En medio de la ofensiva ucraniana en Kursk, Borrell pidió a los aliados permitir a Ucrania usar su armamento en Rusia

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea aseguró que ese cambio de postura “tendría varios efectos importantes” en la estrategia de Volodimir Zelensky

Guardar
Borrell pidió a los aliados
Borrell pidió a los aliados permitir a Ucrania usar su armamento en Rusia, en medio del “duro golpe” que dieron a Putin con la incursión en Kursk (EFE)

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, se refirió este miércoles a la irrupción ucraniana en la ciudad rusa de Kursk, en la frontera, y celebró el “duro golpe” que representó en el enemigo, que no logró responder de manera exitosa a la maniobra.

“La ofensiva ucraniana en Kursk es un duro golpe a la narrativa del presidente ruso Putin”, escribió Borrell en un mensaje en redes sociales poco después de haber conversado con el canciller de Kiev, Dmytro Kuleba.

Tras este diálogo y en medio de los importantes avances de las tropas en territorio enemigo, el diplomático europeo aprovechó también para hacer un llamado a los aliados para que permitan a Ucrania el uso de su armamento en Rusia. “El levantamiento de las restricciones sobre el uso de capacidades frente a las tropas rusas implicadas en la agresión contra Ucrania, de acuerdo con el derecho internacional, tendría varios efectos importantes”, como “reforzar la autodefensa ucraniana, poniendo fin al santuario de Rusia para sus ataques y bombardeos de ciudades e infraestructuras ucranianas”, mientras que también contribuiría a “salvar vidas, reducir la destrucción en Ucrania y ayudar a avanzar en los esfuerzos de paz”.

El levantamiento de las restricciones
El levantamiento de las restricciones sobre las armas tendría varios efectos importantes, aseguró Borrell (REUTERS)

Inclusive, sumó que “la UE apoya plenamente la lucha de Ucrania contra la agresión rusa” y que espera continuar con estos debates tanto con Kuleba como con el resto de los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa del grupo durante la reunión de la próxima semana en Bruselas.

Por su parte, pocas semanas atrás, el portavoz de Exteriores de la Unión, Peter Stano, insistió en que Kiev “lucha una guerra defensiva contra una invasión ilegal y, en el marco de su derecho a defenderse, puede golpear al enemigo en su territorio y en territorio enemigo”.

En un primer momento, las armas que la OTAN y los aliados de occidente enviaban a Ucrania tenían su uso limitado sobre el enemigo, ya que se temía una escalada del conflicto. Sin embargo, durante la feroz ofensiva que las Fuerzas Armadas rusas lanzaron en Kharkiv este año llevó a que muchos países suavizaran estas restricciones, de manera que sus armas puedan utilizarse para atacar objetivos en territorio ruso que representaran una amenaza directa al país.

No obstante, esta semana, Zelensky volvió a pedir a los aliados que cesen por completo estas “barreras que nos impiden debilitar las posiciones rusas como requiere la guerra”. Es “indudablemente importante para nosotros” ya que “podríamos privar al ocupante de cualquier oportunidad de avanzar y causar grandes daños si nuestras capacidades de largo alcance fueran suficientes”, enfatizó.

Zelensky volvió a insistir en
Zelensky volvió a insistir en su pedido a los aliados y aseguró que con un pleno uso de las armas se podría frenar el avance del enemigo (REUTERS)

Este martes, el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, informó que las tropas ya controlan más de 1.260 kilómetros cuadrados y 93 localidades en Kursk, lo que obligó al Kremlin a intensificar sus esfuerzos por responder a las maniobras, con el despliegue de más oficiales, el uso de 45.000 proyectiles de munición diarios y hasta la creación de tres facciones militares específicas en la zona.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, se refirió también esta dificultad de Moscú por hacer frente a la ofensiva y aseguró que “hemos visto indicios de que están moviendo un pequeño número de fuerzas a Kursk para responder pero, en términos generales, están teniendo dificultades para responder y sigue habiendo algunos avances ucranianos”.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24
MÁS NOTICIAS