
Rafael Grossi tuvo un paso positivo por Irán. Al menos, eso expresaron testigos que presenciaron las reuniones en la capital iraní donde el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) aterrizó este miércoles para cerrar detalles sobre temas fundamentales como el uso de uranio y la preocupación internacional sobre la posibilidad de que el régimen teocrático cuente con armas nucleares en un futuro cercano.
En diálogo con Infobae, Grossi expresó que “las negociaciones con la República Islámica de Irán han entrado en un momento crucial que se desdoblan en dos capítulos fundamentales”.
“Por un lado lo que la Agencia está llevando adelante con Irán de manera bilateral, tendiendo a la clarificación de una serie de temas sobre los cuales hemos estado trabajando con Teherán desde hace bastante tiempo, relativos a trazas de uranio que hemos encontrado en lugares en los que no debería haber y algunos temas vinculados a sitios donde se desarrollan actividades nucleares y sobre las cuales hay algunas dudas”, señaló el máximo responsable de la política y los controles nucleares del mundo.

Para Grossi, estas conversaciones y negociaciones con el régimen de los ayatolás “continúa y es importante”. Pero no menos fundamental resulta las conversaciones bilaterales que Irán y Estados Unidos están llevando adelante de forma simultánea.
“Ahora (esto) se sobreimpone o coincide con el importantísimo proceso bilateral que ha comenzado a partir de la iniciativa del presidente Donald Trump, que envió una carta hace algunas semanas al líder supremo (Alí) Khamenei en Irán, manifestando la necesidad de negociar urgentemente un acuerdo nuclear”, enfatizó el experimentado diplomático.
Grossi cree que este gesto para iniciar esta negociación bilateral fue esencial para avanzar en un proceso que lleva años de estancamiento. “Esta nota del presidente Trump motivó una respuesta del gobierno iraní. Si bien es cierto que hay marcadas diferencias en cuanto a la aproximación inicial de unos y otros con relación al tema, se ha comenzado un proceso que, por el lado de los Estados Unidos lleva adelante el negociador y enviado especial del presidente Trump”, dijo.

El director de la IAEA hace referencia a Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, quien hace unos días mantuvo una reunión en Omán con el canciller iraní Abbas Araghchi dando el puntapié inicial a un diálogo que meses atrás parecía impensado.
Ayer, sin embargo, Witkoff fue claro y específico respecto a lo que Estados Unidos -y Trump en particular- esperan del régimen iraní y su programa nuclear. “Cualquier acuerdo final debe establecer un marco para la paz, la estabilidad y la prosperidad en Medio Oriente, lo que significa que Irán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento nuclear y armamento”, advirtió Witkoff.
Respecto al diálogo bilateral entre Washington y la teocracia chiíta, Grossi indicó: “Ahora existe una perspectiva difícil de alcanzar, ciertamente, pero importante en cuanto a la consolidación de un acuerdo con relación a Irán. Es por esto que esta visita a Teherán en esta oportunidad tiene una significación especial, dado que el Organismo Internacional de Energía Atómica es en todo caso el único capaz de verificar, comprobar, monitorear la realización, el cumplimiento de cualquier acuerdo que pueda existir, de modo tal que nuestra participación resulta indispensable”.
“Por eso este contacto de Teherán con el canciller y con el Vicepresidente (Mohamed Rezá Aref) y el presidente del organismo internacional del organismo iraní de Energía Atómica, Mohammed Eslami, fue tan importante. Estoy también en paralelo en contacto con el señor Witkoff de modo tal, de en forma eficaz, ir acercando posiciones desde el punto de vista técnico de la Agencia que como digo es muy importante”, señaló Grossi a Infobae.
Las negociaciones entre Estados Unidos e Irán continuarán este sábado en Roma, Italia, donde se espera otro encuentro entre Witkoff y el canciller iraní Araghchi. Es probable que de estas conversaciones en la capital italiana también participe Grossi, aunque esto no fue confirmado por ninguna de las partes.
Últimas Noticias
Reino Unido enfrenta una “amenaza persistente e impredecible” de Irán, advirtió la Comisión de Inteligencia y Seguridad del Parlamento
Entre enero de 2022 y agosto de 2023, hubo al menos 15 intentos de asesinato o secuestro contra ciudadanos o residentes británicos

Una ONG venezolana alertó sobre la grave situación médica de una mujer detenida con 34 semanas de embarazo
El delicado estado de salud de Maykelis Borges representa un “peligro para su vida y la de su bebé”, según denunció CLIPP

Al menos 16 muertos dejó un ataque aéreo a un centro médico de Gaza mientras se negocia un cese del fuego entre Israel y Hamas
Unos 10 niños fallecieron en el bombardeo en Deir al-Balah, en el centro del enclave palestino, cuando aguardaban acceso a atención médica. El Ejército israelí señaló que el objetivo era un terrorista involucrado en el asalto del 7 de octubre de 2023

El FMI dice que los nuevos aranceles de Estados Unidos mantienen la incertidumbre comercial
La preocupación está nublando las perspectivas de las fábricas en gran parte de Estados Unidos, Asia y Europa

Israel anunció más ayuda humanitaria para Gaza y negó planes para trasladar a palestinos de la franja
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena la apertura de nuevos pasos y el envío de más camiones con asistencia
