
Ucrania lanzó un “ataque masivo” que ha alcanzado múltiples objetivos en las ciudades rusas de Engels, Sarátov, Kazán, Briansk y Tula, según dijo este martes Andri Kovalenko, jefe del Centro oficial ucraniano contra la desinformación.
El funcionario aseguró a la televisión ucraniana que los ataques habían tenido como objetivo plantas de producción de armas, refinerías de petróleo y almacenes.
Por su parte, las autoridades rusas informaron este martes de un ataque ucraniano con un centenar de drones contra doce regiones del país que obligó a suspender las operaciones en seis aeropuertos, uno de ellos situado en la región de Sarátov en la que se encuentra la base Engels-2.
El 14 Regimiento Separado de las Fuerzas de Drones del Ejército ucraniano reivindicó un ataque contra suelo ruso en el que habría sido destruida infraestructura del aeródromo militar Engels-2 de la Federación Rusa y un depósito de combustible para aviones cercano.

Según la fuente, el depósito, que lleva por nombre Kombinat Kristall, almacenaba combustible para los bombarderos Tu-160 con los que Rusia bombardea Ucrania de forma habitual.
La nota del regimiento de drones ucraniano explica también que en el aeropuerto de Engels-2 -que está situado en la región de Sarátov del suroeste de Rusia y ha sido atacada repetidamente durante la guerra- tienen su base aviones rusos Tu-95MS y Tu-160.
El depósito de combustible situado junto a la base de Engels-2 ya fue atacado por Ucrania el pasado 8 de enero. “La operación de varios días para reducir las capacidades de la aviación estratégica del enemigo ha sido completada”, se lee en la nota del regimiento ucraniano de drones.
Ucrania utiliza regularmente sus drones de larga distancia para golpear instalaciones militares rusas y depósitos de combustible. Uno de los objetivos prioritarios de estos ataques son los aeródromos rusos. Kiev trata de reducir la superioridad aérea rusa en la guerra con este tipo de bombardeos.

La semana pasada, el Ejército de Kiev golpeó un depósito de petróleo en la región de Sarátov que abastece a aviones rusos que disparan misiles contra Ucrania. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania destacó que el depósito de petróleo alcanzado en el ataque suministraba combustible al aeródromo militar Engels-2, donde tiene su base la aviación estratégica rusa.
“La destrucción del depósito de petróleo crea graves problemas logísticos para la aviación estratégica de los ocupantes rusos y reduce significativamente su capacidad de atacar ciudades ucranianas pacíficas y objetos civiles”, afirmó.
La misión fue llevada a cabo por unidades de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania y la Fuerza de Sistemas No Tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania en cooperación con otros componentes de las Fuerzas de Defensa.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Israel presentó una contrapropuesta a los mediadores del diálogo con Hamas para una tregua en Gaza
La oficina del premier Benjamin Netanyahu señaló que el programa fue entregado “en plena coordinación con Estados Unidos”

La oposición turca lanzó una campaña nacional para exigir elecciones anticipadas y la excarcelación del alcalde Ekrem Imamoglu
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) también pidió la liberación de otros dirigentes opositores y llamó al boicot de medios y empresas afines al gobierno del presidente Recep Erdogan

Vendida por casi 300.000 dólares: el falso Caravaggio que desató una investigación en España
Una obra atribuida erróneamente al maestro italiano encendió las alarmas del arte europeo tras revelarse una posible estafa con implicaciones penales

La Guardia Revolucionaria del régimen de Irán rechazó cualquier negociación con Estados Unidos sobre sus misiles
El país persa presentó el martes pasado una nueva base subterránea de misiles balísticos, la cuarta desde comienzos de año

Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de 1.600 muertos y al menos 3.400 heridos
La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre
