
El Gobierno israelí aprobó por unanimidad la propuesta del Primer Ministro Benjamín Netanyahu de poner fin al mandato del Director de la ISA, Ronen Bar.
El gobierno de Israel se reunió el jueves por la noche para votar sobre la decisión del primer ministro de destituir al jefe de la agencia de seguridad interna Shin Bet.
"Ronen Bar concluirá sus funciones el 10 de abril de 2025 o cuando se nombre un Director permanente de la ISA, lo que ocurra primero“, dijo la Oficina de Netanyahu en un comunicado.
Netanyahu citó el domingo una “continua falta de confianza” como motivo para despedir a Ronen Bar, quien fue nombrado en octubre de 2021 para un mandato de cinco años.
La decisión de destituir a Bar ocurre mientras Israel renueva sus letales ataques aéreos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza, rompiendo una relativa calma que había prevalecido desde que comenzó una tregua a mediados de enero.
La carta de Netanyahu a los miembros del gobierno se refería a una “persistente pérdida de confianza profesional y personal entre el Primer Ministro y el director del servicio”.

Señaló que la situación impide “al Gobierno y al Primer Ministro ejercer eficazmente sus poderes, lo que socava las capacidades operativas del servicio y la gobernanza del Estado”.
“La pérdida de confianza profesional se ha consolidado durante la guerra, más allá del fracaso operativo del 7 de octubre, y en particular en los últimos meses”, afirmó, en referencia al ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
La carta proponía que el mandato de Bar finalizara el 20 de abril.
Bar fue designado por el anterior gobierno israelí que obligó brevemente a Netanyahu a dejar el poder entre junio de 2021 y diciembre de 2022.
Las relaciones de Bar con Netanyahu ya eran tensas incluso antes del ataque de Hamas, especialmente por las reformas judiciales propuestas que habían dividido al país.
Las relaciones empeoraron después de la publicación el 4 de marzo del informe interno del Shin Bet sobre el ataque de Hamas.
Reconoció el propio fracaso de la agencia a la hora de prevenir el ataque, pero también dijo que “una política de tranquilidad había permitido a Hamás llevar a cabo un masivo desarrollo militar”.
Bar ya había insinuado que dimitiría antes de finalizar su mandato, asumiendo la responsabilidad por el fracaso de su agencia a la hora de prevenir el ataque.
Ha sugerido que hubo motivos políticos detrás de la decisión del primer ministro de pedir al gobierno que lo destituyera, diciendo que surgió de su propia negativa a cumplir con las demandas de Netanyahu de “lealtad personal”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Turquía confirmó la detención del periodista sueco Joakim Medin y lo acusó de supuesto “terrorismo”
El reportero fue retenido cuando ingresó al país el pasado 27 de marzo. El jefe de redacción de Dagens ETC, Andreas Gustavsson, calificó los señalamientos como “absurdos”

Los paramilitares de Sudán reconocieron la derrota en Jartum y abandonaron la ciudad
El líder de las guerrillas, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, cerró cualquier posibilidad de diálogo y amenazó con volver a ocupar al territorio

La Fuerza Aérea Israelí interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
En un comunicado oficial, las autoridades militares de Israel señalaron que el proyectil fue neutralizado antes de que ingresara al espacio aéreo nacional

La estación de tren que estaba abierta solo para una estudiante: cuando se graduó, se clausuró
Ubicada en Japón operaba solo dos veces al día, cuando ella iba y cuando regresaba a su hogar

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones
Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días
