
Uno de los volcanes más activos de Rusia registró una erupción, arrojando columnas de ceniza a 5 kilómetros de altura sobre la península de Kamchatka, situada en el extremo este ruso, y provocando brevemente una advertencia de “código rojo” para las aeronaves.
El volcán Shiveluch comenzó a chisporrotear poco después que un sismo de magnitud 7,0 sacudiera la costa este de Kamchatka la madrugada del domingo, según vulcanólogos de la Academia de Ciencias de Rusia. Advirtieron, además, que podría estar en camino otro terremoto aún más fuerte.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de la academia publicó un video que muestra la nube de cenizas sobre Shiveluch. Se extendía a lo largo de 490 kilómetros al este y sureste del volcán.
El volcán Ebeko, situado en las islas Kuriles, también arrojó cenizas de 2,5 kilómetros de altura, de acuerdo con el instituto. No indicó explícitamente si el sismo provocó las erupciones.
Una advertencia de “código rojo” sobre nube de cenizas puso brevemente en alerta a todos las aeronaves en el área, informó el Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka. Un informe separado del domingo publicado por la agencia oficial de noticias Tass afirmó que ningún vuelo comercial había sido interrumpido y que no hubo daños a la infraestructura aérea.
Los temblores en la zona pueden ser el preludio de un sismo aún más fuerte en el sureste de Kamchatka, advirtieron científicos rusos. El Instituto de Vulcanología señaló que un posible segundo terremoto podría producirse “en 24 horas” con una magnitud cercana a 9,0.

De momento no hay reportes de heridos por el sismo del domingo, que se produjo a una profundidad de 6 kilómetros bajo el lecho marino, con su epicentro a 108 kilómetros al sureste de la ciudad más cercana, indicaron autoridades de emergencia rusas.
Medios noticiosos de Rusia citaron a los residentes de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad portuaria de más de 181.000 habitantes situada frente a una importante base de submarinos rusa, informando sobre algunos de los temblores más fuertes “en mucho tiempo”.
El 4 de noviembre de 1952, un sismo de magnitud 9,0 en Kamchatka causó daños, pero no se reportaron muertes a pesar de causar olas de 9,1 metros en Hawai.
El sismo
“La magnitud fue de 7,0. La Intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski, según estimados previos, de 6,0″, indicó el servicio en un comunicado.
La agencia rusa TASS indicó que tras las sacudidas muchos habitantes de la región salieron de sus casas. No se reportaron víctimas, pero los temblores volcaron muebles y rompieron vajilla, señaló el medio ruso.
El gobernador de la región, Vladímir Sólodov, comentó en Telegram que el epicentro de sismo se ubicó a unos cien kilómetros de la capital regional, e informó que las autoridades llevan a cabo una inspección de los inmuebles, con prioridad para las instituciones sociales.
A su vez, la dirección regional del Ministerio de Emergencias ruso descartó una amenaza de tsunami y constató que tiene lugar “una serie de réplicas en el océano Pacífico (...) de magnitud de 3,9 a 5,0. La mayoría de las réplicas es imperceptible”.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”
El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza
Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles
Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas
El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas
Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro
