
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto al fuego para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja de Gaza. El acuerdo comenzará el 19 de enero.
El acuerdo, que se produce tras semanas de arduas negociaciones en la capital de Qatar, promete la liberación en fases de decenas de rehenes retenidos por Hamas, la liberación de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y permitiría que miles de personas desplazadas en Gaza regresen a lo que queda de sus hogares. También permitiría el paso de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente en el devastado territorio.
Cualquier pacto aún necesita ser aprobado por el gabinete del primer ministro Netanyahu, pero se espera que entre en vigor en los próximos días.
Se espera que el acuerdo proporcione una pausa inicial de seis semanas en los combates que irá acompañado de la apertura de negociaciones para terminar la guerra por completo.

Durante seis semanas, 33 de los casi 100 rehenes serán reunidos con sus seres queridos después de meses en cautiverio, aunque no está claro si todos están vivos.
Aún no está claro exactamente cuándo y cuántos palestinos desplazados podrán regresar a lo que queda de sus hogares y si el acuerdo llevará a un fin completo de la guerra y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza, demandas clave de Hamas para liberar a los cautivos restantes.
Muchas duda de largo plazo sobre la Gaza posterior a la guerra permanecen, incluyendo quién gobernará el territorio o supervisará la desalentadora tarea de reconstrucción.
Sin embargo, el anuncio ofreció el primer signo de esperanza en meses de que Israel y Hamas podrían estar disminuyendo los enfrentamientos más mortales y destructivos que jamás hayan librado, un conflicto que ha desestabilizado el resto de Oriente Medio y provocado protestas en todo el mundo.
Hamas desencadenó la actual guerra cuando atacó Israel el 7 de octubre de 2023 y mató a unos 1.200 israelíes y tomó 250 rehenes. Israel respondió con una ofensiva feroz que ha matado a más de 46.000 palestinos, según funcionarios de salud locales, desplazado a un estimado del 90% de la población de Gaza y provocado una crisis humanitaria.
Más de 100 rehenes fueron liberados de Gaza en una tregua de una semana en noviembre de 2023.
Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, han mediado meses de conversaciones indirectas entre los acérrimos enemigos que finalmente culminaron en este acuerdo. Esto ocurre después de que Israel y el grupo político-paramilitar libanés Hezbollah acordaron un alto al fuego en noviembre, después de más de un año de conflicto vinculado a la guerra en Gaza.
Organizaciones internacionales de ayuda y la ONU calculan que un 90% de las 2,3 millones de personas en Gaza han sido desplazadas, a menudo varias veces. Dicen que decenas de miles de hogares han sido destruidos y los hospitales apenas funcionan. Expertos han advertido que puede estar en curso una hambruna en el norte de Gaza, donde Israel lanzó una gran ofensiva a principios de octubre, desplazando a decenas de miles de residentes.
Biden, quien ha proporcionado ayuda militar crucial a Israel, pero ha expresado exasperación por las muertes de civiles, anunció el esquema del acuerdo de alto al fuego de tres fases el 31 de mayo. El pacto alcanzado al final siguió ese marco.
Según el plan, la primera fase duraría seis semanas e incluiría un “alto al fuego completo y total”, una retirada de las fuerzas israelíes de las áreas densamente pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes, incluyendo mujeres, adultos mayores y personas heridas, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos. La asistencia humanitaria aumentaría para que cientos de camiones entren a Gaza cada día.
La segunda y más difícil fase incluiría la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados hombres, y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza. La tercera fase llama al inicio de una gran reconstrucción de Gaza, que enfrenta décadas de reconstrucción por la devastación causada por la guerra.
Hamas estaba exigiendo garantías para un fin permanente de la guerra y la retirada completa de todas las fuerzas israelíes de Gaza. Israel, mientras tanto, repetía que no detendría la guerra hasta destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas.
Los diversos actores han llevado a cabo meses de negociaciones intermitentes. Pero con los días de Biden en el cargo contados y el presidente electo Donald Trump listo para asumir el cargo, ambas partes habían estado bajo una fuerte presión para llegar a un acuerdo.
Trump celebró el acuerdo en su red social Truth Social: “¡TENEMOS UN ACUERDO PARA LOS REHENES EN EL MEDIO ORIENTE. SERÁN LIBERADOS PRONTO. ¡GRACIAS!”.
Netanyahu enfrentó una gran presión doméstica para traer a casa a los rehenes, cuya situación ha capturado la atención de la nación. Sus familias se han convertido en un poderoso grupo de presión con un amplio apoyo público respaldado por meses de protestas masivas instando al gobierno a llegar a un acuerdo con Hamas.
Las autoridades israelíes ya han concluido que más de un tercio de las aproximadamente 100 personas restantes cautivas están muertas, y hay temores de que otros ya no estén vivos. Videos publicados por Hamas que muestran a rehenes sobrevivientes en apuros, combinados con noticias de que un número creciente de israelíes secuestrados han muerto, han aumentado la presión sobre el líder israelí.
(AP)
Últimas Noticias
El diminuto pueblo del desierto con 19 habitantes donde convergen tres estados, tres horarios y una sola tienda
Este remoto enclave guarda también las huellas de antiguos pueblos aborígenes y una historia de desplazamientos forzados olvidada por el resto del país

Revolución en Asís por Carlo Acutis, el “santo de Internet” que une a millennials con la Iglesia católica
Más de un millón de visitantes han pasado por el santuario donde reposa el joven beatificado en 2020. El próximo 27 de abril será canonizado

Terremoto en Myanmar y Tailandia EN VIVO: más de 1.000 muertos y al menos 2.300 heridos
La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre

La oposición turca prepara un gran acto político contra el gobierno de Recep Erdogan por la detención del alcalde de Estambul
Casi 1.900 personas han sido arrestadas en las protestas masivas de los últimos diez días o en redadas contra domicilios de supuestos participantes, entre ellos varios periodistas

Hegseth afirmó que la alianza entre EEUU y Japón “continuará siendo la piedra angular de la paz y la prosperidad en el Indopacífico”
El secretario de Defensa de Estados Unidos reforzó los acuerdos con el país asiático durante un acto de conmemoración del 80.º aniversario de la batalla de Iwo Jima, una de las más cruentas de la Segunda Guerra Mundial
