![La ex presidenta de Taiwán,](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCMQSFU4YRG7LDMZGO3C2SGHHE.jpg?auth=0959a1710f841a5b62635de2a1c646d8fdd87f4460830c01cc1eadc0ead35198&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ex presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, en el cargo hasta mayo pasado, alertó este jueves en Bruselas de que las maniobras militares de China —que simulan un bloqueo de la isla— “ponen en peligro la paz y la estabilidad regionales”.
En un acto organizado por el grupo de amistad europeo-taiwanés en el Parlamento Europeo, la ex mandataria manifestó su esperanza de que la comunidad internacional “siga unida para oponerse y disuadir” las acciones de China en el estrecho de Taiwán.
“Taiwán, como Europa hoy en día, se enfrenta a un vecindario fuerte y agresivo”, señaló Tsai Ing-wen, a lo que añadió: “La paz no puede lograrse cediendo a la agresión autoritaria o comprometiendo nuestra soberanía y nuestro modo de vida democrático”.
La ex mandataria ha visitado Bruselas esta semana para reunirse con legisladores de la Unión Europea, académicos y expertos de centros de estudios, con el objetivo de “seguir impulsando una relación amistosa sustancial entre Taiwán y Europa”.
Se trata de la primera vez que una ex líder taiwanesa viaja a la capital de las instituciones europeas y en esta ocasión se suma el contexto de crecientes tensiones entre Beijing y Taipei con “incursiones marítimas y aéreas en el espacio de Taiwan”.
La Unión Europea aseguró el lunes pasado en un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que tiene un “interés directo” en la preservación del ‘statu quo’ en el estrecho de Taiwán y se opuso a las maniobras militares que China emprendió alrededor de la isla, simulando un bloqueo y la toma de control de puertos y áreas clave.
En ese sentido, la ex mandataria también señaló que “Taiwán está comprometida con el mantenimiento del ‘statu quo’ en el estrecho de Taiwán”, y dispuesta “a colaborar con Beijing sobre la base de la identidad y la reciprocidad”.
Estos nuevos ejercicios en el estrecho de Taiwán y en torno al territorio autogobernado cuya soberanía reclama China, son, según explicó Beijing, un “castigo” a los “actos separatistas relativos a la independencia” de la isla.
China aludía así a las últimas declaraciones del presidente taiwanés, el soberanista William Lai, que manifestó la semana pasada con motivo del Día Nacional de la República de China (nombre oficial de Taiwán) que la República Popular China “no tiene derecho a representar” a la isla, a la que definió como una tierra de “libertad” y “democracia”.
La visita de la expresidenta taiwanesa forma parte de la gira europea de Tsai, que anteriormente visitó Praga y París.
En Bruselas, la ex mandataria defendió el papel de Taiwán en la comunidad mundial: “Tenemos mucho que ofrecer al mundo en lo que se refiere al desarrollo económico y tecnológico, pero lo más importante es que Taiwán está profundamente comprometido con la seguridad mundial y los valores universales de libertad y democracia que todos llevamos”, concluyó hoy en su intervención en la Eurocámara.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos
Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea
![El Ministerio de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OT6F76NNVDKPDFYJ7NGHYKYZE.jpg?auth=60b86b34c6197f5aa3380cf7ecb48fe702d821b60667ac247bdad5d63737a7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)