La Justicia de Australia declaró culpables a 14 miembros de una secta por la muerte de una niña de 8 años al negarle ayuda médica

Durante el juicio, los acusados con edades entre 22 y 67 años, se representaron a sí mismos, rechazaron la presencia de abogados y se negaron a testificar, lo que se interpretó como una declaración de no culpabilidad

Guardar
La Justicia de Australia declaró
La Justicia de Australia declaró culpables a 14 miembros de una secta por la muerte de una niña de 8 años al negarle ayuda médica (EFE)

Un tribunal de Australia declaró culpables de homicidio involuntario a 14 miembros de la secta religiosa The Saints, incluidos los padres de la víctima, por negarse a administrar insulina y atención médica a una niña diabética de 8 años, quien murió en enero de 2022 en la localidad de Toowoomba, en el estado de Queensland.

El Tribunal Supremo regional, presidido por el juez Martin Burns, informó que el líder de la secta, Brendan Stevens, de 63 años, y el padre de la menor, Jason Struhs, de 53, fueron absueltos del delito de asesinato, pero condenados por homicidio involuntario junto con los otros 12 miembros de la organización.

La sentencia definitiva se pronunciará el 11 de febrero.

La víctima, Elizabeth Struhs, padecía diabetes tipo 1 y murió entre el 6 y 7 de enero de 2022 debido a una cetoacidosis diabética, una complicación fatal derivada de la falta de insulina.

El grupo, que creía exclusivamente en la curación divina, decidió suspender la medicación de la niña y no buscar asistencia médica, confiando en la oración como único recurso. El juez Burns determinó que “su muerte era inevitable una vez que se abandonó la administración de insulina”.

Tras el fallecimiento de la menor, los acusados esperaron más de 24 horas antes de contactar a las autoridades, convencidos de que podían “resucitarla” a través de la oración.

La víctima, Elizabeth Struhs, padecía
La víctima, Elizabeth Struhs, padecía diabetes tipo 1 y murió entre el 6 y 7 de enero de 2022 debido a una cetoacidosis diabética

Veredicto y fundamentos del tribunal

Durante el juicio, los 14 acusados, de edades entre 22 y 67 años, se representaron a sí mismos, rechazaron abogados y se negaron a declarar, lo que se consideró una declaración de no culpabilidad.

El juez Burns concluyó que Jason Struhs, el padre de la víctima, no podía ser condenado por asesinato ya que existía la posibilidad de que estuviera “tan consumido por su creencia en el poder sanador de Dios” que nunca tomó plena conciencia de que la niña moriría.

En cuanto a Brendan Stevens, líder de The Saints, el tribunal consideró que no había pruebas suficientes para demostrar que tuviera la intención de causar la muerte de Elizabeth en el período entre la suspensión de la insulina y su fallecimiento.

Sin embargo, Kerrie Struhs, la madre de Elizabeth, fue hallada culpable de homicidio involuntario debido a la “completa abdicación de su deber legal” de brindar atención médica a su hija.

Los otros 11 miembros de la secta, incluidos Zachary Alan Struhs (hermano mayor de Elizabeth), Loretta Mary Stevens (esposa de Brendan Stevens) y varios de sus hijos adultos, fueron declarados culpables por haber “aconsejado y alentado intencionalmente” a Jason Struhs a suspender la insulina y la atención médica de la menor.

Tras el fallo, Jayde Struhs, hermana mayor de la víctima y quien abandonó la secta años atrás, expresó su alivio ante los medios.

Tras el fallo, Jayde Struhs,
Tras el fallo, Jayde Struhs, hermana mayor de la víctima y quien abandonó la secta años atrás, expresó su alivio ante los medios (Foto: NewsWire)

“No ha pasado un solo momento en tres años en el que no haya pensado en mi hermanita. Creo que el tribunal tomó la decisión correcta y me siento aliviada de que los responsables hayan sido declarados culpables”, expresó.

El juicio atrajo gran atención mediática, con la sala del tribunal de Brisbane repleta de periodistas y miembros del público debido al limitado espacio disponible para los acusados.

Este caso ha reabierto el debate en Australia sobre la negligencia médica motivada por creencias religiosas y el papel del Estado en la protección de menores dentro de comunidades aisladas.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Macron reafirmó su apoyo a Ucrania y declaró que trabajará para que el país lidere las conversaciones que lleven a una “paz sólida” con Rusia

La declaración se produjo tras una conversación telefónica entre el líder francés y Volodimir Zelensky, en la que también abordaron estrategias para garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa en su conjunto

Macron reafirmó su apoyo a

OpenAI rechazó formalmente la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores por 97.400 millones de dólares

El abogado de la matriz que controla la IA, William Savitt, envió este viernes una carta al representante legal de Musk, Marc Toberoff, en la que indica que la oferta no representa los mejores intereses para la misión de la compañia y, por lo tanto, fue rechazada por unanimidad

OpenAI rechazó formalmente la oferta

Tregua en Gaza: Israel liberará a 369 palestinos y Hamas dijo que los rehenes serán entregados “de manera decente”

Los medios israelíes informaron que las familias de los rehenes ya han sido notificadas sobre la posible liberación, prevista a partir de las 09:30 hora local (07:30 GMT)

Tregua en Gaza: Israel liberará

La vida después de más de un año de cautiverio: los rehenes de Hamas y el peso del regreso

Los liberados se enfrentan a una avalancha de información sobre sus seres queridos y sus comunidades destruidas. Para muchos ex cautivos, ponerse al día ha sido insoportable

La vida después de más

Los palestinos que regresan a sus hogares en gaza se encuentran con ruinas y escasez de agua

Beber, cocinar y lavarse son un lujo en Gaza, 16 meses después del comienzo de la guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas

Los palestinos que regresan a
MÁS NOTICIAS