
El Ejército de Israel aseguró este lunes que sus tropas terrestres destruyeron en el sur de la Franja de Gaza un túnel de 1,5 kilómetros de largo que era utilizado por el grupo terrorista Hamas, mientras la comunidad internacional se esfuerza por alcanzar un acuerdo de cese el fuego.
“Con orientación de inteligencia, tropas del Batallón 603 y la Unidad Yahalom (de ingenieros de combate) localizaron y destruyeron una ruta de túnel subterráneo de aproximadamente un kilómetro y medio de largo”, indica un comunicado castrense.
El Ejército precisó que el túnel se hallaba en la región de Khan Younis, una importante zona del sur del enclave donde incursionaron nuevamente las tropas terrestres israelíes hace dos semanas y que históricamente ha sido bastión de grupos terroristas palestinos.
“A lo largo de la ruta del túnel se ubicó un complejo activo de terroristas de Hamas, donde se encontraron armas, explosivos y equipos para estadías prolongadas, utilizados por los terroristas que abandonaron el complejo cuando llegaron las tropas”, añadió el comunicado castrense.
El Ejército israelí continúa atacando por aire, tierra y mar la devastada Franja de Gaza, donde solo en las últimas 24 horas han muerto 40 personas y otras 134 resultaron heridas, entre ellos dos periodistas de Khan Younis.
Ayer, las tropas extendieron sus operaciones a más partes de Khan Younis y, por primera vez, a la localidad de Deir al Balah (centro), donde miles de gazatíes se refugian desde que comenzó la ofensiva terrestre contra Rafah, la ciudad más al sur de la Franja y colindante con Egipto.

Esto ocurre mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, está en Israel para su novena visita desde que estalló la guerra el 7 de octubre, con el objetivo de impulsar un acuerdo de alto el fuego que impulsan los países mediadores: Estados Unidos, Catar y Egipto.
“Es un momento decisivo, probablemente la mejor y tal vez la última oportunidad para devolver a los secuestrados a casa, para lograr un alto el fuego”, dijo el estadounidense al comienzo de una reunión en Tel Aviv con el presidente israelí, Isaac Herzog.
El máximo responsable de la diplomacia de EEUU dejó claro que su país quiere que haya un pacto cuanto antes, y destacó el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región para tratar de disuadir a Irán y el grupo terrorista Hezbollah de atacar a Israel, lo que podría poner en riesgo las negociaciones.
“Estamos muy preocupados por la posibilidad de que haya ataques desde Irán, de Hezbollah y otros actores (...). EEUU está dando pasos para desplegar fuerzas aquí para disuadir cualquier ataque, y si fuera necesario para defender (a Israel) ante cualquier ataque”, aseguró Blinken antes de su reunión con Herzog.
El presidente israelí, por su parte, agradeció a EEUU su apoyo y a los otros países mediadores, Egipto y Qatar, sus esfuerzos para lograr un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los rehenes.
“No hay mayor objetivo humanitario, ni mayor causa humanitaria que traer de vuelta a los rehenes”, aseguró Herzog.
La guerra estalló con un ataque de Hamas contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados.
Desde entonces las fuerzas israelíes atacan por aire, tierra y mar la Franja de Gaza, donde ya suman más de 40.000 muertos, 92.000 heridos, 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven una crisis humanitaria sin precedentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las cifra de muertes por el terremoto en Myanmar superó las 1.700 y habrá siete días de luto
La Cruz Roja pidió más de 100 millones de dólares en ayudas a los afectados, entre los que se encuentran 3.400 heridos y 300 desaparecidos

Rusia lanzó un ataque sobre instalaciones industriales, edificios residenciales y guarderías en Ucrania
Por segunda noche consecutiva, las tropas del Kremlin bombardearon la ciudad de Kharkiv. Unos 57 drones fueron interceptados por las fuerzas de Kiev

Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
EL terremoto de magnitud 7,7, con epicentro a más de 1.200 kilómetros de distancia, causó la muerte de más de 1.700 personas en Myanmar y al menos 18 en Tailandia

Un impresionante anillo medieval descubierto por un detector de metales en Inglaterra se vende por USD 24 mil en una subasta
Se estima que data de finales del siglo XII o principios del siglo XIII, y probablemente perteneció al obispo Hugo de Northwold

El misterio del tesoro de Forrest Fenn: la emocionante historia detrás de su descubrimiento y su buscador
Nadie imaginó que un experiodista convertido en estudiante de medicina sería quien descifrara el acertijo más buscado del siglo XXI
