
El próximo sábado, Berkshire Hathaway Inc. dará a conocer sus resultados financieros anuales, junto con la tradicional carta a los accionistas de Warren Buffett.
Este documento es esperado con gran expectativa por los inversores, quienes buscan entender la estrategia del multimillonario de 94 años, especialmente en un contexto de mercados volátiles y tasas de interés elevadas, según un artículo de la revista empresarial Bloomberg Businessweek.
Estrategia de inversión de Buffett
A lo largo del último año, Buffett mantuvo una postura conservadora en sus decisiones de inversión. En lugar de realizar adquisiciones de gran escala, optó por ajustes graduales en su cartera.

Durante el último trimestre de 2024, redujo su venta de acciones de Apple Inc., disminuyó levemente su participación en Bank of America Corp. y adquirió un 3% del productor de bebidas Constellation Brands, según la revista.
Para la analista Cathy Seifert, de CFRA (cadena de investigación para inversores), esta estrategia reflejó una posición defensiva ante la incertidumbre del mercado.
Jim Shanahan, analista de Edward Jones (otra cadena de inversión), señaló que Berkshire fue un vendedor neto de acciones en el último trimestre, deshaciéndose de más de USD 6.000 millones en valores.
“Sospecho que simplemente están esperando que el mercado se retraiga para encontrar una oportunidad de invertir capital”, afirmó Shanahan de acuerdo con Bloomberg Businessweek.
Sin embargo, con un mercado alcista que se mantiene fuerte, una gran inversión de Berkshire en el corto plazo parece menos probable.
Posición de Buffett sobre comercio y política
Buffett evitó pronunciarse sobre candidatos políticos en la más reciente campaña presidencial, pero históricamente no fue ajeno a debates económicos y comerciales. En 2019, criticó públicamente los aranceles y calificó una guerra comercial como “mala para todo el mundo”.
Seifert consideró que la mayoría de los líderes empresariales, incluido Buffett, no ven con buenos ojos los aranceles. “Creo que los inversores estarán interesados en ver hasta qué punto Buffett se suma a esa batalla”, señaló.
Si bien la carta anual no siempre aborda temas políticos, hay expectativas de que Buffett haga alguna referencia a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Efecto de los incendios forestales en sus aseguradoras
El sector asegurador de Berkshire también estará bajo la lupa tras los incendios forestales que azotaron Los Ángeles. Se estimó que las pérdidas en la industria de seguros alcancen los USD 40.000 millones, aunque las grandes aseguradoras reportaron impactos menores en sus balances, de acuerdo con el artículo de Bloomberg Businessweek.
Berkshire Hathaway, a diferencia de otras reaseguradoras, mantuvieron históricamente una baja exposición a eventos de alta volatilidad. No obstante, Shanahan advirtió que aún existe la posibilidad de que la compañía reporte pérdidas significativas en este segmento.
Impacto de las tasas de interés
El entorno de tasas de interés elevadas cambió la dinámica de inversión de muchas empresas, incluida Berkshire Hathaway. Mantener efectivo ahora es más rentable, gracias a los altos rendimientos de los bonos del Tesoro, explicó la revista.
Bloomberg Intelligence estima que las tenencias de bonos del Tesoro de Buffett podrían haber generado hasta $11.000 millones en 2024. “Creo que tendría mucho sentido comentarlo en la carta anual”, afirmó Shanahan.

Esta cifra refuerza la idea de que, en lugar de arriesgar capital en nuevas inversiones, Berkshire optó por aprovechar las condiciones del mercado de deuda para obtener ingresos sin asumir grandes riesgos.
Expectativa sobre el contenido de la carta
Dado que Buffett redujo drásticamente sus apariciones en los medios, su carta anual se convirtió en un canal clave para conocer su pensamiento sobre la economía y los mercados. A diferencia de años anteriores, la falta de entrevistas previas deja a los inversores con más incógnitas.
Sin embargo, la posibilidad de que omita algunos de estos temas no está descartada, aseguró Bloomberg Businessweek. Como sucedió en otras ocasiones, Buffett podría sorprender con reflexiones inesperadas que capten la atención de Wall Street.
Últimas Noticias
Estados Unidos lanzó más de 30 ataques contra posiciones militares estratégicas de los hutíes en Yemen
En el último tiempo, los rebeldes retomaron sus agresiones contra Israel y los buques estadounidenses en la zona, en señal de apoyo a Hamas

La proliferación del poder nuclear, el legado intacto de la Guerra Fría
Nueve países concentran un arsenal cada vez más sofisticado que, lejos de desaparecer, refuerza su papel como instrumento de disuasión y amenaza geopolítica. El análisis de Andrei Serbin Pont en Infobae En Vivo

J.D. Vance dijo que Dinamarca fracasó en la administración de Groenlandia e insistió en que Estados Unidos debe tomar su control
El Vicepresidente estadounidense viajó a la isla ártica en medio de las tensiones surgidas por el deseo de Donald Trump de hacerse con este territorio estratégico

Aumentaron un 30% las víctimas civiles en Ucrania en el primer trimestre de 2025, según la ONU
El alto comisionado Volker Türk alertó sobre la intensificación de los ataques y el impacto creciente en la población civil, en particular en los menores, durante los primeros meses del año

Las tropas ucranianas irrumpieron en la región rusa de Bélgorod
Blogueros de guerra advirtieron que los oficiales de Kiev ya controlan al menos unos 12 kilómetros de territorio vecino, por lo que Putin debió movilizar más unidades a este frente
