![El ministro y ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/USBXVWPLDVAAPMXTBOVZ474ZVM.jpg?auth=0661b13dda03e10a7e7dfa3f6f0b7d4313cb8dd672f8196a12ff74736ad29301&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades polacas anunciaron este martes un plan para combatir la desinformación y proteger el ciberespacio ante una posible injerencia por parte de Rusia en la campaña electoral para las elecciones presidenciales del próximo mes de mayo.
“Las acciones que hemos tomado no sólo tienen como objetivo proteger contra las amenazas cibernéticas, sino también crear un proceso electoral transparente”, señaló el viceprimer ministro y ministro de Digitalización, Krzisztof Gawkowski.
El plan —que entrará en funcionamiento a partir del próximo 2 de febrero— incluye el seguimiento de redes sociales como X, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram, así como la creación de un equipo interministerial para luchar contra la desinformación, entre otras medidas impulsadas por las carteras de Interior y Digitalización.
Esto se produce después de que las autoridades detectaran “acciones organizadas” destinadas a desestabilizar el proceso electoral, como ya ha ocurrido con otros países en la región, como Moldavia, candidato a adherirse a la Unión Europea.
“Esta influencia fue claramente identificada. Se trata de los servicios especiales rusos, tanto civiles como militares, que con toda premeditación, pero también con planes operativos, querían y tienen la intención de influir en la campaña presidencial polaca”, explicó Gawkowski.
El pasado 16 de enero, Polonia identificó un aumento en los ataques cibernéticos y campañas de desinformación provenientes de Rusia.
Este panorama se enmarca en un contexto europeo más amplio, donde otros países como Rumania, Alemania y la República Checa también han reportado intentos de injerencia rusa en sus procesos electorales.
![Una persona utiliza un ordenador](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LAQ7M5IRZEGNL2QB3A5FRIVCM.jpg?auth=60bbfc689b51c1cd84035ccf169cca2e2bad84cb25e0c2881035843a032b92c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El viceprimer ministro Gawkowski informó que las autoridades polacas han identificado un grupo de desinformación respaldado por Rusia que opera desde el extranjero con el objetivo de interferir en la campaña electoral. Según sus declaraciones, este grupo estaría vinculado al GRU, la inteligencia militar rusa, y ha desplegado equipos especializados para influir en los resultados de las elecciones.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de Moscú para desestabilizar a Polonia, un país que ha sido un firme aliado de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Además de las campañas de desinformación, el gobierno polaco ha acusado a Rusia de llevar a cabo una “guerra híbrida”. Entre las tácticas señaladas se encuentra el apoyo a inmigrantes para cruzar ilegalmente la frontera entre Polonia y Bielorrusia, lo que ha generado tensiones adicionales en la región.
En octubre del año pasado, Varsovia tomó la decisión de cerrar el consulado ruso en la ciudad de Poznań, tras acusar a diplomáticos rusos de espionaje y sabotaje. También se han atribuido a Rusia incidentes como un incendio en el mayor centro comercial de Varsovia ocurrido en mayo pasado.
Una de las principales estrategias de las campañas de desinformación rusas en Polonia ha sido intentar erosionar el apoyo del país a Ucrania. Según reportó Financial Times, recientemente se enviaron cartas de reclutamiento falsas a ciudadanos ucranianos residentes en Polonia, con el objetivo de generar confusión y desconfianza.
En otro caso, el gobierno polaco tuvo que desmentir noticias falsas que afirmaban que ciudadanos polacos serían enviados a luchar en Ucrania. El primer ministro Donald Tusk calificó estas acciones como un ejemplo claro de la estrategia rusa para desestabilizar al país antes de las elecciones al Parlamento Europeo.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Ucrania resiste: el impacto de la ocupación rusa y el dilema de un posible alto el fuego
Pese a la devastación y los llamados a una tregua, muchos ucranianos rechazan la idea de ceder territorio, argumentando que la ocupación rusa es una amenaza constante para su soberanía
![Ucrania resiste: el impacto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGZLQ6Z7TZH5Y7TYGTPSUEVBDI.jpg?auth=4b5667edba549da3aea9b3b49496e585d3031c1b2d0ef56ad5d2c94bcbd4c090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Donald Trump habló con Vladimir Putin y acordó el comienzo de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania
“Vamos a trabajar juntos de manera muy cercana”, informó la Casa Blanca. El Kremlin detalló que el ruso aseguró que “un acuerdo a largo plazo” es posible
![Donald Trump habló con Vladimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQRXMQUPFRBAJ7ZBEIOX2XRREQ.jpg?auth=6ca3f701cffa3bbb662664f307a6bee3ba8f17d6f409e9cb3a8041791d9d3063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2024 fue el año más letal para la prensa: 124 periodistas muertos
Un informe del Comité de Protección de Periodistas señala que la cifra refleja el aumento de los conflictos internacionales, la agitación política y la criminalidad en todo el mundo
![2024 fue el año más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGGF4BPQTYDTWKU6UJ6RUVDTAU.jpg?auth=5f01d38b6199cf049abfdd338c45acd60222f33ff3cccc95f733fbe618cd609a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antisemitismo en Australia: investigan a una enfermera que afirmó haber asesinado a israelíes
Denuncian que ha habido un creciente extremismo entre los profesionales médicos del país hacia la comunidad judía de Sydney
![Antisemitismo en Australia: investigan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BHHMVI3LFEBHB64VWQB7FOYRI.jpg?auth=762bf97b090280470bc23a4db3b9875784837820728d9ab1760aa5806383ad24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia del rehén israelí Yosef-Haim Ohana dijo que tiene indicios de que sigue con vida en Gaza
Fue secuestrado por el grupo terrorista Hamas durante la fiesta electrónica Nova, el 7 de octubre de 2023. Sus parientes temen por el estado de salud del joven de 24 años
![La familia del rehén israelí](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAQR7UUIZBA3LOAMDC5WLFCBGU.jpg?auth=8eabdc7c61dca26e491a519fafd1341ef32fc97e3a0e343ee87a0faa1abf3824&smart=true&width=350&height=197&quality=85)