
El número de bebés nacidos en Japón el año pasado cayó por noveno año consecutivo a un mínimo histórico, según datos del Ministerio de Salud publicados el jueves.
La disminución más rápida de lo previsto sugiere que las medidas del gobierno no han abordado de manera efectiva la rápida disminución y el envejecimiento de la población del país.
Los 720.998 bebés nacidos en Japón en 2024 representaron una caída del 5% en comparación con el año anterior, según el Ministerio de Salud y Bienestar. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar estadísticas en 1899.
“Creemos que la disminución de los nacimientos no ha sido controlada de manera efectiva”, declaró el secretario en jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, a los periodistas, añadiendo que el gobierno seguirá promoviendo programas de cuidado infantil ampliados y subsidios para hogares con niños, al tiempo que fomentará aumentos salariales y apoyará esfuerzos de emparejamiento.
El resultado, que incluye a los bebés de nacionalidad extranjera nacidos en Japón, se sitúa 15 años por delante de la previsión para alcanzar ese nivel. Se espera que la tasa de natalidad solo para los nacionales japoneses caiga por debajo de 700.000 por primera vez cuando se publique más adelante este año.

Este resultado se produce justo cuando Corea del Sur informó que el número de bebés nacidos en ese país se recuperó por primera vez en nueve años en 2024, un resultado atribuido en parte a un aumento en los matrimonios entre parejas que habían retrasado sus bodas durante la pandemia de COVID-19.
La encuesta japonesa del jueves también señaló que el número de matrimonios el año pasado fue de 499.999, un aumento del 2,2% en comparación con 2023, cuando se registró un mínimo de 90 años.
Los expertos afirman que mejorar las perspectivas para la economía, el empleo y la igualdad de género es clave para alentar a los jóvenes a casarse y tener hijos.
Las encuestas muestran que muchos jóvenes japoneses son reacios a casarse o formar familias, desanimados por las sombrías perspectivas laborales, el alto costo de vida que aumenta a un ritmo más rápido que los salarios y culturas corporativas que no son compatibles con el trabajo de ambos padres.
Se proyecta que la población de Japón caerá alrededor del 30%, a 87 millones para 2070, cuando cuatro de cada 10 personas tendrán 65 años o más.
(AP)
Últimas Noticias
Israel destruyó un túnel del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza en medio de nuevas operaciones militares
Las tropas de la 252 División actuaron en el Corredor Netzarim, un área estratégica para ambos países que atraviesa la Franja de este a oeste

Putin se acerca más a los talibanes: Rusia los sacará de la lista de grupos terroristas
La medida le permitiría al Kremlin establecer alianzas con la milicia fundamentalista que controla Afganistán en medio de la pérdida de influencia iraní en el Medio Oriente

Los Ministros europeos de Exteriores reafirmaron el compromiso de aumentar el gasto en defensa para disuadir a Rusia
Al encuentro asistieron representantes de España, Reino Unido, Polonia, Francia, Italia y la Comisión Europea. La invasión a Ucrania sigue reorganizando las prioridades del bloque continental

El Lamborghini rojo que atropelló a dos obreros en India pertenece a un famoso influencer
El caso involucra a un comerciante de autos, un youtuber con más de 18 millones de suscriptores, una acusación de conducción temeraria y un video viral que avivó el debate sobre la ostentación en zonas pobres

Los nadadores de Groenlandia se zambulleron al agua a -7°C de temperatura en Nuuk
Los ciudadanos de la capital de la isla creen que es un “hermoso contraste: nos reunimos y decimos que nada nos va a derrumbar, sino todo lo contrario”
