
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se sumó a la lista de quienes consideran que Rusia estuvo detrás del accidente aéreo de este miércoles en Kazajistán y exigió una investigación para esclarecer lo ocurrido y definir responsabilidades, principalmente, por la muerte de 38 personas.
“Podemos ver cómo la clara evidencia visual en el lugar del accidente apunta a la responsabilidad de Rusia por la tragedia. Cada vida humana es valiosa y cada pérdida de vida merece una investigación exhaustiva para establecer la verdad”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Zelensky comparó, también, este caso con el del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que el 17 de julio de 2014 fue derribado por un misil tierra aire Buk ruso, mientras sobrevolaba el este de Ucrania, controlado por los separatistas respaldados por el Kremlin. Por este ataque, en pleno conflicto armado entre las fuerzas de Kiev y los separatistas del Donbás, murieron los 298 pasajeros a bordo.

A pesar de la evidencia y la condena de un tribunal neerlandés en 2022 contra dos rusos y un ucraniano prorruso, acusados de participar en el lanzamiento de este proyectil, el Kremlin sostiene su inocencia.
Es por ello que el mandatario ucraniano pidió a los aliados ejercer “toda la presión posible” para evitar que Moscú difunda “mentiras” para encubrir su accionar y quedar impune.
“Si Rusia decide difundir mentiras de la misma manera que lo hizo con el caso del MH17, necesitaremos consolidar toda la presión internacional sobre Moscú para establecer la verdad y garantizar la rendición de cuentas”, aseguró.

Previamente, su ministro de exteriores, Andrí Sibiga, había acusado al Kremlin de obligar al avión a cruzar el mar Caspio hacia Azerbaiyán, “para ocultar las pruebas de su crimen”.
La investigación comenzó el mismo miércoles y, en las últimas horas, se encontraron las cajas negras, que contribuirán a este proceso. “Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, informó el fiscal de Transporte de la región kazaja de Mangystau, Abilaibek Ordabáev.
De todas formas, ya las primeras conclusiones de los expertos han llevado a la propia aerolínea y a Estados Unidos a considerar muy factible la hipótesis de un ataque con un sistema de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Este viernes, Azerbaijan Airlines aseguró que la nave había sufrido “interferencias externas físicas y técnicas” que condujeron a su trágico final, mientras que Euronews sumó que los pilotos se enfrentaron a “bloqueos extremos de GPS”, que paralizaron sus sistemas de navegación y comunicación.
Asimismo, si bien no se conoce aún el resultado de las pericias, los agujeros en los restos del avión, que se conocieron gracias a videos e imágenes difundidos en redes sociales, resultan compatibles con un ataque externo de las defensas antiaéreas, que estaban operando al momento del vuelo, según confirmó el propio Kremlin.
De confirmarse esta teoría, se trataría del segundo accidente de aviación civil en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, una muestra latente de las tensiones geopolíticas vigentes y de sus graves consecuencias, incluso para terceros países.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Tregua en Gaza: Netanyahu asignó a su Ministro de Asuntos Estratégicos como nuevo líder de la delegación negociadora
Este cambio clave se produce poco después de que Israel confirmara que las conversaciones para la segunda fase comenzarán esta semana

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

El Director del OIEA visitará la central nuclear de Fukushima e inspeccionará la descontaminación de su suelo
La instalación se vio afectada por el tsunami de 2011 y se considera uno de los peores accidentes nucleares de la historia

Según la ONU, más de un millón de personas regresaron a su hogar en Siria tras la caída del dictador Bashar al Assad
El país fue devastado por 14 años de una guerra que causó más de 500.000 muertos y millones de desplazados

Dinamarca prepara un plan de rearme masivo para hacer frente a las amenazas crecientes de Rusia
El paquete, que se estima en aproximadamente USD 7.000 millones, incluiría sistemas de defensa antiaérea, entre otras piezas clave
