
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, reiteró este jueves que trabajará junto con su gabinete por responder de la manera más estratégica a los últimos aranceles anunciados por Estados Unidos, que alcanzarán en un 25% al sector automovilístico, dado que su relación estrecha “se terminó”
“Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir. Lucharemos los aranceles con medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en los Estados Unidos” y el mínimo dentro de sus fronteras, dijo Carney, sin adelantar posibles medidas que, sin embargo, podrían conocerse en los próximos dos días, cuando está previsto que se comunique con Donald Trump.
Asimismo, repudió una vez más el deseo de su par de convertir a Canadá en un nuevo estado y lo instó, por el contrario, a entablar un diálogo basado en la “cooperación y el respeto mutuo”.
“Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos, para que Estados Unidos se convierta en nuestro dueño. Eso nunca pasará (sino que) construiremos un futuro independiente para nuestro país, más sólido que nunca”, sumó con confianza.

En ese sentido, se refirió al vínculo con su vecino y lamentó que, a raíz de los recientes acontecimientos -en particular desde el regreso de Trump a la Casa Blanca-, la relación de larga data “se ha acabado”.
“La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de las economías, seguridad y cooperación militar se terminó. No es claro lo próximo que Estados Unidos hará, (...) ya no es un socio fiable (...) pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino”, cerró.
Este miércoles, Trump anunció que impondría un arancel del 25% a todos los automóviles y camionetas que se fabriquen fuera del país, en un intento por “proteger” su actividad interna. La medida entrará en vigor el 2 de abril y, si bien afectará a mercados de todo el mundo, la vecina Ontario será una de las más perjudicadas, dado que allí se concentran las plantas de montaje de automóviles canadienses.

El gobernador Doug Ford enseguida repudió el anuncio y pidió no ceder ante la presión de la Casa Blanca.
“Podemos agacharnos como país y (Estados Unidos) nos va a arrollar hasta que consiga lo que quiere o sentimos un poco el dolor y luchamos como nunca. Yo prefiero lo último. Creo en la lucha y tendremos un gran impacto sobre el pueblo estadounidense”, dijo con firmeza.
Al igual que Canadá, otros países se pronunciaron al respecto y llamaron a Trump a reconsiderar la medida por sus efectos negativos en las empresas y los consumidores.
La presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, lamentó “profundamente” que Trump avanzara en esta dirección mientras se negociaba una solución pacífica a su guerra arancelaria y advirtió que las tasas “son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”.
Pese a que el bloque instó por seguir negociando por canales diplomáticos, algunos estados miembro amenazaron con represalias, lo que llevó a Trump a responder en redes sociales, fiel a su estilo.

“¡Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto actualmente, para proteger al mejor amigo que ambos países han tenido!”, escribió en su cuenta de TruthSocial.
Carney se refirió en las últimas horas a estas declaraciones y dijo que Canadá es “una nación soberana” y “tomaremos nuestras propias decisiones”. “Elegimos a nuestros propios aliados, cómo nos relacionamos con esos aliados, así que tomo nota del comentario del Presidente pero no lo sigo como una directriz”, señaló en un intento por desestimar las palabras de su par.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El misterio del tesoro de Forrest Fenn: la emocionante historia detrás de su descubrimiento y su buscador
Nadie imaginó que un experiodista convertido en estudiante de medicina sería quien descifrara el acertijo más buscado del siglo XXI

Black Alien retoma su metamorfosis: anunció nuevas amputaciones y que cubrirá su cuerpo con tinta negra
Anthony Loffredo reactiva su proyecto de modificación radical, desafiando nuevamente los límites físicos y sociales del cuerpo humano

El Ejército de Israel ordenó la evacuación en Rafah mientras se prepara para nueva ofensiva contra Hamas en Gaza
“Por su seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi”, alertó el portavoz castrense en árabe de las Fuerzas de Defensa, Avichay Adraee

Las 12 bibliotecas y librerías más populares del mundo
Desde locales históricos hasta modernas tiendas, estas ubicaciones cautivan a los amantes de los libros por su arquitectura, colecciones y ambiente único

El régimen de Irán amenazó con acciones ‘fuertes y recíprocas’ ante posibles represalias de EEUU por el acuerdo nuclear
“Si buscan crear sedición dentro del país, la propia nación les dará una respuesta”, dijo el líder iraní Ali Khamenei durante un discurso en la mezquita Mosalla de Teherán con motivo del Aíd al-Fitr, la festividad que marca el fin del Ramadán
