Las fosas comunes sirias exponen la “maquinaria de la muerte” del régimen de Bashar al-Assad

Un fiscal internacional especializado en crímenes de guerra afirmó que más de 100.000 personas fueron torturadas y asesinadas desde 2013

Guardar
“Ciertamente, hay más de 100.000
“Ciertamente, hay más de 100.000 personas que fueron desaparecidas y torturadas hasta la muerte en esta máquina” (REUTERS/Ammar Awad)

Un fiscal internacional especializado en crímenes de guerra afirmó el martes que las pruebas halladas en fosas comunes en Siria han puesto de manifiesto la existencia de una “maquinaria de muerte” estatal bajo el régimen del derrocado líder Bashar al Assad, en la que, según sus cálculos, más de 100.000 personas fueron torturadas y asesinadas desde 2013.

En declaraciones tras visitar dos fosas comunes en las localidades de Qutayfah y Najha, cerca de Damasco, el ex embajador de Estados Unidos en misión especial para crímenes de guerra Stephen Rapp dijo a la agencia Reuters: “Ciertamente, hay más de 100.000 personas que fueron desaparecidas y torturadas hasta la muerte en esta máquina”.

“Cuando se habla de este tipo de asesinato organizado por el Estado y sus órganos, realmente no hemos visto nada parecido desde los nazis”, dijo Rapp, que dirigió los procesos en los tribunales de crímenes de guerra de Ruanda y Sierra Leona.

Los residentes sirios que viven cerca de una antigua base militar donde se encontraba uno de los lugares y de un cementerio utilizado para ocultar cadáveres de los lugares de detención describieron haber visto un flujo constante de camiones frigoríficos que entregaban cadáveres que eran arrojados a largas zanjas.

En Qutayfah, la gente se negó a hablar ante las cámaras de los medios o a utilizar sus nombres por temor a las represalias, diciendo que aún no tenían claridad de que la zona fuera segura tras la caída de Assad.

“Este es el lugar de los horrores”, dijo uno de ellos.

“Este es el lugar de
“Este es el lugar de los horrores”, dijo uno de ellos el martes (REUTERS/Ammar Awad)

En el interior de un recinto cerrado con muros de cemento, tres niños jugaban cerca de un vehículo satélite militar de fabricación rusa. El suelo estaba plano y nivelado, con marcas largas y rectas donde estaban enterrados los cadáveres.

Las imágenes por satélite analizadas por Reuters mostraron que las excavaciones a gran escala comenzaron en el lugar entre 2012 y 2014 y continuaron hasta 2022. Múltiples imágenes de satélite tomadas por Maxar durante ese tiempo mostraban una excavadora y grandes zanjas visibles en el lugar, junto con tres o cuatro camiones de gran tamaño.

Omar Hujeirati, antiguo líder de las protestas contra Assad que vive cerca del cementerio de Najha, dijo que sospechaba que varios de sus familiares desaparecidos podrían estar en la fosa.

Cree que al menos algunos de los secuestrados, entre ellos dos hijos y cuatro hermanos, fueron detenidos por protestar contra el régimen de Assad.

“Ese fue mi pecado, lo que hizo que se llevaran a mi familia”, dijo, con una larga zanja expuesta detrás de él, donde aparentemente estaban enterrados los cadáveres.

Dijo que los responsables deben rendir cuentas en un proceso judicial claro o la gente tomará el asunto en sus propias manos.

Queremos que se respeten nuestros derechos de acuerdo con la ley siria y no mediante un proceso clandestino. Estas masacres y mataderos de muerte son inaceptables para cualquier persona con humanidad”, afirmó.

“Queremos que organizaciones respetables vengan para que esto no se encubra”.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles

Así fue la entrega de

Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

Tensión en el Pacífico: Australia

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas

Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro

EN VIVO: Israel confirmó que

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol compareció a su primera audiencia penal por insurrección tras imponer la ley marcial

Vestido con traje negro y corbata roja, el presidente depuesto ingresó al tribunal bajo un fuerte despliegue de seguridad. La sesión busca definir los hechos en disputa y planificar los procedimientos futuros

Crisis en Corea del Sur:
MÁS NOTICIAS