![Taiwán calificó de “guerra cognitiva”](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2Q7YWUJV434XBGIFN33TQLXUI.jpg?auth=9f216bc375aab2a0cdc6e566c6b5c603d60c0c8c0a16eb510ce64684c953d048&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los rumores de que el régimen China podría estar listo para invadir Taiwán en 2027, coincidiendo con el centenario del Ejército Popular de Liberación (EPL), son una táctica de “guerra cognitiva” para tratar de amedrentar a la sociedad taiwanesa, denunció este viernes el nuevo ministro de Exteriores isleño, Lin Chia-lung.
“2021 era el centenario de la fundación del Partido Comunista chino (PCCh), 2049 es el centenario de la República Popular China y 2027 también es el centenario de la fundación del EPL. Este tiempo parece usarse para condicionar nuestro futuro. Creo que deberíamos prestarle atención, pero no caer en ello y quedarnos restringidos por él”, aseguró Lin en su primera rueda de prensa ante medios de comunicación internacionales.
John Aquilino, ex jefe del Comando Indopacífico de Estados Unidos, declaró el pasado marzo que creía que el Ejército chino estaría en condiciones de invadir Taiwán para el año 2027, y que las fuerzas armadas chinas llevan años simulando operaciones contra la isla, incluyendo bloqueos marítimos y aéreos.
En opinión del canciller taiwanés, el régimen de Beijing utiliza ese tipo de fechas para emprender “operaciones de guerra cognitiva” en el escenario internacional, aprovechando que es un “país opaco” y “dictatorial” cuyo presidente, Xi Jinping, “ostenta todo el poder”.
![El nuevo ministro de Exteriores](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELUHJ34XHTYUUXTJNDPSS2M7EM.jpg?auth=01bd261003f38dcae9788ac3b7cac6192660c9978110bc27b96a38612f1fb39e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“¿De qué lado está el tiempo? Creo que está del lado de quien esté más preparado y unido. Por lo tanto, Taiwán debe unirse internamente y unirse con países que compartan sus ideales internacionales”, afirmó Lin.
“Esperamos con ansias que cada día, cuando Xi Jinping se levante por la mañana, incluso si tiene un calendario para el futuro, diga ‘hoy no’ para atacar Taiwán”, agregó el ministro, quien llamó a “no caer en la restricción y el control” de las autoridades de Beijing, ante las que Taiwán debe mostrar su “determinación” y “capacidades”.
Respecto a la posible invasión de Taiwán en 2027, la Cancillería china indicó en marzo pasado que la política del gigante asiático era “buscar la ‘reunificación’ pacífica” de la isla “con la mayor buena fe” y que la “línea roja” de Beijing es la “oposición firme” a cualquier intento de independencia.
La tensión entre Taiwán y China se ha recrudecido a raíz de la toma de posesión del soberanista William Lai, considerado como un “secesionista” y un “alborotador” por el Gobierno chino, como nuevo presidente taiwanés el 20 de mayo.
Desde entonces, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán ha detectado un total de 1.087 aeronaves del Ejército chino operando en los alrededores de la isla, de las cuales 800 cruzaron la línea divisoria del estrecho o vulneraron la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.
El mandatario isleño ha ofrecido diálogo al Gobierno chino en varias ocasiones, sobre la base de que China y Taiwán “no están subordinadas entre sí”, un planteamiento rechazado de forma rotunda por Beijing, que considera a la isla como parte de su territorio.
![La tensión entre Taiwán y](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKX5JJAVURE7PI72N6WWNCXIRI.jpg?auth=2cad1fe6a69f52255e73672e4f85dfcf906856bb19fd4d176b24b499ade5618c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Venta de armas
Estados Unidos lamentó el miércoles la decisión de China de suspender negociaciones bilaterales sobre no proliferación de dispositivos nucleares y control de armamento por las ventas de equipamiento militar de Washington a Taiwán, y aseguró que socava la “estabilidad estratégica” regional.
“El paso que dieron es desafortunado”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
“China ha optado por seguir el ejemplo de Rusia al afirmar que el compromiso sobre el control de armas no puede proceder cuando hay otros desafíos en la relación bilateral”, dijo Miller. “Creemos que este enfoque socava la estabilidad estratégica. Aumenta el riesgo de una dinámica de carrera armamentística”, advirtió.
“Desgraciadamente, al suspender estas consultas, China ha optado por no proseguir los esfuerzos que permitirían gestionar los riesgos estratégicos y evitar costosas carreras armamentísticas”, declaró Miller.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)