
El Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés) denunció que cuatro aeronaves militares rusas fueron detectadas operando cerca del espacio aéreo de Alaska, Estados Unidos. La entidad informó que estos aviones permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresaron en el territorio soberano de Estados Unidos ni de Canadá.
“El avión ruso permaneció en el espacio aéreo internacional y no entró en el espacio aéreo soberano de Estados Unidos o Canadá. Esta actividad rusa en la zona de integración aérea de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza”, afirma el comunicado.
Según ABC News, Rusia emitió un comunicado sobre un vuelo de entrenamiento de largo alcance realizado por bombarderos hacia el Ártico, lo que podría explicar la presencia de las aeronaves. La Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ) se extiende 150 millas desde la costa de Estados Unidos, donde las aeronaves deben identificarse.
“El vuelo se llevó a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo”, dijo el teniente general Sergei Kobylash, según el Ministerio de Defensa ruso.
Y agregó: “Los pilotos de aviación de largo alcance vuelan regularmente sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico Norte, los mares Negro y Báltico y el océano Pacífico”.

Otros casos con aviones rusos
En los últimos seis meses, se han registrado varios incidentes que involucran aeronaves rusas y que afectan a países distintos de Ucrania, generando preocupaciones internacionales sobre la seguridad aérea y la estabilidad regional.
En enero de 2025, Rumania, miembro de la OTAN, desplegó dos aviones de combate para monitorear ataques rusos en las proximidades de su espacio aéreo. Días antes, cazas F-35 noruegos fueron enviados tras la aproximación de aeronaves rusas al espacio aéreo polaco. Estas acciones subrayan la vigilancia constante de la OTAN ante las actividades aéreas rusas en Europa del Este.
En septiembre de 2024, un caza ruso Su-35 realizó maniobras peligrosas cerca de un F-16 estadounidense en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) calificó la interacción como “insegura” y “no profesional”, destacando los riesgos de tales encuentros en el espacio aéreo internacional.
Ese mismo mes, Japón informó que un avión de reconocimiento ruso Il-38 violó su espacio aéreo sobre la isla de Rebun, en Hokkaido, en tres ocasiones durante un vuelo de cinco horas. Las Fuerzas de Autodefensa de Japón respondieron lanzando bengalas de advertencia y presentaron una protesta formal ante Rusia, subrayando la seriedad de la infracción.
En diciembre de 2024, un dron ruso fue derribado en territorio rumano, miembro de la OTAN, tras una incursión en su espacio aéreo. Las autoridades rumanas condenaron los ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras en Ucrania, calificándolos de violaciones graves del derecho internacional.
En enero de 2025, el secretario de Defensa del Reino Unido reveló que un buque ruso fue descubierto espiando en aguas británicas, lo que resalta una creciente amenaza por parte de Rusia y subraya la necesidad de fortalecer las defensas clave del país.
Estos incidentes reflejan una tendencia preocupante de actividades aéreas y marítimas rusas que afectan a naciones más allá de Ucrania, generando tensiones y subrayando la importancia de la vigilancia y la cooperación internacional para mantener la seguridad y estabilidad regional.
Últimas Noticias
Científicos de China descubrieron en murciélagos un nuevo virus similar al COVID-19
La noticia del hallazgo hizo subir las acciones de algunos fabricantes de vacunas. No ha sido detectado en humanos, sólo identificado en un laboratorio

Olivia Munn rechazó un acuerdo millonario luego de un accidente en el set de filmación: “No pensé en negociar”
La actriz detalló cómo, tras un incidente traumático durante el rodaje de una película, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad

Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos”
Las declaraciones del mandatario se dieron en medio de unos días de alta tensión en los que el Presidente ucraniano reclamó el avance de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin sin la presencia de su equipo o de funcionarios europeos

Benjamin Netanyahu confirmó nuevas maniobras del Ejército en Cisjordania tras el atentado en Tel Aviv
El Primer Ministro israelí aseguró que las explosiones de la víspera, reivindicadas por una rama de Hamas, no quedarán sin respuesta
