Armenia y Azerbaiyán firmarán un tratado de paz histórico para poner fin a casi 40 años de conflicto

Los dos países han librado una serie de guerras desde finales de la década de 1980, cuando Nagorno Karabaj, una región con una población mayoritariamente de etnia armenia, se separó de Azerbaiyán

Guardar
El primer ministro de Armenia,
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan (REUTERS/Benoit Tessier/Archivo)

Funcionarios armenios y azerbaiyanos dijeron el jueves que habían acordado el texto de un acuerdo de paz para poner fin a casi cuatro décadas de conflicto entre los países del Cáucaso Sur, un avance repentino en un proceso irregular y a menudo amargo.

Los dos países han librado una serie de guerras desde finales de la década de 1980, cuando Nagorno Karabaj, una región con una población mayoritariamente de etnia armenia, se separó de Azerbaiyán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia dijo el jueves que su país había finalizado un proyecto de acuerdo de paz con Azerbaiyán.

“El acuerdo de paz está listo para su firma. La República de Armenia está dispuesta a iniciar consultas con la República de Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la firma del acuerdo”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio en un comunicado.

La cancillería de Ereván remarcó que “a través de canales diplomáticos le ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán que Armenia acepta las propuestas de Azerbaiyán en los artículos no resueltos” del acuerdo que estaban discutiendo.

Aunque Armenia propuso hacer un comunicado conjunto, Baku prefirió hacerlo de manera unilateral.

Bandera de Nagorno Karabaj en
Bandera de Nagorno Karabaj en la capital de Armenia, Ereván (CELESTINO ARCE LAVIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)

El Ministerio de Relaciones Exteriores azerí dijo que está “complacido de la conclusión de las negociaciones” de paz con Armenia y el restablecimiento de las relaciones.

Pero también advierte que “la condición principal para la firma del texto negociado es la enmienda de la Constitución de Armenia a fin de eliminar las reclamaciones contra la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán”.

El calendario para la firma del acuerdo es incierto a causa de esa exigencia.

Armenia niega tales afirmaciones, pero el primer ministro Nikol Pashinyan ha dicho en repetidas ocasiones en los últimos meses que el documento fundacional del país debe ser sustituido y ha convocado un referéndum para hacerlo, aunque no se ha fijado ninguna fecha.

El presidente aserí Ilham Aliyev
El presidente aserí Ilham Aliyev (Reuters)

El estallido de las hostilidades a finales de la década de 1980 provocó la migración masiva de Armenia de cientos de miles de azeríes, en su mayoría musulmanes, y de Azerbaiyán de armenios, en su mayoría cristianos.

Las conversaciones de paz comenzaron después de que Azerbaiyán retomó Karabaj por la fuerza en septiembre de 2023, lo que provocó que casi todos los 100.000 armenios del territorio huyeran a Armenia.

Con información de Reuters

Últimas Noticias

La tragedia del puente en Gujarat: nueve muertos, un camión al borde del abismo y la investigación que sacude a la India

El derrumbe reavivó el debate sobre la seguridad vial y la corrupción en las obras públicas. Las autoridades prometieron respuestas, mientras la sociedad exige justicia y cambios urgentes

La tragedia del puente en

La subestimada capital artística que fue nombrada la mejor ciudad económica para escapadas en Europa

En la actualidad, se posiciona como la mejor opción para viajeros que buscan cultura, arte y gastronomía a precios accesibles, según el listado de Time Out, superando a otras urbes europeas en precio y calidad

La subestimada capital artística que

Misa “verde” en el Vaticano: el papa León XIV celebró la primera ceremonia basada en el cuidado del medio ambiente

Introdujo oraciones enfocadas en la protección ambiental y la justicia climática, marcando un compromiso renovado con el legado ecológico de Francisco

Misa “verde” en el Vaticano:

La Unión Europea aseguró estar preparándose para todos los escenarios ante las advertencias de Trump sobre aranceles

La presidenta de la Comisión Europea dijo que el bloque defiende sus intereses en medio de las negociaciones con Estados Unidos, que continúan para evitar un aumento de gravámenes que impactaría el comercio bilateral

La Unión Europea aseguró estar

Los tsimane, la comunidad en Bolivia cuyos habitantes envejecen más lentamente que en el resto del mundo

Investigaciones científicas revelan que este pueblo indígena presenta los niveles más bajos registrados de enfermedades cardíacas y deterioro cerebral. Su modo de vida tradicional despierta el interés global sobre cómo lograr un envejecimiento más saludable

Los tsimane, la comunidad en
MÁS NOTICIAS