
El jefe de defensa de Filipinas calificó el lunes las amplias reclamaciones de China en el Mar Meridional como “la mayor ficción y mentira” que ningún país del sudeste asiático aceptaría y afirmó que las políticas agresivas del presidente chino Xi Jinping han socavado la buena voluntad internacional fomentada por sus predecesores.
El secretario de Defensa, Gilberto Teodoro, lanzó su última diatriba contra las acciones cada vez más asertivas de China en la región el mismo día en que la guardia costera filipina informó por separado sobre nuevos incidentes que involucraron a fuerzas chinas en el Banco de Scarborough, un atolón de pesca muy disputado en la vía fluvial en disputa.
Un helicóptero militar chino pareció haber seguido, pero no se acercó demasiado, a un avión ligero filipino que realizaba una patrulla de rutina el lunes sobre Scarborough. Las fuerzas chinas han instalado por separado una nueva barrera flotante para impedir que los pescadores filipinos entren en una laguna en el banco, que se encuentra frente al noroeste de Filipinas, informó el comodoro de la guardia costera filipina Jay Tarriela en una conferencia de prensa en línea.
No hubo comentarios inmediatos de los funcionarios chinos, pero en el pasado, han afirmado repetidamente que Beijing ha tenido control soberano sobre el Banco de Scarborough y la mayor parte del Mar de China Meridional desde tiempos antiguos.
Un panel de arbitraje internacional invalidó las amplias reclamaciones de China en un fallo de 2016 basado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, pero Beijing se negó a participar en el arbitraje iniciado por Filipinas y continúa desafiando la decisión.

En un discurso con motivo del aniversario del Comando Occidental del ejército filipino en la provincia de Palawan, que enfrenta el Mar de China Meridional, Teodoro subrayó la necesidad de una “postura de defensa nacional más fuerte” y un compromiso continuo de seguridad con países aliados para abordar la amenaza que representa la agresión china en la vía fluvial, una ruta clave del comercio global.
“Ningún país de la ASEAN acepta la legitimidad de esa línea de 10 guiones, porque esa es la mayor ficción y mentira que se puede vender a cualquier persona sensata”, expresó Teodoro a las fuerzas filipinas.
Se refería a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, un bloque regional de 10 naciones que ha estado negociando un pacto de no agresión llamado “código de conducta” con China para evitar que los conflictos territoriales se salgan de control.
Los estados miembros de la ASEAN, Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei, han estado involucrados en las disputas territoriales de larga data en el Mar de China Meridional. Taiwán también reclama una parte similar a la de China, que ha demarcado la extensión de su territorio declarado con 10 guiones lineales en los mapas chinos.
Teodoro declaró que Xi dirige una “pequeña dictadura y autocracia” y que su “camarilla” en el Partido Comunista Chino es la culpable de lo que el jefe de defensa llamó las políticas agresivas e ilegales de Beijing, no los predecesores de Xi ni el pueblo chino.
“Es causado por Xi Jinping y sus maneras abusivas... que posiblemente destruirían su liderazgo de su partido en China y la buena voluntad que fue cultivada por sus predecesores”, manifestó Teodoro a los periodistas.
Las acciones agresivas de China en las aguas en disputa han llevado a Filipinas a construir alianzas de seguridad más fuertes con países amigos, señaló Teodoro.
Filipinas, afirmó, firmará un acuerdo de fuerzas visitantes con Nueva Zelanda el próximo mes para permitir que sus fuerzas entren en el territorio del otro para ejercicios militares conjuntos. Las negociaciones han alcanzado la etapa final para un acuerdo similar con Canadá, añadió.
El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha autorizado el inicio de negociaciones para tal acuerdo con Francia, indicó Teodoro.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reunirá con Teodoro el viernes en Manila para conversaciones que, según funcionarios filipinos, destacarán las preocupaciones sobre las acciones asertivas de China en las aguas en disputa y las formas de fortalecer la alianza del tratado entre Estados Unidos y Filipinas.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Un incendio en un concesionario de Tesla en Roma destruyó 17 vehículos: investigan si fue intencional
Aún se desconoce cómo se originó el fuego. En Alemania, activistas arrojaron pintura azul sobre la fachada y seis autos de la marca de Elon Musk

Israel destruyó un túnel del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza en medio de nuevas operaciones militares
Las tropas de la 252 División actuaron en el Corredor Netzarim, un área estratégica para ambos países que atraviesa la Franja de este a oeste

Putin se acerca más a los talibanes: Rusia los sacará de la lista de grupos terroristas
La medida le permitiría al Kremlin establecer alianzas con la milicia fundamentalista que controla Afganistán en medio de la pérdida de influencia iraní en el Medio Oriente

Los Ministros europeos de Exteriores reafirmaron el compromiso de aumentar el gasto en defensa para disuadir a Rusia
Al encuentro asistieron representantes de España, Reino Unido, Polonia, Francia, Italia y la Comisión Europea. La invasión a Ucrania sigue reorganizando las prioridades del bloque continental

El Lamborghini rojo que atropelló a dos obreros en India pertenece a un famoso influencer
El caso involucra a un comerciante de autos, un youtuber con más de 18 millones de suscriptores, una acusación de conducción temeraria y un video viral que avivó el debate sobre la ostentación en zonas pobres
