Filipinas detuvo a otros cinco ciudadanos chinos acusados de espionaje

Manila asegura que los arrestados estaban implicados en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en la isla suroccidental de Palawan

Guardar
Un barco de la Guardia
Un barco de la Guardia Costera filipina se cruza con una embarcación de los guardacostas chinos en el disputado mar de China Meridional. EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

Las autoridades de Filipinas afirmaron este jueves haber detenido a cinco ciudadanos chinos acusados de espionaje, una semana después de haber arrestado a otro nacional del país vecino, en plena disputa territorial entre Manila y Beijing en el mar de China Meridional.

Los cinco arrestados “estaban implicados en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento” en la isla suroccidental de Palawan, afirmó el jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner Jr., durante una rueda de prensa en Manila.

El director de la Oficina Nacional de Investigación de Filipinas (NBI, en inglés), Jaime Santiago, afirmó por su parte que los acusados “colocaron cámaras de vigilancia de alta resolución y alimentadas con energía solar” para obtener imágenes de barcos de los guardacostas en Palawan.

Las autoridades también acusaron a los ciudadanos chinos detenidos de tomar imágenes de otras embarcaciones de los guardacostas en la capital de Palawan, Puerto Princesa, el litoral más cercano a las aguas en disputa entre Manila y China.

El jefe militar filipino, general
El jefe militar filipino, general Romeo Brawner Jr.. (Foto AP/Aaron Favila)

El anuncio de hoy llega tras el arresto este mismo mes de otro supuesto espía chino en Filipinas, Deng Yuanqing, así como de otros dos ciudadanos filipinos acusados de colaborar con él, que según las autoridades cartografió bases militares a las que EE.UU. tiene acceso.

Sin embargo, tanto la embajada de China en Manila como la esposa filipina de Deng han negado que sea un espía al servicio de Pekín.

Manila y Beijing mantienen un conflicto por la soberanía de territorios en el mar de China Meridional, una región estratégica por donde transita aproximadamente el 30 % del comercio global, que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.

El principal riesgo es que esta región se convierta en escenario de un potencial conflicto entre Beijing y Washington, pues aunque Estados Unidos no mantiene ninguna disputa soberanista directa, mantiene en vigor un pacto de defensa mutua con Filipinas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La Policía surcoreana abrió una investigación contra el mandatario depuesto Yoon Suk-yeol por obstrucción de la justicia

Las autoridades consideran que el líder surcoreano, inhabilitado por el Parlamento en diciembre tras declarar la ley marcial, intentó impedir su arresto a través del Servicio de Seguridad Presidencial

La Policía surcoreana abrió una

Macron y Zelensky acordaron trabajar por una “paz duradera” en Ucrania previo al encuentro entre el presidente francés y Trump

“Hemos repasado lo que he hablado últimamente con los socios europeos y nuestros aliados para reforzar la seguridad”, declaró el mandatario galo

Macron y Zelensky acordaron trabajar

Israel exigió a Hamas la devolución inmediata del cuerpo de Shiri Bibas y acusó al grupo terrorista de violar la tregua

Las Fuerzas de Defensa confirmaron que los restos entregados por la organización extremista palestina no corresponden a la rehén. Además, precisaron que no coinciden con ningún otro secuestrado y que se trata de una persona anónima sin identificación

Israel exigió a Hamas la

Macron reiteró que no descarta el envío de fuerzas francesas a Ucrania tras un acuerdo de paz con Rusia

El mandatario acercará su propuesta a Donald Trump durante su visita a Washington la semana entrante. También, le pedirá que “no sea débil” ante Vladimir Putin

Macron reiteró que no descarta

Tras los cruces entre Trump y Zelensky, Estados Unidos llamó a Ucrania a “rebajar el tono” y aceptar su propuesta sobre metales raros

Luego de conocerse que el republicano inició conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra, los mandatarios tuvieron un intercambio en redes y subieron el tono a las negociaciones

Tras los cruces entre Trump
MÁS NOTICIAS