![Steve Witkoff junto a Benjamin](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJTLHG5GJFB3PBG4D3CA4ZBGRU.jpg?auth=3acef61569054bfad0d912ebca06d4e949d5327f71155c9b8a7bef9b7f2db8f0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este miércoles en su oficina en Jerusalén con el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, según un comunicado oficial.
El despacho de Netanyahu no ha facilitado más detalles sobre el encuentro con quien ha sido una pieza clave en el acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza, firmado el pasado 19 de enero.
Según la emisora pública israelí Kan, Witkoff visitó hoy también el corredor de Netzarim, una zona militar que separa el norte y sur del enclave y que solo fue reabierto el pasado lunes por Israel, tras el desplazamiento del norte de 1,4 millones de gazatíes que ahora están regresando a unos hogares destruidos.
Según este medio, Witkoff estuvo acompañado por altos cargos militares, así como por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer. Sin embargo, la Oficina de Netanyahu no ha querido confirmar oficialmente esta visita a la Franja palestina.
Witkoff llegó hoy a Israel tras su paso por Arabia Saudita el martes, según informes de los medios israelíes, como parte de sus esfuerzos para lograr “un amplio acuerdo para Oriente Medio” que incluiría la reconstrucción de Gaza y, eventualmente, la normalización de las relaciones entre Israel y este primer país.
Está previsto que Netanyahu viaje a Washington este domingo y que se reúna el 4 de febrero con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras convertirse en el primer líder en ser invitado a la Casa Blanca tras el regreso del magnate.
![El empresario estadounidense Steve Witkoff](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDMPUDPN4CB43EJNG4PSLL3HVA.jpg?auth=135b425d44dd10e8488e6bc41573bfcbd981e3f529603aa0465e5c22c49c8eba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El plan de Trump en Medio Oriente
Los negociadores de Egipto y Qatar, liderados por el emir Tamim bin Hamad Al Thani, junto con Witkoff, deberán demostrar paciencia y firmeza para evitar que la tregua colapse debido a las diferencias entre Israel y Hamas. Si el alto el fuego fracasa, la liberación de los rehenes, tanto vivos como fallecidos, quedaría suspendida indefinidamente.
El primer ministro israelí no contempla la retirada de sus tropas de Gaza, mientras que la organización palestina insiste en mantener el control de la Franja sin intervención de terceros países.
Quedan pendientes cuestiones clave, como el intercambio de prisioneros, que involucra a secuestrados y a presos con condenas por terrorismo, así como el despliegue militar israelí y la situación de Hamas en el conflicto.
En cuatro semanas, comenzará la segunda fase del cese del fuego, y las negociaciones deberán afrontar una agenda con profundas discrepancias por resolver.
Naim Qasem, secretario general de Hezbollah, rechazó la extensión del cese del fuego hasta el 18 de febrero y advirtió sobre la posibilidad de nuevos ataques contra Israel. “No aceptamos la prórroga del plazo de retirada israelí ni siquiera por un día. Israel tiene que retirarse tras cumplirse los 60 días de la tregua inicialmente acordada”, declaró.
Pocas horas antes de esta amenaza, el presidente libanés Joseph Aoun había aceptado extender la tregua con Israel tras una negociación secreta con Witkoff, quien le ofreció la cooperación de Estados Unidos a cambio de su compromiso, pese a la presión de Hezbollah.
En paralelo, la administración de Donald Trump reafirmó su apoyo estratégico a Israel en Medio Oriente. Como parte de esta postura, eliminó sanciones impuestas por el gobierno demócrata contra colonos judíos en Cisjordania y autorizó el envío de bombas de casi mil kilos que Joe Biden había embargado durante la campaña electoral.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel confirmó que sus tropas permanecerán en “cinco posiciones” del sur del Líbano ante la amenaza de Hezbollah
El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que el Ejército “hará cumplir el alto el fuego con firmeza y sin concesiones ante cualquier violación” de la organización terrorista
![Israel confirmó que sus tropas](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOXXNG4YABFO5NVMZOZA425DI4.jpg?auth=13470d43c09b16b73dad6b38f588c996a1215a86c2a478df43fbe64b2d93ed3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Netanyahu ordenó aplicar la ley que prohíbe a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos operar en Israel
La oficina del primer ministro israelí destacó que no existen “restricciones” para implementar esta medida, tras las acusaciones de que empleados de la organización participaron en la planificación y ejecución de los atentados del 7 de octubre
![Netanyahu ordenó aplicar la ley](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7UB4W4545GADJ4N2NSW4RV6KQ.jpg?auth=6602bf6c6e00ad42ad1c927d031851aded5e2427dbc9b967660038514f313502&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ejército surcoreano desplegó un misil antibúnker de alta precisión ante las amenazas del régimen de Kim Jong-un
El proyectil tiene la capacidad de realizar ataques simultáneos en un corto período de tiempo contra la artillería de largo alcance norcoreana que podría estar oculta en cuevas y túneles
Reino Unido pidió el apoyo de Trump para frenar a Rusia y ratificó su disposición a enviar tropas a Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, enfatizó la necesidad de una garantía estadounidense para disuadir futuras agresiones del Kremlin contra el territorio ucraniano
El enviado de Donald Trump aseguró que Ucrania no será forzada a aceptar un acuerdo con Rusia
Keith Kellogg afirmó que cualquier pacto será decisión exclusiva de Zelensky, mientras Washington impulsa negociaciones con Moscú para poner fin al conflicto
![El enviado de Donald Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWZNQCTH5VHU7JTZH5DGEBLJDI.jpg?auth=19fe1e65caa0ef60a1f1fe2986559f4f83c1a9622fb8dad4dd0f3860491bc9df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)