
Las autoridades francesas establecieron un puente aéreo para llevar ayuda de urgencia a las islas Mayotte, afectadas por el ciclón tropical Chido el pasado sábado y en las que podría haber cientos de muertos.
Un primer avión llegó este domingo al aeropuerto de la capital Mamoudzou con ayuda y para servir de centro de organización logística y canalizar la asistencia que llegará en sucesivos vuelos, procedentes inicialmente del archipiélago de la Reunión, en el Índico.
Unos 800 policías y bomberos llegarán también próximamente para participar en las tareas de rescate, seguridad (se han denunciado saqueos a supermercados) y ayuda sanitaria y logística, anunció el Ministerio del Interior.
La primera tarea será reparar la torre de control del aeropuerto y permitir la reapertura total de las instalaciones para la llegada de aviones civiles.
El presidente, Emmanuel Macron, presidirá la tarde de este lunes la primera reunión de una célula de crisis en París.
Los ministros en funciones del Interior y de Ultramar, Bruno Retailleau y François Noël Buffet, respectivamente, se desplazaron al archipiélago y se espera su llegada para este lunes.

Las islas, que tienen unos 320.000 habitantes y están situadas entre el continente africano y Madagascar, a 8.000 kilómetros de París, resultaron devastadas el sábado por los vientos de un ciclón que llegó a tener rachas de 220 kilómetros a la hora.
Oficialmente, el balance de víctimas se mantiene en 14 muertos pero el prefecto del departamento (delegado del Gobierno), Rançois-Xavier Bieuville, advirtió en la noche del domingo que podría haber “varios cientos de muertos”, e incluso “millares” debido a la destrucción de los grandes barrios de chabolas del territorio.
El departamento tiene además unas 100.000 viviendas precarias, muchas de las cuales resultaron arrasadas, y en las que vivían sobre todo inmigrantes irregulares procedentes de las islas Comoras, que se concentran en cabañas llamadas localmente ‘bangas’.
El hospital de Mamouzou ha sufrido graves daños y el 70 % de los servicios del hospital no funcionan con lluvia que entra libremente en parte de las instalaciones, explicó uno de los jefes de servicio del hospital a la emisora pública FranceInfo.
Como consecuencia, el centro hospitalario está evacuando a los heridos más graves al archipiélago francés de la Reunión, también en el Índico.
“Desde ayer hay centros de acogida que no tienen comida ni agua”, señaló a FranceInfo la senadora del archipiélago Salama Ramia, quien también alertó de los “saqueos” que sufren las zonas destruidas.

El ciclón ha arrasado un archipiélago con graves problemas, ya que cerca del 80 % vive bajo el umbral de la pobreza y su población ha aumentado en casi un 50 % en el último decenio debido a la inmigración irregular.
El hecho de que Mayotte se encuentra muy cerca del archipiélago de Comoras, y no lejos de Madagascar, ha facilitado la llegada de inmigrantes indocumentados que buscan tener hijos allí a fin de que los niños alcancen la nacionalidad francesa por el “derecho de suelo”.
Todo ello complica la contabilidad de víctimas y el encaminamiento de la ayuda hacia personas que quieren estar bajo el radar de las autoridades.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”
El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza
Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles
Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas
El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas
Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro
