![Imagen de archivo de construcciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABGNUHTHQJC4HFFLXIGVZOQD3Y.jpg?auth=382fb9996f88e89ec66c77e86a38edcba84a06d89e8e29b8408049ede1818dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revelación de planes de construcción de un polígono industrial en una zona que contiene vestigios de un anexo del campo de concentración nazi de Mauthausen provoca indignación en Austria.
El Memorial Mauthausen lamentó este jueves “el rechazo” de cualquier debate que permita preservar “la importancia histórica y moral” del lugar, situado en el noreste de Austria, país anexado de 1938 a 1945 por la Alemania nazi.
El Memorial, un organismo financiado por el ministerio del Interior, se enteró de los proyectos inmobiliarios en 2021 y “trató de llamar la atención de los dirigentes políticos” sobre la historia del anexo femenino del campo de concentración situado en Hirterberg, en el municipio de Leobersdorf (noreste).
Pero sus “demandas telefónicas y escritas, así como sus propuestas de conversaciones para discutir juntos las posibilidades de conmemoración por las víctimas, fueron ignoradas o rechazadas”, declaró a la agencia de noticias AFP la portavoz Valerie Seufert.
Anteriormente la prensa austríaca había revelado que una empresa inmobiliaria perteneciente al alcalde del lugar había vendido un terreno, por 15,25 millones de euros (16,20 millones de dólares), donde aún se encuentran los vestigios de los barracones del anexo del campo.
Aproximadamente 400 mujeres deportadas, principalmente rusas, italianas y polacas, fueron forzadas a fabricar en ese lugar municiones de infantería entre septiembre de 1944 y abril de 1945.
El nuevo propietario del terreno quiere construir allí edificios comerciales gracias a cambios en la zonificación aprobados en el concejo municipal, por los cuales pagó 1,34 millones de euros (1,40 millones de dólares) adicionales.
![El Memorial Mauthausen lamentó “el](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MFXHTAGABHQZDIGYHV6P4S4HY.jpg?auth=45b72b00a6d646ae3535472e51fb0f276ac7624e9d08668ad43c46206e9313e1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para el alcalde independiente Andreas Ramharter, interrogado por la agencia de prensa APA, todo está en orden, ya que el terreno privado adquirido en 2021 y revendido en dos fases poco después no está catalogado como monumento histórico.
Se acordó en cambio no realizar excavaciones, para preservar los cimientos de los barracones.
El Centro de Documentación y Archivos sobre la Resistencia (DÖW) rechazó “un enfoque extremadamente insensible, no solo para los familiares de las víctimas, sino también para la sociedad en general, que tiene derecho a ser informada sobre los acontecimientos y crímenes del pasado”.
Una portavoz del partido socialdemócrata, Sabine Schatz, también considera “asombroso que aún en 2024 se trate con tanta ligereza una tierra cargada de historia”, ya que la responsabilidad hacia las víctimas exige “un enfoque respetuoso”.
El memorial de Mauthausen precisó que, en abril, “se erigió una placa en el centro de Hirterberg”, que indica claramente que esos lugares forman parte del sistema de campos de concentración que existió en el lugar.
El complejo de Mauthausen llegó a contar con 40 subcampos de concentración, destinados principalmente a la industria de armamento.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El Ejército de Israel aseguró que redobla esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes
Las fuerzas de defensa aseguraron que están “desplegando esfuerzos inmensos” para lograr la libertad de todos los secuestrados por Hamas en Gaza
![El Ejército de Israel aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/P34RIPS4ONBXBLNN3ODQHP7TRM.jpg?auth=72aec40aeec324299cdbdb7f4226c1a91e51e3c23f1c7ed8b3ce10dee5e7bea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo con Estados Unidos sobre recursos mineros ucranianos
El presidente de Ucrania dijo que el pacto no protege a su país y que debe “estar vinculado a garantías de seguridad”
![Volodimir Zelensky rechazó un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLYMRJEIZDXDLNCB5QDRVQH6IU.jpg?auth=7bda47a92853b6f4c12f720abd39e026ccbd9df04568d55c1be83371958ff51f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así reaccionó la prensa internacional a la promoción de una criptomoneda que hizo el presidente Javier Milei
El mandatario argentino respaldó el proyecto privado $LIBRA pero, al cabo de unas horas y ante el revuelo generado, debió dar marcha atrás y reconocer que no estaba interiorizado con la iniciativa
![Así reaccionó la prensa internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISCB7SEDAZCDZDDV7H5PMYQ65U.jpg?auth=ec3ea660bb4aa06905ad219952aa77e2692d0993e01658204fdc2fc66a0ed2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras una región checa planea su proyecto hidroeléctrico, los castores lo construyen, ahorrando millones
En un acto inesperado, estos animales en Brdy levantaron una presa clave para el gobierno, demostrando la capacidad de la naturaleza para resolver problemas humanos
![Mientras una región checa planea](https://www.infobae.com/resizer/v2/237SYIGOZBDYLOO6GJFMMGEZ54.jpg?auth=f2fd3332eff587076544ca89f9dfbd6cc6fdb6aa5b1ebb921d6f52ff143196b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El G7 reiteró su “inquebrantable apoyo” a Ucrania y advirtió que impondrá nuevas sanciones a Rusia si no negocia “de buena fe”
Los jefes de las diplomacias de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y la Alta Representante de la UE, subrayaron su compromiso “para lograr una paz duradera y una Ucrania fuerte y próspera”
![El G7 reiteró su “inquebrantable](https://www.infobae.com/resizer/v2/EL5TAXFPUMDAKTDUX2Q7E2QOPA.jpg?auth=e35b0a2707fd2d5aab8673a15b47e7bd424bf497b1e4a612931b45c766ec85f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)