
China anunció este miércoles la suspensión de las negociaciones con Estados Unidos sobre control de armas y la no proliferación, responsabilizando completamente a Washington por el estancamiento en las conversaciones.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian informó hoy de la decisión del gigante asiático durante la rueda de prensa regular de la Cancillería, que se produce en un contexto de crecientes tensiones entre ambas potencias, marcadas por las acusaciones estadounidenses a China de rechazar nuevas negociaciones y no responder a propuestas norteamericanas.
El portavoz chino señaló que “durante algún tiempo, la parte estadounidense ha ignorado la firme oposición y las reiteradas negociaciones de China, ha continuado vendiendo armas a Taiwán y ha tomado una serie de acciones negativas que han dañado seriamente los intereses centrales del gigante asiático.”
“Estas acciones han socavado la confianza política mutua entre las dos partes y han deteriorado gravemente el ambiente político para que las dos partes continúen con las consultas sobre el control de armas”, añadió Lin.
No obstante, el portavoz afirmó que “China está dispuesta a mantener la comunicación con Estados Unidos sobre cuestiones internacionales de control de armas sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo.”
Sin embargo, recalcó que “la parte estadounidense debe respetar los intereses fundamentales de China y crear las condiciones necesarias para el diálogo y los intercambios entre las dos partes.”
En noviembre del año pasado, delegaciones de los gobiernos de EE.UU. y China mantuvieron una discusión “sincera y en profundidad” sobre control de armamento y no proliferación nuclear en un inusual encuentro.

Ambas partes mantuvieron “discusiones sinceras y en profundidad sobre asuntos relacionados con el control de armas y la no proliferación, como parte de los esfuerzos para mantener las líneas de comunicación abiertas y gestionar de manera responsable las relaciones entre EE.UU. y China”, indicó entonces un comunicado el departamento de Estado estadounidense.
Las relaciones entre Estados Unidos y China parecen estar deteriorándose a pesar de los acuerdos alcanzados en noviembre del año pasado entre el presidente Joe Biden y el líder chino Xi Jinping. De hecho, el mes pasado el embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, expresó su preocupación por lo que describió como esfuerzos activos de China para socavar los lazos entre ambas naciones.
“Dicen estar a favor de reconectar a nuestros dos pueblos, pero están tomando medidas drásticas para hacerlo imposible”, declaró el embajador en una entrevista con The Wall Street Journal.
Entre las preocupaciones planteadas por Burns, un diplomático veterano de 68 años que asumió su cargo en abril de 2022, se encuentran el interrogatorio e intimidación de ciudadanos que asisten a eventos organizados por Estados Unidos en China, el aumento de las restricciones a las publicaciones de la embajada en redes sociales y lo que él percibe como un fomento del sentimiento antiestadounidense.
El embajador detalló que, desde noviembre, hubo 61 eventos públicos en los que el Ministerio de Seguridad del Estado chino u otros organismos gubernamentales han presionado a ciudadanos chinos para que no asistan o han intentado intimidar a los participantes. Estos eventos incluyen charlas de especialistas en salud mental, mesas redondas sobre emprendimiento femenino, proyecciones de documentales y actuaciones culturales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un bebé recién nacido murió tras ser arrojado desde la ventana de un hotel en París
Según informó Le Parisien, la principal sospechosa es una joven de 18 años, de nacionalidad estadounidense, quien habría dado a luz momentos antes de dramático episodio

Estados Unidos impuso sanciones a individuos, entidades y buques vinculados a la industria petrolera del régimen iraní
La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluyó en su lista a varios ciudadanos persas y compañías con sede en Emiratos Árabes Unidos, India, China, Malasia, Seychelles, Liberia y las Islas Marshall, entre otros

Fieles de todo el mundo se acercan al Vaticano para rezar por la salud del papa Francisco
El pontífice, internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, continúa recibiendo atención médica intensiva

El conservador alemán Friedrich Merz buscará sellar una coalición con los socialdemócratas antes de Pascua
El líder de la CDU anunció que iniciará conversaciones “rápidas y constructivas” para formar gobierno tras imponerse en las elecciones legislativas del domingo

Hallaron en el Reino Unido una gigantesca huella de dinosaurio
El descubrimiento en la costa de la Isla de Wight despertó gran interés científico, ya que se encuentra en excelente estado de conservación y podría aportar información clave sobre estos antiguos reptiles
