
El Ejército israelí aprobó este lunes planes para los “diferentes frentes” en vistas a un posible ataque de Hezbollah y de Irán, después de que resurgiera en las últimas horas el miedo a un ataque inminente de Irán y de sus aliados contra Israel.
En un mensaje muy parecido al que publicó hace justo una semana, tras el asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, el antiguo líder político de Hamas, en un ataque atribuido a Israel, y cuando una represalia iraní parecía inminente, Israel confirmó que el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, mantuvo una reunión con los principales responsables de las fuerzas armadas para analizar la situación.
“El jefe del Estado Mayor enfatizó la continuación de un alto nivel de alerta y los esfuerzos para prepararse tanto para una ofensiva como para la defensa”, detalló este lunes un comunicado castrense.
Esta mañana, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que sus fuerzas se encuentran en un estado de “vigilancia y preparación” ante la posibilidad de un inminente ataque en represalia por el asesinato de Haniyeh hace casi dos semanas y del líder militar de Hezbollah, Fuad Shukr, en Beirut.
Gallant, durante una reunión del Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad de la Knesset (Parlamento israelí), reiteró que las capacidades defensivas del país se han visto reforzadas en los últimos días, pero también las ofensivas.
Anoche, vía llamada telefónica, el ministro conversó con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, poco después de que el Pentágono ordenase el despliegue de un submarino con misiles guiados en Oriente Medio.

Con todo, el Ejército israelí insistió anoche en que no ha cambiado las “instrucciones en el frente interno” en materia de emergencias para la población civil, a fin de desmentir las informaciones publicadas en medios israelíes según las cuales Irán llevará a cabo su represalia antes del martes.
“Siguiendo los últimos informes sobre los planes de Irán, aclaramos que, en este punto, no hay cambios en las instrucciones del frente interno”, dijo el portavoz castrense Daniel Hagari en un comunicado publicado en redes sociales.
Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se enzarzó el lunes con su ministro de Defensa, subrayando las profundas divisiones internas que siguen afectando al Gobierno, mientras la guerra de Gaza corre el riesgo de convertirse en un conflicto regional.
Después de que medios de comunicación israelíes citaron a Gallant, tachando de “disparate” el objetivo de guerra de Netanyahu de lograr una victoria total contra el movimiento islamista Hamas en Gaza, la oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que reprendía a Gallant.
“Cuando Gallant adopta la narrativa antiisraelí, perjudica las posibilidades de llegar a un acuerdo sobre los rehenes”, dijo el comunicado.
El objetivo de guerra de Israel seguía siendo la “victoria total”, con la eliminación de Hamas y la liberación de los rehenes restantes, secuestrados por hombres armados dirigidos por Hamas el 7 de octubre del año pasado, añadió el comunicado.
“Esta es la clara directiva del primer ministro Netanyahu y del Gabinete de Seguridad, y obliga a todos, incluido Gallant”, afirmó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl
Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 %

Luego de interceptar dos misiles lanzados desde Gaza, Israel pidió evacuar zonas del norte de la franja
“Esta es una advertencia previa antes de un bombardeo”, escribió el coronel Avichai Adraee en X en un mensaje a los habitantes de las ciudades de Jabalia y Beit Hanun

Israel confirmó haber bombardeado bases militares en Siria
Los medios estatales sirios informaron que el ataque fue cerca de un centro de investigación de defensa en el norte de Damasco, además del centro del país

Líderes mundiales reaccionaron a los aranceles recíprocos impuestos por Trump
El mandatario fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que tiene un déficit comercial

Arqueólogos en Viena descubrieron una fosa común de guerreros de la era del Imperio Romano
Se han confirmado los cuerpos de 129 personas en una excavación en el barrio de Simmering
