
El nuevo presidente interino de Siria, Ahmed Husein al-Sharaa, dio este jueves su primer discurso a la nación, tras ser apuntado para el cargo la víspera, y prometió trabajar en la conformación de un gobierno de transición inclusivo, basado en la justicia y la igualdad.
“Anunciaremos en los próximos días un comité encargado de preparar la conferencia de diálogo nacional, para escuchar los diferentes puntos de vista sobre nuestro programa político futuro. Trabajaremos para formar un gobierno de transición inclusivo que exprese la diversidad de Siria, sus hombres, mujeres y jóvenes, sin corrupción, favoritismo ni soborno, y que emprenderá la labor de reconstruir las instituciones en la nueva Siria hasta que celebremos elecciones libres y justas”, dijo en su primera alocución, en la que también se comprometió a conducir al país hacia la redacción de una nueva constitución y a devolver al territorio su estatus regional e internacional.
Desde este momento, se abre “un nuevo capítulo en la historia de Siria”, en el que las prioridades serán la “unificación de los territorios sirios bajo una sola autoridad y la construcción de instituciones sólidas”, eficientes y justas, prometió.

“Esta es una invitación para que todos los sirios participen en la construcción de un nuevo país basado en la justicia y la igualdad. Juntos construiremos la Siria del futuro, faro de conocimiento y progreso, cuna de la seguridad y la estabilidad”, confió en referencia a los puntos que consideró prioritarios en esta etapa.
A la par de las mejoras a nivel político y social, Al-Sharaa se comprometió a iniciar investigaciones formales por los delitos cometidos durante la dictadura de Bashar al Assad y “procesar a todos los criminales que hayan derramado sangre en suelo sirio” y que hayan “cometido crímenes atroces” contra su pueblo, ya sea que se encuentren dentro o fuera del país.

Las palabras del rebelde se dieron apenas un día después de que el portavoz de la nueva administración, Hassan Abdul Ghani, informara de su nombramiento como presidente “en la fase de transición” que atraviesa el país, tras la ofensiva relámpago de los rebeldes y la caída del régimen, el pasado 8 de diciembre.
A la par de su designación, se definió la derogación de la Constitución del año 2012 y la suspensión de todas las leyes excepcionales, la Asamblea Popular y los comités que de ella emanan, creados durante la época del régimen.
En su lugar, se dio a Al-Sharaa la posibilidad de formar un Consejo Legislativo temporal que lo ayude a gobernar en tanto se redacta una nueva Carta Magna que reescriba las leyes del país, diezmado por décadas de dictadura y guerra civil.

“Se me confió la responsabilidad del país, tras intensas consultas con expertos legales, para garantizar un proceso político de conformidad con las normas legales, de manera que se obtenga la legitimidad necesaria”, dijo al asumir la tarea, que lleva semanas realizando, incluso con contactos con funcionarios de otros países.
Junto con esta noticia, se conoció también que las nuevas autoridades habían definido la disolución de las facciones armadas en el país para su absorción por parte de las instituciones estatales.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Hungría manifestó su oposición al ingreso de Ucrania en la Unión Europea: “Arruinaría la economía nacional”
El primer ministro ultranacionalista, Viktor Orbán, también rechazó el reclamo del bloque por un lugar en la mesa de negociaciones con Rusia y Estados Unidos por el fin de la guerra

Elecciones en Alemana: la ultraderecha y la socialdemocracia se miden hoy teniendo la economía como prioridad
Friedrich Merz y Olaf Scholz encabezan una contienda que definirá no solo el rumbo de la política interna, sino también su postura frente a la crisis migratoria y los desafíos geopolíticos en Europa
Israel aplazó la liberación de prisioneros palestinos hasta que se garantice la liberación de los próximos rehenes en Gaza
De acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro, las condiciones de Tel Aviv incluyen el cese de ceremonias degradantes organizadas por parte de los terroristas palestinos

Los observadores del Vaticano afirman que el papa Francisco antepone la Iglesia a su salud
Muchos de quienes le conocen dijeron que Francisco, impulsado por un sentido de misión y una disciplina nacida de su formación temprana, prácticamente trabajó hasta terminar hospitalizado
Justin Trudeau y Donald Trump conversaron sobre los progresos en la lucha conjunta contra el narcotráfico y la migración irregular
Estados Unidos y Canadá acordaron pausar la imposición de aranceles en tanto las partes trabajan de manera estrecha por combatir las crisis en la frontera
