El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves un nuevo paquete de asistencia militar de 225 millones de dólares para Ucrania durante un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en el marco de la cumbre de la OTAN en Washington.
“Hoy me enorgullece anunciar un nuevo conjunto de sistemas de seguridad para Ucrania”, declaró Biden junto a Zelensky ante los medios de comunicación antes de la reunión.
El mandatario estadounidense explicó que este es el octavo paquete que ha autorizado desde que el Congreso aprobara en abril una ayuda de 61.000 millones de dólares, la cual llegó tras meses de debate por el bloqueo de los republicanos, lo que provocó una escasez de armamento en Ucrania.
Según detalló el Pentágono posteriormente en un comunicado, el nuevo paquete de ayuda militar incluye la batería antiaérea Patriot que Biden ya anunció que enviaría a Ucrania hace dos días, durante un acto para conmemorar el 75 aniversario de la Alianza Atlántica.
El envío también contiene misiles tierra-aire Stinger y misiles antitanque Javelin, ambos portátiles y muy utilizados por las tropas ucranianas, así como diferentes tipos de municiones y equipos, entre otras armas.
Después de que Biden anunciara el nuevo paquete de ayuda, Zelensky expresó su gratitud, considerando que se trataba de una “una noticia muy fuerte”.
“Estoy agradecido a usted, su equipo, su administración, por supuesto, al Congreso, ambos partidos, ambas cámaras y a todos los estadounidenses por su apoyo vital y firme a Ucrania y al pueblo ucraniano. Juntos, estamos salvando vidas”, afirmó Zelensky, ataviado con su característica indumentaria verde oliva militar.
El martes, a través de un comunicado conjunto, Estados Unidos, Alemania y Rumania dijeron que proporcionarían a Ucrania baterías Patriot, mientras que Países Bajos y otros proporcionarían componentes Patriot para compensar una batería más e Italia proporcionará un sistema de defensa aérea SAMP-T.
Otros aliados, incluidos Canadá, Noruega, España y el Reino Unido, proporcionarán otros sistemas que ayudarán a Ucrania a ampliar su cobertura. Esos sistemas incluyen NASAMS, HAWK, IRIS T-SLM, IRIS T-SLS y Gepards. Otras naciones también han acordado proporcionar municiones para esos sistemas. El sistema Patriot adicional de EEUU se pagará mediante la autorización presidencial de reducción, que permite a los militares retirar el sistema directamente de sus existencias y llevarlo rápidamente a Ucrania.
Además, la semana pasada Estados Unidos prometió 150 millones de dólares en armas, incluidos interceptores de defensa aérea, artillería y otros fuegos, y armas antitanques. También prometió 2.200 millones de dólares en fondos de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania, un mecanismo utilizado para poner en orden sistemas de armas a largo plazo, incluidos los misiles Patriot y el sistema de defensa aérea NASAM.
![Equipos de rescate en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4T6V7BPZFBCNMJXHCYDWJLVKU.jpg?auth=8485a908a0cd31e0d202ef6df89dd1cd95b9ef958e37b8f3c63ba92a7d038e0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Zelensky, ha expresado que espera que la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania se mantenga tras las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre y ha resaltado la importancia de que el “dictador” Vladimir Putin “esté al corriente de esto”.
“Todo depende enteramente del pueblo estadounidense, no de una única persona. Putin siempre cuenta con dividir a la gente, dividir a los estadounidenses, a los países europeos”, ha puntualizado. “Si el dictador ruso no es detenido en Ucrania, seguirá adelante y, después, Estados Unidos tendrá que defender a los países de la OTAN que formaban parte de la URSS”, ha aclarado, según ha recogido un comunicado de la Presidencia.
Así se ha pronunciado durante una visita a la Fundación Presidencial Ronald Reagan en Washington, donde se va a celebrar la cumbre de la OTAN. Zelensky ha aprovechado para dar las gracias a sus aliados por la decisión de incrementar la entrega de sistemas de defensa aérea y cinco sistemas adicionales Patriot.
Además, ha sostenido que este tipo de sistemas son necesarios porque Ucrania cuenta con un gran territorio y Rusia utiliza y combina “diferentes tipos de misiles y tácticas” en el marco de sus ataques. “Ucrania necesita armas de largo alcance y permiso para usarlas contra territorio ruso. Está esperando por la llegada de cazas F-16. Tanto el momento en que lleguen como el número es importante”, ha aclarado.
“Rusia utiliza unos 300 aviones para luchar en Ucrania. Necesitamos al menos 128 aeronaves para hacerles frente”, ha solicitado.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)