Volodimir Zelensky anunció que en septiembre le presentará a Biden un plan para poner fin a la guerra

El presidente ucraniano dijo que hará llegar la propuesta también a los dos candidatos presidenciales, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Explicó que la incursión en Kursk también es parte de ese propósito

Guardar
Volodimir Zelensky anunció que presentará a Biden un plan para poner fin a la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este martes que tiene previsto presentar en el mes de septiembre al presidente de EEUU, Joe Biden, un plan para poner fin a la guerra que también hará llegar a los dos candidatos a sustituir a Biden en la Casa Blanca, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

“Creo que podré presentar este plan en septiembre al presidente Biden”, dijo Zelensky en una rueda de prensa con decenas de periodistas celebrada en Kiev.

El jefe del Estado ucraniano agregó que también entregará el documento a Harris y Trump, ya que Ucrania necesitará del apoyo de Washington también después de las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU.

“El punto principal de este plan es obligar a Rusia a poner fin a la guerra. Y eso es algo que deseo fervientemente: que sea justo para Ucrania”, comentó en relación a la guerra iniciada por la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

Zelensky explicó, sin dar más detalles, que la operación que Ucrania está llevando a cabo en la región rusa de Kursk, donde fuerzas ucranianas ocupan una parte del territorio, es parte de ese plan.

El jefe del Estado ucraniano dijo que el objetivo de la toma de Kursk -donde Kiev controla un centenar de localidades y casi 1.300 kilómetros cuadrados- no es una ocupación sino una operación defensiva para “evitar que (los rusos) tomen más” territorio ucraniano.

Miembros del servicio ucraniano montan
Miembros del servicio ucraniano montan en un vehículo blindado de transporte de personal cerca de la frontera rusa en la región de Sumy (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)

El presidente ucraniano insistido en repetidas ocasiones desde que Ucrania empezara su invasión de Kursk el 6 de agosto en que Kiev no tiene intención de apropiarse de territorios ajenos. Al contrario, ha declarado que la ofensiva pretende impedir los ataques transfronterizos de Rusia en su región de Sumy y obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones “en nuestros propios términos”.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró el 19 de agosto que las conversaciones quedaron descartadas después la incursión transfronteriza en Kursk.

El planteamiento de Zekensky también consta de propuestas económicas, así como sobre el papel que ha de desempeñar Ucrania en la arquitectura de seguridad internacional y sobre los pasos que han de darse para que Rusia acceda a poner fin a la guerra.

Zelensky dijo que espera ir a Estados Unidos en septiembre para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York y que se está preparando para reunirse con Biden.

Sus declaraciones indicaron que considera que el principal foro potencial para las conversaciones es una cumbre internacional de seguimiento sobre la paz, en la que Ucrania ha dicho que quiere que Rusia tenga representantes.

La primera cumbre para promover la visión de paz de Kiev, celebrada en Suiza en junio, excluyó expresamente a Rusia, aunque atrajo a decenas de delegaciones, pero no a China, la segunda economía mundial, pese a los esfuerzos de Kiev por ganarse al Sur global.

Preguntado posteriormente por la posibilidad de que Ucrania ceda territorios en unas eventuales negociaciones, Zelensky contestó que los ucranianos “no estamos preparados” para esa opción, aunque reconoció que la decisión dependerá de la postura de los aliados de Kiev.

Zelensky durante la conferencia de
Zelensky durante la conferencia de prensa este lunes en Kiev (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

En ese sentido, el jefe del Estado ucraniano destacó la importancia de decisiones como el envío a Ucrania de aviones F-16 y reveló que su ejército había desplegado los aviones suministrados por Occidente para contrarrestar los recientes ataques a gran escala de Rusia con drones y misiles.

“Ya hemos destruido algunos misiles y aviones no tripulados utilizando los F-16″, declaró sin dar más detalles.

El presidente anunció asimismo que su ejército había realizado recientemente la primera prueba con éxito de un misil balístico de producción nacional.

(Con información de EFE, Reuters y AFP)

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Israel y EEUU señalaron al régimen iraní como enemigo de la región, mientras avanza el plan de Trump para Gaza

El secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén. También tiene prevista una entrevista con el canciller Gideon Saar y una visita al Museo del Holocausto Yad Vashem

Israel y EEUU señalaron al
MÁS NOTICIAS