Tregua en Gaza: Egipto envió a través de Rafah 378 camiones de ayuda y otros 10 de combustible

Fuentes oficiales egipcias confirmaron la cifra de camiones de este nuevo convoy, que se suma a todos los que han cruzado desde este país hacia el enclave palestino desde el domingo 19 de enero

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Ciudadanos palestinos
FOTO DE ARCHIVO. Ciudadanos palestinos intentan coger ayuda de un camión en Rafáh, en el sur de la Franja de Gaza. 23 de enero de 2025 (REUTERS/Hussam Al-Masri)

Un total de 378 camiones cargados con ayuda humanitaria y otros 10 con combustible cruzaron este martes el paso fronterizo de Rafah, en el Sinaí egipcio, para transportar el cargamento a la Franja de Gaza.

Fuentes oficiales egipcias confirmaron la cifra de camiones de este nuevo convoy, que se suma a todos los que han cruzado desde Egipto hacia el enclave palestino desde el domingo 19 de enero, cuando entró en vigor el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas y cruzó el primer convoy, bautizado como ‘Tahya Masr’ (“Viva Egipto”, en árabe).

Mohammed Goda, uno de los transportistas que esperan que llegue su turno para descargar el género, explicó parte de la rutina que siguen los camioneros a la hora de recoger y entregar la carga que transportan en el paso de Kerem Shalom, en territorio israelí, donde otros cargarán la mercancía para trasladarla a Gaza.

“Hemos traído la primera [tanda] la cual llegó ayer y la otra parte vendrá el domingo, descargamos lo que tenemos aquí entre hoy y mañana, y volveremos a El Cairo para recoger la otra parte”, explicó mientras esperaba su turno para avanzar.

Según el conductor, que llevaba harina, “lo que más se necesita ahora dentro es alimento y agua, no hay nada dentro, están sufriendo, necesitan la harina para hacer pan, también se mandan alimentos enlatados”.

El paso fronterizo de Rafah
El paso fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)

El pacto de tregua estipuló la entrada diaria de 600 camiones cargados con ayuda humanitaria a Gaza, si bien habitualmente son entre 300 y 350 camiones los que consiguen descargar los productos en los cruces de Al Auya y Kerem Shalom, bajo control israelí.

Según las autoridades egipcias, en la jornada de hoy la cifra de camiones que han entrado ha superado por unas pocas decenas la media diaria, que difícilmente supera la mitad de los camiones indicados en el acuerdo.

Los controles por parte de las autoridades israelíes ralentizan el flujo de los vehículos e impiden a los conductores egipcios acceder al enclave palestino, por lo que se ven obligados a dejar la carga en los pasos de Al Auya y Kerem Shalom, donde organizaciones humanitarias la recogen para transportarla a Gaza tras la inspección correspondiente.

Si nos dejasen, entraríamos hasta dentro de Gaza para entregar las ayudas, pero claro, no está permitido para los egipcios por las medidas de seguridad. Tras el bombardeo del cruce de Rafah, cogemos otro trayecto que es el de Al Auya y Kerem Shalom”, dijo Rogi Abdullah, un chófer treintañero.

El mismo día del inicio de la tregua, las autoridades egipcias anunciaron su intención de reabrir el paso de Rafah “en pocos días”, en cuanto finalizasen las obras de reconstrucción tanto de la parte egipcia como de la palestina.

Por otra parte, miles de civiles en Gaza recibirán ayuda humanitaria del Reino Unido valorada en 17 millones de libras (20 millones de euros), entre la que figuran programas de asistencia alimentaria y servicios sanitarios, según anunció este martes el ministerio británico de Asuntos Exteriores.

En un comunicado, el Gobierno de Londres indicó que esto desarrollará los esfuerzos que este país lleva realizando en los últimos 15 meses, que han permitido que más de medio millón de personas hayan recibido cuidado sanitario esencial en Gaza.

Del paquete anunciado hoy, valorado en 17 millones de libras (20 millones de euros), 2 millones (2,3 millones de euros) irán destinados a financiación para el Banco Mundial, que respaldará la construcción y restructuración de infraestructura crítica para el acceso al agua y la energía por los territorios palestinos ocupados.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Persecución en Irán: las fuerzas de seguridad detuvieron a un activista político por sus críticas al régimen

Mehdi Nasiri se ha convertido en un fuerte crítico de la República Islámica. En los últimos años, cuestionó la interferencia del país en conflictos regionales y el financiamiento de fuerzas proiraníes en Siria, Líbano y Yemen

Persecución en Irán: las fuerzas

Graves inundaciones en el noreste de Australia: una mujer murió y miles de personas fueron evacuadas

La formación de este temporal se debe a la convergencia de dos depresiones tropicales alrededor de Queensland, que están causando lluvias intensas y continuas

Graves inundaciones en el noreste

Continúan las protestas en Serbia: estudiantes universitarios lideraron una masiva movilización contra el Gobierno

El enorme movimiento surgió luego de un derrumbe el 1 de noviembre en la estación central de trenes en Novi Sad, que mató a 15 personas. Creen que la corrupción condujo a un trabajo descuidado durante una reforma

Continúan las protestas en Serbia:

“Kinocidio”: el nuevo tipo de crimen contra la humanidad perpetrado por los terroristas de Hamas en los ataques del 7 de octubre en Israel

El concepto surgió luego de que un grupo de expertos legales analizara las atrocidades cometidas por la organización extremista y cuenta con respaldo de destacadas figuras internacionales

“Kinocidio”: el nuevo tipo de

Alternativas modernas y diversidad redefinen la clásica temporada de bailes en Viena: ropa deportiva y disfraces

Bajo los candelabros de salones históricos, este evento concentra la herencia de una ciudad que año tras año busca acercar nuevos públicos

Alternativas modernas y diversidad redefinen
MÁS NOTICIAS