Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 425 millones de dólares

Se trata del sexagésimo noveno envío de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden

Guardar
El Departamento de Defensa asegura
El Departamento de Defensa asegura que es el sexagésimo noveno paquete de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden (Europa Press/Contacto/Adam Schultz/White House)

El Pentágono anunció este viernes la entrega de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en 425 millones de dólares. Esta asistencia contempla municiones para los sistemas de defensa antiaérea NASAMS y para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).

El Departamento de Defensa explicó que este es el 69° paquete de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden. La ayuda pretende “satisfacer las necesidades críticas de seguridad y defensa” de Kiev, según detalló el organismo.

El paquete incluye además misiles tierra-aire Stinger, misiles antitanque TOW y Javelin, así como munición tierra-aire. También se proporcionarán proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros, junto con equipamiento médico y de demolición.

“Estados Unidos seguirá trabajando junto con unos 50 aliados y socios a través del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y sus Coaliciones de Capacidad asociadas para satisfacer las necesidades urgentes del campo de batalla de Ucrania y defenderse de la agresión rusa”, dijo el Pentágono en un comunicado.

El 21 de octubre, durante su visita a Kiev, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, había anunciado un paquete de asistencia militar para Ucrania, valorado en 400 millones de dólares.

El presidente de Ucrania, Volodímir
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski junto al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en Kiev (Europa Press/Contacto/Ukrainian Presidential Press)

El secretario había llegado inesperadamente a Kiev para dialogar sobre el apoyo continuo a Ucrania en medio de la inminente elección presidencial en Estados Unidos, aseguró The Kyiv Independent. Las preocupaciones aumentan ante la posibilidad de que, si el candidato republicano y ex presidente Donald Trump vence a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, podría reducir o retirar el respaldo estadounidense, lo que forzaría a Ucrania a hacer concesiones difíciles, explicó el diario ucraniano.

Por otra parte, este viernes, Estados Unidos y Corea del Sur repudiaron “en los términos más enérgicos” la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, según afirmaron.

Washington advirtió este jueves que ya hay unos 8.000 soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, listos para sumarse a los combates contra Ucrania. El secretario de Estado Antony Blinken afirmó en una conferencia de prensa que, aunque “todavía no hemos visto a estas tropas desplegarse en combate contra las fuerzas ucranianas”, se espera que esto ocurra “en los próximos días”.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun; el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul; el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, asisten a una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, en Washington (EFE/EPA/Will Oliver)

Según el secretario, Rusia ha estado entrenando a las tropas norcoreanas “en artillería, vehículos aéreos no tripulados, operaciones básicas de infantería, incluida la limpieza de trincheras, lo que indica que tienen toda la intención de utilizar estas fuerzas en operaciones de primera línea”.

Además, el embajador adjunto de Washington ante la ONU, Robert Wood, señaló durante una sesión del Consejo de Seguridad que, a pesar de los desmentidos del Kremlin, ya se encuentran miles de oficiales norcoreanos en la región fronteriza con Ucrania.

También advirtió que si estos “entran en Ucrania en apoyo a Rusia, se irán en bolsas mortuorias, por lo que aconsejaría al presidente Kim que piense dos veces antes de comprometerse en una acción tan imprudente y peligrosa”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La broma del papa Francisco en el hospital: “Alguien rezó para que me fuera al Paraíso, pero Dios decidió dejarme aquí”

El pontífice se rió de los rumores de su muerte durante la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, dando muestra de su sentido del humor pese a la neumonía bilateral que lo aqueja

La broma del papa Francisco

Hallaron los restos de un submarino alemán y un buque señuelo británico hundidos en una batalla secreta de 1917

Un equipo de expertos ha resuelto un misterio de la Primera Guerra Mundial, localizando los naufragios del UC-18 y el Lady Olive, protagonistas de un combate poco conocido en el Canal de la Mancha

Hallaron los restos de un

Trump advirtió que la Tercera Guerra Mundial “no está tan lejos” pero aseguró que no va a suceder bajo su mandato

“Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta”, declaró el mandatario estadounidense en Miami

Trump advirtió que la Tercera

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

El grupo terrorista Hamas montó una operación de propaganda buscando culpar a Israel y Estados Unidos de la muerte de Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y de Oded Lifshitz, a quienes secuestró el 7 de octubre de 2023

Así fue la entrega de
MÁS NOTICIAS