Al menos dos muertos y tres heridos dejó un bombardeo ruso en la capital de Ucrania

Las fuerzas aéreas detectaron dos misiles rusos dirigidos hacia Kiev. Según la Fuerza Aérea otras regiones ucranianas también han sido afectadas por ataques con drones

Guardar
Reportan fuertes explosiones en Kiev: las autoridades ucranianas activaron las defensas antiaéreas

Al menos dos personas murieron, un hombre y su hijo, y otras tres resultaron heridas en un ataque ruso contra una población de la región de Kiev durante la noche de este sábado, según informaron las autoridades ucranianas.

La Fuerza Aérea ucraniana denunció que dos misiles rusos habían sido disparados contra la capital. Uno impactó en la ciudad de Browary, en la región de Kiev, donde afectó a varias viviendas y causó la muerte de un hombre de 35 años y su hijo de 4 años.

Entre los tres heridos que se han reportado hay un menor de 13 años.

Según la Fuerza Aérea otras regiones ucranianas también han sido afectadas por ataques rusos con drones.

Los nuevos ataques son considerados como una reacción a la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.

En su habitual alocución nocturna el presidente Volodomir Zelensky aludió por primera vez directamente a la operación en Kursk y dijo que Ucrania quiere trasladar la guerra a territorio ruso.

Las alarmas comenzaron a sonar a las 22:00 hora local (REUTERS)
Las alarmas comenzaron a sonar a las 22:00 hora local (REUTERS)

El último ataque sobre la capital fue el pasado 31 de julio, cuando las fuerzas ucranianas derribaron 89 drones Shahed lazados por el enemigo durante una maniobra nocturna. Se trató de una de los mayores ataques con vehículos aéreos no tripulados en lo que va del año y la cantidad fue la misma de la ofensiva del 1 de enero.

Gracias a los sistemas de defensa, no se registraron víctimas aunque sí se informó de 13 viviendas -específicamente sus fachadas, tejados y ventanas- que resultaron dañadas por “los restos de los proyectiles de los drones”. También se desató un incendio en una de ellas.

“Hoy, la defensa aérea ucraniana resistió y repelió un ataque masivo de drones enemigos”, indicó el Ejército en un comunicado.

El 31 de julio, Ucrania repelió 89 drones Shahed que fueron lanzados desde Rusia contra la capital y sus alrededores (REUTERS)
El 31 de julio, Ucrania repelió 89 drones Shahed que fueron lanzados desde Rusia contra la capital y sus alrededores (REUTERS)

La ofensiva se realizó en dos oleadas distintas: la primera tuvo lugar durante buena parte de la madrugada mientras que la segunda se extendió durante casi una hora, a las 07:00 de la mañana, e hizo sonar las alarmas.

Ucrania es blanco regular de mortíferos ataques con misiles o drones de Rusia. Para protegerse, Kiev pide a sus aliados occidentales que le suministren más sistemas de defensa antiaérea. Casualmente, la víspera, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para las tropas de Vlodimir Zelensky por un valor de USD 125 millones.

El envío incluirá misiles Stinger, sistemas HIMARS, munición de artillería, interceptores de defensa aérea, radares multimisión, armas antitanque y sistemas antiblindaje, entre otros, y “ayudará a Ucrania a proteger a sus tropas, su pueblo y sus ciudades de los ataques rusos y reforzará sus capacidades en todo el frente”.

Zelensky agradeció el apoyo de Estados Unidos (REUTERS)
Zelensky agradeció el apoyo de Estados Unidos (REUTERS)

Asimismo, los Departamentos de Estado y Defensa de Washington insistieron en la necesidad de seguir entregando armas a Ucrania de manera “urgente” para poder frenar las ambiciones expansionistas de Vladimir Putin y ratificaron su “compromiso inquebrantable” con esta lucha.

Por su parte, Zelensky agradeció este nuevo paquete y destacó que “es clave que Estados Unidos siga dando pasos contundentes y demostrando liderazgo para proteger la libertad ucraniana y la estabilidad europea”.

Guardar

Últimas Noticias

El papa Francisco encabezó la última audiencia general del año: “No olvidemos a los pueblos que sufren por la guerra”

El Sumo Pontífice pidió por la paz en el mundo. “Palestina, Israel y todos los que sufren: Ucrania, Myanmar. No olvidemos rezar”, expresó
El papa Francisco encabezó la última audiencia general del año: “No olvidemos a los pueblos que sufren por la guerra”

Las bolsas mundiales suben y el dólar se estabiliza en medio de la expectativa por la decisión clave de la Reserva Federal sobre las tasas de interés

Los mercados bursátiles europeos y asiáticos muestran movimientos positivos, mientras los inversores esperan conocer las perspectivas de la política monetaria de EEUU y analizan el potencial impacto del retorno de Trump a la Casa Blanca
Las bolsas mundiales suben y el dólar se estabiliza en medio de la expectativa por la decisión clave de la Reserva Federal sobre las tasas de interés

Xi Jinping celebró el “éxito” de Macao en su visita por el 25 aniversario del gobierno chino

La antigua colonia portuguesa fue entregada a China el 20 de diciembre de 1999, bajo el marco de “Un país, dos sistemas”. El mandatario dijo que inspeccionará los “nuevos desarrollos y cambios” en el único lugar en el país donde se permiten los juegos de casino
Xi Jinping celebró el “éxito” de Macao en su visita por el 25 aniversario del gobierno chino

Los rescatistas buscan supervivientes del terremoto de Vanuatu en medio de la falta de agua y sin un balance de muertos claro

Hasta el momento se confirmaron nueve fallecidos. Se espera que la cifra aumente, ya que hay gente atrapada en los edificios derrumbados
Los rescatistas buscan supervivientes del terremoto de Vanuatu en medio de la falta de agua y sin un balance de muertos claro

Detectaron una mutación del virus de la polio en varias ciudades europeas

El poliovirus, considerado erradicado del continente europeo desde hace más de dos décadas, fue hallado en aguas residuales de varias ciudades, encendiendo las alarmas entre las autoridades sanitarias
Detectaron una mutación del virus de la polio en varias ciudades europeas
MÁS NOTICIAS