
Explosiones en Irán. Lo que se previó desde las primeras horas de esta semana, finalmente se concretó. En las últimas horas un alto funcionario internacional dijo a Infobae: “Hay rumores en el aire”.
Se refería a la posibilidad de que Israel dispusiera su sistema de misiles y sus poderosos F-35 para ejecutar quirúrgicas operaciones en el corazón del régimen. No sólo en Teherán, su capital, sino en diferentes áreas del territorio. Y altos mandos.
La misión finalmente se conoció y también su nombre: “Operación León Naciente”.
Además de la principal ciudad iraní, también se sintieron detonaciones en Natanz -severamente atacada- y Fordow -en el centro del país- donde operan estructuras nucleares, el corazón del conflicto que estas semanas enfrentó a ambas naciones.
Natanz y Fordow son centrales subterráneas y las que más resquemores y sospechas despertaban en Occidente. Irán se vanagloriaba de que ambas eran impenetrables, unas verdaderas fortalezas. Ahora, sólo resta evaluar los daños, que serán minimizados por los ayatolás.
A pesar de lo anunciado del ataque, los radares y los sistemas antimisiles iraníes no fueron suficientes para repeler los bombardeos y la penetración israelí que, al parecer, no fue sólo por aire. Quizás eso tenga una explicación.
De acuerdo a información confidencial a la que accedió Infobae, el Mossad -el servicio secreto israelí- habría dirigido operaciones encubiertas para impedir que sus defensas pudieran accionarse. ¿Hackeo a sus sistemas? Misterio por el momento.
En un mensaje al país, Benjamin Netanyahu -quien por estas horas padecía embates opositores en el parlamento- señaló que la misión aérea tenía por objetivo destruir el “corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán y sus esfuerzos por fabricar armas nucleares”.
Al tiempo que Israel resolvió comprometer las centrales atómicas iraníes alertó a su población por posibles represalias y dispuso el desplazamiento de todo sus sistemas antiaéreo.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) señalaron que se trató de una “ofensiva combinada basada en inteligencia de alta calidad para golpear el programa nuclear de Irán, y en respuesta a la agresión en curso del régimen iraní contra Israel. Poco después, decenas de jets completaron la primera etapa que incluía ataques contra docenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán”.
Desde el domingo, Irán venía amenazando no sólo a Israel sino también a Estados Unidos. Decía que si fracasaban las negociaciones con la Casa Blanca -cuya próxima reunión se esperaba para este próximo domingo con Steve Witkoff, el enviado especial de Donald Trump para Medio Oriente- lanzaría una ofensiva contra objetivos norteamericanos en la región.
También expuso un supuesto informe sobre las centrales nucleares israelíes que formarían parte de sus blancos militares si eso ocurriera.
Fue en medio del duro revés que recibió el régimen del Ayatollah Alí Khamenei por parte del organismo nuclear de las Naciones Unidas que dirige Rafael Grossi. Ese ente aprobó una resolución que condena a Teherán por incumplir sus compromisos en materia atómica.
Este miércoles, ante la inminencia de la ofensiva israelí, Washington anticipó movidas en Medio Oriente y dispuso que gran parte del personal no esencial de las embajadas en Irak, Kuwait y Bahrein abandonara sus posiciones.
Pero no sólo las centrales nucleares iraníes sufrieron golpes. La estructura militar del régimen teocrático, también. En un principio se informó que el general Mohammad Bagheri, una de las máximas autoridades de la Guardia Revolucionaria Islámica había sido alcanzado en el operativo.
Bagheri estaba sancionado por el Reino Unido, por Canadá y por los Estados Unidos. El general fue uno de los supervisores y principal nexo iraní del programa de drones que Rusia utilizó para atacar Ucrania. Su muerte, desmentida en un primer momento, fue luego ratificada por las autoridades. Festejos en Kiev.
Además de Bagheri, también fue eliminado el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami. Lo confirmó la televisión estatal local.
Pero no sólo ellos dos. Esmail Ghaani, comandante de las Fuerzas Quds, fue confirmado entre los muertos. Esa unidad de elite es la encargada de las operaciones en el exterior de grupos terroristas como Hezbollah y Hamas. Ghaani fue -hasta hoy- el reemplazo de Qassem Soleimani, ultimado en enero de 2020.
La cúpula militar iraní se desangra.

Otros generales iraníes y científicos nucleares también fueron sido alcanzados por los bombardeos israelíes en la madrugada del viernes 13 de junio. Entre los especialistas se encontraban Mohammad-Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad, y Fereydoun Abbasi, ex jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán.
Israel informó que, además de Salami y Bagheri, también quedaron fuera de carrera el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Alí Hajizadeh. Otro de los alcanzados fue el comandante del Comando Khatem al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura encargada de la respuesta militar de emergencia.
En los últimos meses el daño que Israel hizo a Irán y sus sucursales terroristas es incalculable. Le despachó sus peores derrotas desde el nacimiento de la República Islámica: de Hassan Nasrallah -jefe de Hezbollah-, pasando por Ismail Haniya -pope de Hamas- ultimado en pleno Teherán y Yahya Sinwar -cerebro de los ataques del 7 de octubre- hasta finalmente Salami. Todos muertos.
“Advierto que cualquiera que intente desafiarnos pagará un alto precio”, dijo el jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir. “Estamos entrando en esta operación juntos con un objetivo por delante: garantizar un futuro más seguro para el Estado de Israel y sus civiles, en un esfuerzo unificado y fe, vamos a ganar”.
Hasta última hora del jueves en Washington no se había cancelado la reunión con Irán para tratar el acuerdo nuclear que fue permanentemente boicoteado por la teocracia chiíta. “Game over”, dijo un analista a Infobae al ser consultado sobre el destino de esas conversaciones.
X: @TotiPI
Últimas Noticias
La OPEP+ anunció un incremento de su producción petrolera superior al esperado
Los ocho países de la alianza aplicarán un ajuste de 548.000 barriles diarios a partir de agosto

Persecución en Turquía: arrestaron a los alcaldes opositores de tres importantes capitales de provincia
Se trata de Muhittin Böcek, regidor de Antalya; Zeydan Karalar, de Adana; y Abdurrahman Tutdere, de Adiyaman. Todos son miembros del Partido Republicano del Pueblo, la mayor fuerza contraria al gobierno de Recep Tayyip Erdogan

Trump volvió a criticar a Putin por los ataques rusos contra Ucrania: “Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente”
El presidente de Estados Unidos reconoció que, tras los masivos bombardeos de los últimos días, podría haber nuevas sanciones contra Moscú

Nuevo ataque masivo nocturno de Rusia contra Ucrania: las tropas de Putin lanzaron más de 300 drones
La defensa antiaérea neutralizó 292 aviones no tripulados, de los cuales 157 fueron derribados. Las autoridades indicaron que el objetivo principal de las fuerzas invasoras fue la ciudad de Starokonstiantiniv

Hamas dio una respuesta “positiva” a los mediadores y dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes
