La CIA aseguró que el programa nuclear iraní fue gravemente dañado

El director de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos, John Ratcliffe, afirmó que hay “un conjunto de pruebas creíbles (que) indican que el Programa Nuclear de Irán ha sido gravemente dañado por los recientes ataques selectivos”

Guardar
Una vista satelital muestra una
Una vista satelital muestra una descripción general del complejo subterráneo de Fordow, después de que Estados Unidos atacara la instalación nuclear subterránea (MAXAR TECHNOLOGIES/Distribuida vía REUTERS)

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el miércoles que Estados Unidos mantendrá conversaciones nucleares con Irán la próxima semana, sugiriendo la posibilidad de un acuerdo un día después del cese al fuego que puso fin a 12 días de conflicto directo entre Israel e Irán. El presidente iraní Masoud Pezeshkian había indicado el martes que su país estaba dispuesto a regresar a las negociaciones sobre su programa nuclear.

Irán no ha reconocido la realización de negociaciones la próxima semana, aunque el enviado de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, ha afirmado que ha habido comunicación directa e indirecta entre los países. La sexta ronda de negociaciones entre Estados Unidos e Irán estaba prevista para principios de este mes en Omán, pero se canceló después de que Israel atacara Irán.

Irán ha insistido en que no renunciará a su programa nuclear. En una votación que subraya la dureza del camino que tiene por delante, el Parlamento acordó acelerar una propuesta que pondría fin a la cooperación del país con el Organismo Internacional de la Energía Atómica, el ente de vigilancia de la ONU que ha supervisado el programa durante años.

A continuación, la cobertura en vivo de la evolución del alto el fuego entre Israel e Irán:

En pocas líneas:

00:37 hs26/06/2025

¿Dónde está el uranio iraní? El gobierno de Trump apuntó contra los reportes que especulan con que haya sido trasladado

Funcionarios estadounidenses negaron que Teherán haya logrado trasladar uranio enriquecido antes del operativo, aunque el OIEA admitió que perdió visibilidad sobre el material al inicio de las hostilidades

Donald Trump  (REUTERS/Piroschka Van
Donald Trump (REUTERS/Piroschka Van De Wouw)

La administración del presidente estadounidense Donald Trump respondió el miércoles a los informes de que Irán podría haber trasladado uranio enriquecido antes del bombardeo estadounidense, mientras aumentaba la disputa sobre cuánto retrasaron los ataques el programa nuclear de Teherán.

00:33 hs26/06/2025

Tras la amenaza del régimen iraní, el jefe del OIEA dijo que la cooperación sobre su programa nuclear es “una obligación”

En medio de una escalada regional y tras la suspensión de la cooperación por parte del Parlamento iraní, Rafael Grossi advirtió que Irán sigue obligado legalmente a permitir inspecciones nucleares

El director general del OIEA,
El director general del OIEA, Rafael Grossi, observa durante una visita a la Cancillería austriaca en Viena, Austria, el 25 de junio de 2025 (REUTERS/Lisa Leutner)

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, reafirmó este miércoles que la cooperación de Irán con el organismo es una obligación legal, no una concesión. La declaración se produjo tras la decisión del Parlamento iraní de suspender la colaboración con la agencia, en el marco de un recrudecimiento del conflicto regional y el aumento de las tensiones diplomáticas.

00:22 hs26/06/2025

Trump anunció que el jefe del Pentágono brindará una rueda de prensa “irrefutable” sobre los ataques a Irán

El presidente de EEUU insistió en que “las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas”

El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump, junto al secretario de Defensa Pete Hegseth (REUTERS)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, comparecerá este jueves en una rueda de prensa para abordar los recientes ataques lanzados contra Irán, según anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social.

23:33 hs25/06/2025

“Israel hoy se siente como un país más seguro”: el jefe de la Mossad celebró la ofensiva contra Irán y agradeció a la CIA

En una inusual declaración pública, David Barnea dijo que “el peligro iraní, que ha amenazado nuestra seguridad durante décadas, ha sido significativamente neutralizado”

David Barnea (REUTERS/Amir Cohen)
David Barnea (REUTERS/Amir Cohen)

En una declaración pública inusualmente abierta, el jefe de la agencia de inteligencia exterior israelí, Mossad, David Barnea, calificó como “históricos” los días que siguieron a la ofensiva israelí contra Irán, y agradeció públicamente a la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) por su cooperación.

23:02 hs25/06/2025

Entre la desconfianza al alto el fuego y la destrucción de los combates, Irán e Israel regresan a la vida diaria

El cese de hostilidades no ha disipado la incertidumbre ni el temor en ambas sociedades, que enfrentan el reto de recuperar la cotidianeidad mientras persisten heridas profundas y amenazas latentes

Entre la desconfianza al alto
Entre la desconfianza al alto el fuego y la destrucción de los combates, Irán e Israel regresan a la vida diaria (REUTERS)

“Mi familia y yo tememos tanto la guerra como el alto el fuego”, expresó Maryam, una mujer iraní de 35 años, al describir el clima de incertidumbre que se vive en Irán tras el cese de hostilidades con Israel.

22:48 hs25/06/2025

Un ex jefe del Mossad aseguró que la planta nuclear iraní de Isfahan “probablemente ya no existe y no hay con qué reemplazarla”

Zohar Palti, ex jefe del Mossad y del Buró Político-Militar del Ministerio de Defensa de Israel, aseguró que uno de los sitios más estratégicos del programa nuclear iraní quedó fuera de operación tras el ataque conjunto con Estados Unidos

Zohar Palti, ex jefe del
Zohar Palti, ex jefe del Mossad, la agencia de inteligencia exterior israelí

El panorama del programa nuclear de Irán tras la reciente ofensiva conjunta entre Israel y Estados Unidos sigue rodeado de interrogantes. Entre declaraciones de líderes políticos y reportes mediáticos que oscilan entre la total destrucción y un mero retroceso temporal, Zohar Palti, ex director del Buró Político-Militar del Ministerio de Defensa de Israel y ex jefe de la dirección de Inteligencia del Mossad, explicó que la verdadera dimensión de lo ocurrido solo comenzará a esclarecerse en las próximas semanas y meses.

22:21 hs25/06/2025

La CIA aseguró que servicios de inteligencia indican que el programa nuclear iraní fue gravemente dañado

El director de la CIA, John Ratcliffe, emitió el miércoles un comunicado en el que afirmaba que la agencia había obtenido “un conjunto de pruebas creíbles (que) indican que el Programa Nuclear de Irán ha sido gravemente dañado por los recientes ataques selectivos”.

“Esto incluye nueva inteligencia de una fuente/método históricamente fiable de que varias instalaciones nucleares iraníes clave fueron destruidas y tendrían que ser reconstruidas en el transcurso de años”, dijo Ratcliffe.

22:00 hs25/06/2025

Hegseth dará una conferencia de prensa el jueves sobre los ataques a Irán

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dará una “importante” conferencia de prensa el jueves por la mañana, dijo el presidente Donald Trump, mientras su administración presiona para acallar las dudas sobre el daño causado por los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán.

“Hegseth, junto con Representantes Militares, dará una Gran Conferencia de Prensa mañana por la mañana a las 8 A.M. EST en El Pentágono, para luchar por la Dignidad de nuestros Grandes Pilotos Americanos”, dijo Trump en un post en Truth Social el miércoles.

“La conferencia de prensa será interesante e irrefutable”, añadió.

21:37 hs25/06/2025

Por qué las poderosas milicias pro-Irán en Irak no se involucraron en la guerra con Israel

Un funcionario terrorista aseguró que las facciones armadas permanecen preparadas, en vigilante anticipación, pero su participación dependerá del curso de los acontecimientos

Por qué las poderosas milicias
Por qué las poderosas milicias pro-Irán en Irak permanecieron en silencio en medio del conflicto con Israel (REUTERS)

Cuando las fuerzas estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana, la preocupación se extendió entre la población de la vecina Irak, donde las milicias cercanas al régimen persa ejercen una gran influencia y la mayoría de la población, al igual que en Teherán, es musulmana chiíta.

21:34 hs25/06/2025

Murieron siete soldados israelíes en Gaza en uno de los ataques terroristas más mortíferos del año

Un artefacto explosivo provocó la muerte de siete militares en Khan Younis. Las cifras de víctimas se incrementan en ambos bandos mientras persisten los esfuerzos internacionales por alcanzar un alto el fuego

Soldados israelíes salen de un
Soldados israelíes salen de un túnel situado bajo el Hospital Europeo de Khan Younis, en la Franja de Gaza, en medio de la operación terrestre del ejército israelí contra el grupo terrorista palestino Hamas, el 8 de junio de 2025 (REUTERS)

Israel reportó este miércoles uno de sus días más mortíferos en la Franja de Gaza en los últimos meses: su Ejército informó la muerte de siete soldados por un artefacto explosivo colocado por un palestino en su vehículo blindado.

Últimas noticias

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Ozzy Osbourne y Black Sabbath

Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones

El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Zelensky celebró la firma de

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Israel consideró “inaceptables” los cambios

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia

El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas

Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes

Santorini y Mykonos implementan un