La UE prometió ayudar a los países afectados por las devastadoras inundaciones que sacuden a Europa Central

Los presidentes de la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo expresaron su solidaridad a las víctimas y sus familiares. Polonia, Rumania, República Checa y Austria, son las naciones más golpeadas por el temporal

Guardar
Un rescatista carga a una
Un rescatista carga a una mujer en una zona inundada en Pechea, Rumania, tras las lluvias torrenciales que dejaron decenas de personas afectadas (Servicios de Emergencia de Rumanía, ISU Galati vía AP)

La Unión Europea (UE) expresó este domingo su solidaridad con los afectados por las inundaciones registradas en los últimos días en Polonia, Rumanía, República Checa, Eslovaquia y Austria, cuyas consecuencias son “devastadoras” y anunció que está “lista para actuar”.

Los presidentes de la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo se expresaron en ese sentido hoy en sus respectivas cuentas oficiales en la red social X sobre los daños causados por la borrasca Boris.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, mostró su “más sincera solidaridad” con las víctimas y sus familiares y aseguró que “la UE está dispuesta a prestar su apoyo”.

Un hombre lleva un gato
Un hombre lleva un gato en una zona inundada tras las fuertes lluvias en Jesenik, República Checa (REUTERS/David W Cerny)

”Europa está lista para actuar”, dijo por su parte la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

”Mis pensamientos están con quienes perdieron a sus seres queridos, sus hogares y con quienes están desaparecidos. Con todos aquellos que aún luchan”, dijo Metsola sobre las consecuencias de la tormenta Boris, que provocó lluvias torrenciales y perturbaciones generalizadas en Europa central y oriental, según los servicios de emergencia.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que “la UE se solidariza plenamente con todos los afectados” y agradeció a los servicios de emergencia, voluntarios y ayudantes “su inestimable labor para apoyar a nuestros ciudadanos en estos tiempos difíciles”.

Esta imagen muestra un poste
Esta imagen muestra un poste en un área inundada con un cartel del Partido de la Libertad (FPO) de extrema derecha de Austria, después de fuertes lluvias en Langenlois (REUTERS/Lisa Leutner)

Desde el jueves, grandes zonas de Austria, la República Checa, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se han visto afectadas por fuertes vientos y lluvias intensas.

Las inundaciones han causado cinco muertos en Rumanía, uno en Austria y otro en Polonia. En la República Checa, cuatro personas arrastradas por las aguas están desaparecidas, según la policía.

En Rumanía, se descubrieron ayer cuatro cadáveres en la región más afectada, Galati, en el sureste, donde 5.000 casas resultaron dañadas, según informaron los servicios de emergencia, mientras que en República Checa se han movilizado hasta 100.000 bomberos para ayudar en los casi 3.000 incidentes registrados, la mayoría debidos a la caída de árboles.

Un helicóptero sobrevuela una zona
Un helicóptero sobrevuela una zona inundada tras las fuertes lluvias en Jesenik, República Checa (REUTERS/David W Cerny)

La mayor parte del país se ha visto afectada, ya que las autoridades han declarado las mayores alertas de inundaciones en unos 100 lugares del país. Pero la situación fue peor en dos regiones del noreste que registraron las mayores precipitaciones en los últimos días, incluidas las montañas de Jeseníky, cerca de la frontera con Polonia. El río Oder, que fluye hacia Polonia, alcanzó niveles extremos en la ciudad de Ostrava y en Bohumin, lo que provocó evacuaciones masivas.

A su paso por Polonia, la borrasca ha causado un muerto y casi 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas en el suroeste del país. El domingo el primer ministro Donald Tusk dijo que la situación era “dramática” alrededor de la ciudad de Klodzko, con unos 25.000 residentes, ubicada en un valle en las montañas de los Sudetes, cerca de la frontera con la República Checa.

Austria declaró este domingo zona catastrófica el estado federado de Baja Austria, el más grande y poblado del país, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones históricas, forzando la evacuación de miles de personas y causando la muerte de un bombero.

Un hombre anda en bicicleta
Un hombre anda en bicicleta cerca de los niveles elevados de agua del río Nysa Klodzka en la central hidroeléctrica de Glebinow en Nysa, Polonia (Agencja Wyborcza.pl/Lukasz Cynalewski vía REUTERS)

Un bombero murió tras “resbalarse en las escaleras” mientras bombeaba agua de un sótano inundado en la ciudad de Tulln, dijo el domingo a los periodistas el jefe del departamento de bomberos de Baja Austria, Dietmar Fahrafellner.

El canciller austriaco, Karl Nehammer, que se dirigía a la zona del desastre en la Baja Austria, dijo que 2.400 soldados estaban listos para apoyar los esfuerzos de socorro.

El cambio climático llegó tras un comienzo caluroso de septiembre en la región. Los científicos han documentado el verano más caluroso de la Tierra , batiendo un récord establecido hace apenas un año.

Una atmósfera más caliente, impulsada por el cambio climático provocado por el hombre, puede provocar lluvias más intensas.

(Con información de EFE y AP)

Últimas Noticias

La Fuerza Aérea Israelí interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

En un comunicado oficial, las autoridades militares de Israel señalaron que el proyectil fue neutralizado antes de que ingresara al espacio aéreo nacional

La Fuerza Aérea Israelí interceptó

La estación de tren que estaba abierta solo para una estudiante: cuando se graduó, se clausuró

Ubicada en Japón operaba solo dos veces al día, cuando ella iba y cuando regresaba a su hogar

La estación de tren que

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones

Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días

No avanza la tregua en

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Continúan las búsquedas de sobrevivientes

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a
MÁS NOTICIAS