Un ataque aéreo israelí alcanzó el lunes por la tarde el edificio principal de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), en el elegante tercer distrito de la capital iraní, provocando la interrupción inmediata de una transmisión en vivo. El blanco fue golpeado en el momento en que la periodista Sahar Emami, presentadora de noticias del canal estatal, estaba en directo lanzando críticas al Estado de Israel.
El video de la transmisión en vivo de la cadena muestra a Emami interrumpiendo bruscamente su discurso, alejándose de cámara justo antes de que la transmisión se corte abruptamente y algunos escombros caen frente a la cámara aún encendida.
Sahar Emami, nacida en 1987 y con formación en periodismo en la Universidad de Teherán, trabaja desde hace más de una década en IRIB. Conocida por su alineamiento ideológico con los sectores más conservadores del régimen iraní, ha sido una figura habitual en los noticieros nocturnos y en programas de opinión con fuerte contenido antioccidental. En varias emisiones ha sostenido posiciones duras contra Israel, Estados Unidos y los países árabes del Golfo. Sus editoriales suelen enfatizar la resistencia islámica, el liderazgo del ayatolá Ali Khamenei y la legitimidad del programa nuclear iraní. En el pasado, ha sido criticada por grupos reformistas por su retórica incendiaria y la difusión de desinformación en casos de protestas internas.
Fuentes cercanas a la emisora informaron que la periodista no sufrió heridas y fue evacuada junto a otros empleados minutos después del bombardeo.

Tras el ataque, IRIB logró reanudar sus emisiones en vivo. En una declaración televisada, Hassan Abedini, alto funcionario del sistema de radiodifusión estatal, dijo: “El régimen [Israel] desconocía el hecho de que la voz de la revolución islámica y del gran Irán no será silenciada con una operación militar”.
El episodio se produce poco después de una advertencia pública del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien afirmó que la televisión y radio estatales iraníes estaban “a punto de desaparecer”. Aunque no se especificó el tipo de misil utilizado, medios estatales iraníes sugieren que se trató de un ataque aéreo de alta precisión.
Horas antes del ataque, el portavoz del ejército israelí, coronel Avichay Adraee, había publicado un mensaje en redes sociales advirtiendo que las Fuerzas Armadas israelíes operarían en la zona del tercer distrito de Teherán, donde se encuentra la sede de IRIB. En su mensaje, Adraee llamó a los ciudadanos a evacuar: “Para su seguridad, por favor evacúen [esta] zona del tercer distrito”.
El tercer distrito de Teherán, además de albergar la emisora estatal, incluye instalaciones sensibles como un edificio de la policía, hospitales, la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las embajadas de Qatar, Omán y Kuwait, y las oficinas de la agencia francesa AFP. No se han reportado víctimas fatales hasta el momento, pero fuentes hospitalarias indican que al menos cinco personas resultaron heridas por la explosión y los escombros.
Últimas Noticias
El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus

Yasser Abu Shabab, líder de una milicia palestina, admitió que coopera con Israel contra el grupo terrorista Hamas
Las luchas internas entre facciones palestinas se han acentuado con la irrupción de grupos que desafían la hegemonía de los terroristas dentro del enclave
Detuvieron a un hombre de 34 años por el ataque antisemita a una sinagoga en Melbourne
El individuo fue identificado como Angelo Loras, es el principal sospechoso de causar un incendio en el templo de la Congregación Hebrea de East Melbourne

Rusia mantiene los intensos bombardeos sobre Ucrania: lanzó 4 misiles y 157 drones en un nuevo ataque nocturno
Las fuerzas de defensa ucranianas neutralizaron 117 aparatos no tripulados, aunque hubo impactos directos en 19 localidades. Mientras, Moscú anunció la captura de dos nuevos asentamientos en el este

El “Carnicero de Rostov”, el profesor que asesinó y mutiló a más de 53 personas
Andréi Chikatilo, un hombre de aspecto discreto y vecino respetado, ocultó durante años una vida de violencia extrema, atrayendo a jóvenes y mujeres con engaños antes de someterlos a actos de crueldad inimaginable
