Así fue el bombardeo ruso que mató a tres pacientes de un hospital en Siria

Los Cascos Blancos informaron que dos de las víctimas se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario del reducto rebelde de Idlib, donde fallecieron tras la interrupción de los respiradores

Guardar
Así fue el bombardeo del régimen de Al Assad que mató a tres pacientes de un hospital en Idlib

El Ejército de pacificación de Siria, los Cascos Blancos, difundió un video del ataque aéreo cerca del hospital universitario de Idlib, atribuido a las fuerzas rusas, que dejó como consecuencia tres pacientes muertos.

Los especialistas en emergencias informaron en su cuenta oficial en X que dos de las víctimas se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Idlib, donde fallecieron tras la interrupción de los respiradores provocada por los bombardeos. Imágenes captadas por drones mostraron humo y graves daños en las instalaciones del centro de salud.

Organizaciones locales han atribuido el bombardeo a un ataque aéreo de las fuerzas rusas contra hospitales en la ciudad de Idlib, principal bastión de la oposición siria, en el marco de los combates entre el régimen de Bashar al Assad y grupos insurgentes. El suceso fue reportado también por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) del país.

El OSDH, una ONG con sede en Londres, indicó que los ataques de aviones de combate rusos en el Hospital Nacional de Idlib, la Dirección de Salud de la ciudad y el hospital Ibn Sina, dejaron al menos 11 civiles murieron, entre ellos varios niños y dos mujeres, además de decenas de heridos.

Imágenes de drones mostraron daños
Imágenes de drones mostraron daños severos en los centros médicos en Idlib (Cascos Blancos, Defensa Civil/AP)

Desde el inicio de una ofensiva insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante —anteriormente Frente al Nusra, una filial de Al Qaeda— el pasado miércoles, más de 446 personas han muerto, incluidas 40 civiles. El grupo rebelde ha logrado avances significativos, ocupando áreas estratégicas en la provincia de Alepo y dirigiéndose hacia Hama, mientras consolidan su presencia en territorios disputados.

En respuesta, las fuerzas gubernamentales sirias, respaldadas por Rusia e Irán, han intensificado los bombardeos contra zonas controladas por la oposición. Según activistas y rescatistas, estas acciones han provocado decenas de muertes civiles, agravando la crisis humanitaria en la región.

Idlib, que durante años fue último gran enclave opositor en Siria, se encuentra en el centro de la creciente escalada militar, que amenaza con desestabilizar aún más el país tras más de una década de conflicto.

Las Fuerzas Democráticas Sirias integradas
Las Fuerzas Democráticas Sirias integradas por milicias kurdas tomaron siete localidades desprotegidas por el régimen de Al Assad (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Avances kurdos

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), anunciaron este martes la toma del control de siete localidades en la provincia siria de Deir Ezzor (este) anteriormente bajo control de las fuerzas gubernamentales, sin que Damasco se haya pronunciado sobre este cambio sobre el terreno.

“Confirmamos que nuestras fuerzas son responsables de proteger a la población en las localidades de Salhiya, Tabia, Hatla, Jesham, Mazlum y Huseiniya, en la parte oriental de Deir Ezzor”, indicaron en un comunicado, en el que aseguran que este despliegue “es una respuesta a los llamamientos urgentes de la población local ante el aumento del riesgo de que Estado Islámico explote los acontecimientos en el oeste del país”.

La organización reiteró que la decisión tiene lugar “ante la grave situación derivada de los recientes acontecimientos en el oeste de Siria”, en referencia a la ofensiva lanzada la semana pasada por yihadistas y rebeldes en la provincia de Alepo, que provocó “una amenaza grave relacionada con el inminente movimiento de grandes células de Estado Islámico” para controlar zonas geográficas sin protección, especialmente en el norte y el este de Deir Ezzor.

(Con información de Reuters y EFE)

Últimas Noticias

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles

Así fue la entrega de

Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

Tensión en el Pacífico: Australia

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas

Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro

EN VIVO: Israel confirmó que

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol compareció a su primera audiencia penal por insurrección tras imponer la ley marcial

Vestido con traje negro y corbata roja, el presidente depuesto ingresó al tribunal bajo un fuerte despliegue de seguridad. La sesión busca definir los hechos en disputa y planificar los procedimientos futuros

Crisis en Corea del Sur:
MÁS NOTICIAS