Australia promueve una ley para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años

El Gobierno busca limitar el impacto negativo de las aplicaciones en la salud mental de los adolescentes y establece exigencias para las diferentes plataformas digitales

Guardar
Fotografía de archivo del primer
Fotografía de archivo del primer ministro australiano, Anthony Albanese (EFE/ARCHIVO)

En un intento por proteger la salud mental de los jóvenes, el Gobierno de Australia anunció este jueves una propuesta legislativa para fijar la edad mínima de acceso a las redes sociales en 16 años.

El primer ministro Anthony Albanese explicó en una rueda de prensa en la ciudad de Camberra que esta iniciativa busca limitar el impacto negativo de las redes en la salud mental de los adolescentes y permitir a los padres mayor control sobre el acceso de sus hijos a las plataformas digitales.

Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin”, declaró Albanese, quien considera que esta legislación es un paso necesario ante la creciente evidencia de efectos adversos en el bienestar de los jóvenes.

Albanese subrayó que una vez aprobada la ley, los padres podrán decirle a sus hijos que el uso de redes sociales “va contra la ley”. Según el primer ministro, la edad mínima de 16 años fue acordada en el Consejo de Ministros el día lunes.

El proyecto australiano busca prevenir
El proyecto australiano busca prevenir el impacto negativo de redes sociales en adolescentes, como la ansiedad y baja autoestima (Imagen ilustrativa Infobae)

El proyecto de ley, que podría someterse a votación en el Parlamento en las próximas semanas, establece un periodo de gracia de doce meses para su implementación tras su aprobación.

Es importante mencionar que se va a permitir que menores de 16 años mantengan sus cuentas si obtienen el consentimiento paterno o si ya las tenían antes de la entrada en vigor de la ley. En estos casos no se impondrán sanciones ni a los usuarios menores ni a los padres que permitan el uso de redes.

La responsabilidad de hacer cumplir esta norma recaerá en las plataformas digitales, que deberán implementar medidas de verificación de edad. Para garantizar que las plataformas cumplan con la normativa, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de establecer pautas y exigir “medidas razonables” a las redes sociales y aplicaciones digitales.

Esta supervisión se extenderá a redes como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube, aunque podrían eximirse plataformas consideradas “de bajo riesgo”, donde la exposición a contenidos nocivos sea limitada.

Australia sigue la tendencia global
Australia sigue la tendencia global de incrementar la edad mínima de uso de redes sociales por riesgos en salud mental y privacidad

Con esta propuesta, Australia se suma a la creciente lista de países que adoptaron o están considerando restricciones de edad en redes sociales debido a los riesgos para la privacidad y salud mental de los menores.

En España, la edad mínima actual es 14 años, aunque está previsto elevarla a 16 para prevenir problemas de privacidad, acoso y manipulación digital. En Puerto Rico, el límite de edad se estableció en 18 años en julio de este año, medida que sigue la línea de Texas y Florida en Estados Unidos, donde las edades mínimas son 18 y 14 años, respectivamente.

Asimismo, Nueva York aprobó leyes que exigen el consentimiento paterno para que menores de 18 años utilicen redes con algoritmos de recomendación y limitan la recopilación de datos de los usuarios jóvenes.

Las preocupaciones de Australia reflejan una inquietud global respecto al impacto de las redes sociales en los menores, con estudios que alertan sobre el aumento de problemas de ansiedad, depresión y baja autoestima entre los adolescentes.

Esta propuesta de ley responde a una visión más amplia sobre la protección de los jóvenes en un entorno digital cada vez más omnipresente. Al igual que con otras regulaciones para menores, Australia busca establecer límites claros en el acceso a plataformas digitales para asegurar un entorno seguro para sus ciudadanos más jóvenes.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24
MÁS NOTICIAS