
La consulta a fuentes chinas y norteamericanas fue por un comentario hecho por Donald Trump el viernes 30 de mayo en su red social Truth: “Hace dos semanas, China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo. En efecto, abandonamos bruscamente las relaciones con China, y fue devastador para ellos. Muchas fábricas cerraron y hubo, por decirlo suavemente, ‘disturbios civiles’”.
Esta última frase fue la que despertó la curiosidad de saber si algo más estaba pasando en la hermética e hipercensurada China que no aparecía en los medios. Es verdad que hubo cierres de fábricas y que -posiblemente- haya habido alguna protesta que fue apagada de inmediato e invisibilizada en medios y redes sociales, respondieron los consultados.
Pero otra cosa llamaba la atención cerca de Beijing. “El rumor principal es que las élites militares y políticas del Partido Comunista Chino (PCC) están tratando de forzar la dimisión de Xi Jinping”, fue lo que informó a Infobae un analista chino.
La afirmación sorprendió más allá de que la existencia de este tipo de trascendidos -en estructuras supercontroladas como la del régimen chino- sean frecuentes y sirvan para alimentar todo tipo de especulaciones.
Otra fuente coincidió y explicó un poco más los fundamentos del rumor: “La última foto de Xi Jinping que apareció en los medios oficiales chinos fue el 20 de mayo, lo que significa que Xi Jinping lleva desaparecido dos semanas”.
“Por lo tanto, hay muchos rumores de que Xi Jinping se ha visto obligado a dimitir y que entregará el poder a su sucesor en la próxima reunión del Politburó o en la sesión plenaria del Comité Central”, señaló.
En rigor, la última fotografía en la que aparece Xi Jinping fue tomada el 19 de mayo en la ciudad de Luoyang, en la provincia de Henan, en el centro del país y dada a conocer por la agencia de noticias Xinhua. Ese día recorrió la empresa Luoyang Bearing Group, el Templo del Caballo Blanco y las Grutas de Longmen.
Ningún otro órgano oficial mostró al jefe del régimen en ningún medio. Su imagen -omnipresente en los medios estatales desde su toma del poder en marzo de 2013- desapareció de escena. Sólo se publicó un artículo suyo en la revista Qiushi titulado “Acelerar la construcción de una potencia educativa”.
Esta ausencia temporal de Xi quizás se interrumpa en los próximos días cuando deba mantener una conversación con Trump para intentar alcanzar algún tipo de entendimiento sobre los aranceles. Se daría apenas días después de que el presidente norteamericano acusara -en ese mismo post en Truth- al jefe de estado chino de violar el acuerdo comercial.
Xi también podría aparecer antes en fotografías con jefes militares o rodeado de niños. Pero los rumores se mantendrán. La ausencia fue demasiado extensa para alguien acostumbrado a aparecer a diario ante su pueblo.
El contexto no podría ser peor para China. En las últimas horas se conoció que la industria manufacturera sufrió un fuerte retroceso en mayo. Según el índice de compras (PMI) elaborado por Caixin y por S&P Global, el sector se contrajo por primera vez en ocho meses: cayó a 48,3 puntos desde los 50,4 de abril. Es el nivel más bajo desde septiembre de 2022.
La próxima reunión del Politburó -prevista para los últimos días de junio- o la sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista Chino -sin fecha aun- podrían ser fundamentales para determinar si los resultados dados por Xi Jinping en materia económica y militar fueron los que el resto del partido estaba esperando.
Por el momento son apenas rumores. Que crecen, eso sí. Xi es un líder que supo rodearse de leales y que consiguió edificar una estructura política y militar que en apareciencia le responde, tanto en el partido como en el gobierno y las fuerzas armadas. Pero la sucesión de acontecimientos y la velocidad con la que cobran vida y se desarrollan podrían sorprender a cualquiera. Incluso a sus socios.
X: @TotiPI
Últimas Noticias
Un norcoreano cruzó la frontera fuertemente fortificada con Corea del Sur
El incidente tuvo lugar en la sección centro-oeste de la frontera terrestre, considerada una de las regiones más fortificadas y controladas militarmente del mundo

La ONU señaló más de 600 muertes en Gaza vinculadas a la entrega de ayuda humanitaria
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó que al menos 509 personas murieron cerca de centros operados por una fundación respaldada por Israel y EEUU

Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea se centran en una compensación arancelaria para automóviles
La UE ha indicado que está dispuesta a aceptar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de sus exportaciones

Incendios forestales en Grecia y Turquía causaron evacuaciones: al menos dos muertos
Las autoridades locales ordenaron evacuaciones preventivas en varias poblaciones cercanas a los epicentros de los incendios para salvaguardar la seguridad de los residentes

Los precios mundiales de los alimentos subieron en junio
El último informe indica que, pese a caídas en cereales y azúcar, los precios de aceites vegetales y la carne impulsaron un leve incremento en el costo general de los alimentos
