Ucrania pidió a la Unión Europea cumplir con sus promesas de envíos de artillería: “Los necesitamos urgentemente”

El Presidente participó de la cumbre del bloque en Bruselas y, además de firmar un acuerdo, instó a los mandatarios allí presentes a completar los suministros de armamento anunciados en el pasado y, a su vez, agilizarlos

Guardar

Nuevo

Ucrania pidió a la Unión Europea cumplir con sus promesas de envíos militares: “Los necesitamos urgentemente” (REUTERS)
Ucrania pidió a la Unión Europea cumplir con sus promesas de envíos militares: “Los necesitamos urgentemente” (REUTERS)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este jueves a la Unión Europea que cumpla con sus compromisos asumidos de envíos militares y que lo haga con mayor rapidez, dada la delicada situación que enfrentan sus tropas en el campo de batalla.

“La artillería, la munición y el cumplimiento de cada promesa es importante, no solo en términos de salvar vidas sino -también- para destruir la ilusión rusa de que lograrán algo mediante la guerra”, dijo Zelensky a los 27 jefes de Estado europeos reunidos en la cumbre en Bruselas y resaltó que todo ello se necesita “urgentemente”, dado que el enemigo trata de aprovechar sus momentos de debilidad para lanzar feroces ataques y conquistar más territorio.

En particular, el mandatario señaló la necesidad de recibir más asistencia en materia de defensa aérea y misiles de largo alcance, que permiten neutralizar agresiones enemigas.

Zelensky destacó la necesidad de recibir más piezas de defensa aérea y misiles de largo alcance con urgencia (AP)
Zelensky destacó la necesidad de recibir más piezas de defensa aérea y misiles de largo alcance con urgencia (AP)

En ese sentido, destacó la reciente decisión de Occidente de permitir el uso de sus armas contra ciertos objetivos dentro de Rusia, que permitió “la eliminación de las lanzaderas de misiles rusas cerca de nuestra frontera”. “Todos ustedes saben cómo esto fue posible”, agregó, valorando el esfuerzo de los europeos y su compromiso por ayudar a poner fin a la guerra.

A la par, la UE firmó un pacto de seguridad a 10 años con Kiev, una muestra más de su voluntad por defender a la nación. El acuerdo, de unas 12 páginas, establece que el bloque seguirá proporcionando equipo militar “predecible, eficiente, sostenible y a largo plazo” al país, continuará entrenando a sus oficiales y redoblará sus tareas para el fortalecimiento del sector de defensa nacional. Asimismo, aumentará su cooperación en materia de amenazas cibernéticas e híbridas -incluye la manipulación de la información y la interferencia- y ratifica el compromiso de ayuda a la desactivación de minas, la protección de la seguridad energética y nuclear, la reconstrucción de la infraestructura y la captura de los sospechosos de crímenes de guerra para que sean juzgados.

No se hizo mención, sin embargo, a nuevos compromisos dado que, en el último tiempo, varios países manifestaron su descontento con estas promesas a gran escala y de duración indeterminada. En su lugar, se planteó la posibilidad de otorgar nuevos tramos anuales de ayuda por un valor similar al paquete de 5.000 millones de euros anunciado para este año.

Ucrania y la UE firmaron un acuerdo de seguridad a diez años durante la cumbre en Bruselas (REUTERS)
Ucrania y la UE firmaron un acuerdo de seguridad a diez años durante la cumbre en Bruselas (REUTERS)

“Por primera vez, este acuerdo consagrará el compromiso de los 27 Estados miembro de proporcionar a Ucrania un amplio apoyo, independientemente de cualquier cambio institucional interno. Cada paso que damos nos acerca más a nuestro objetivo histórico de paz y prosperidad en nuestra casa común europea. Gracias a usted (Charles Michel, presidente del Consejo) y a todos los dirigentes de la UE por este resultado histórico. Llevábamos mucho tiempo esperándolo”, agradeció Zelensky.

Por su parte, Michel sostuvo que “es muy importante que podamos dar el mensaje de que tenemos la intención de apoyar a Ucrania todo el tiempo que haga falta”, apneas días después de que el bloque anunciara la apertura de negociaciones formales para su adhesión.

Zelensky ya consiguió la firma de 17 acuerdos bilaterales de seguridad con países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón -en los últimos meses-, y Estonia y Lituania -en las últimas horas-.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias