Cuatro personas murieron en el monte Fuji, días antes del inicio de la temporada de escalada en Japón

Los cuerpos fueron descubiertos cerca del cráter al buscar a un hombre de Tokio. Las identidades de los fallecidos aún no han sido confirmadas por la policía

Guardar

Nuevo

Las autoridades advierten sobre los peligros de escalar el Monte Fuji antes del inicio de la temporada. (AP Foto/Jae C. Hong)
Las autoridades advierten sobre los peligros de escalar el Monte Fuji antes del inicio de la temporada. (AP Foto/Jae C. Hong)

Cuatro cuerpos fueron recuperados cerca de la cima del Monte Fuji, según informaron los medios japoneses el miércoles, pocos días antes del inicio oficial de la temporada de escalada de verano. Las autoridades han advertido reiteradamente a los escaladores sobre los peligros de intentar ascender la montaña más alta de Japón, donde los senderos de senderismo se abrirán oficialmente el lunes.

NHK, una cadena nacional, informó que los cuerpos de tres personas fueron hallados cerca del cráter del volcán mientras los rescatistas buscaban a un residente de Tokio que no regresó a casa después de haber escalado la montaña. El hombre había tomado fotos desde la cima y las había enviado a su familia el domingo, según reveló el medio japonés. La identidad de los tres cuerpos aún no ha sido confirmada.

Además, otro escalador llamó a la policía desde un sendero cercano a la cima el miércoles, reportando que su compañero había enfermado y perdido el conocimiento. El individuo fue trasladado a un hospital en la zona, donde se confirmó su fallecimiento, siendo el cuarto en el lapso de una semana.

El Monte Fuji, con una altura de 3,776 metros, está cubierto de nieve durante la mayor parte del año, pero durante la temporada de escalada de julio a septiembre, más de 220.000 visitantes ascienden las empinadas y rocosas pendientes. Muchos escaladores optan por realizar el ascenso de noche para presenciar el amanecer desde la cima, lo que en algunos casos provoca enfermedades o lesiones.

En 2019, la policía japonesa encontró el cuerpo de un hombre en el Monte Fuji después de que fue visto cayendo por una pendiente cubierta de nieve mientras transmitía en vivo su subida a través de YouTube.

Las autoridades locales han expresado preocupaciones sobre la seguridad y el impacto ambiental debido a la masificación en el Monte Fuji, que es un símbolo de Japón y un sitio de peregrinación históricamente tranquilo.

En un esfuerzo por mitigar estos problemas, el profesor Thomas Jones de la Universidad Ritsumeikan de Japón destacó en una entrevista con CBS News que no existe un consenso sobre la capacidad de carga del Monte Fuji, subrayando la falta de un esfuerzo concertado para limitar el número de visitantes.

El mes pasado, en la localidad de Fujikawaguchiko, se instaló una barrera en un popular mirador hacia el Monte Fuji, debido a que los residentes denunciaron que gran cantidad de turistas extranjeros dejaban basura, incurrían en delitos de invasión de propiedades y rompían normas de tráfico.

Durante esta temporada de verano, los senderistas que utilicen la ruta más popular hacia el Monte Fuji, el sendero Yoshida, deberán pagar una tarifa de 2,000 yenes (USD 13) y el acceso se limitará a 4,000 entradas para reducir la congestión.

Más de 220,000 personas escalan el Monte Fuji cada temporada de julio a septiembre. (REUTERS/Remo Casilli)
Más de 220,000 personas escalan el Monte Fuji cada temporada de julio a septiembre. (REUTERS/Remo Casilli)

Desde la Prefectura de Shizuoka, se planea abrir tres senderos hacia la cima en julio, cuando las condiciones climáticas son más favorables para escalar. Sin embargo, personas ya han comenzado a ascender antes del inicio oficial de la temporada, ignorando las advertencias de las autoridades japonesas.

Los expertos han advertido a NHK que las temperaturas pueden ser extremadamente frías incluso en verano, por lo que el equipo adecuado es crucial para los escaladores. También advierten sobre el riesgo de mal de altura si se asciende demasiado rápido.

El guía de montaña Takekawa Shunji explicó al medio japonés que el “Fuji en invierno es una de las montañas más duras para escalar en Japón debido a las severas condiciones”. Aseguró que aquellos con solo algo de experiencia en montañas ordinarias en invierno no están preparados para los desafíos que presenta.

Con su iconografía icónica, el monto ha sido símbolo cultural de Japón, con sus pendientes suaves y su capa nevada destacándose sobre lagos tranquilos y campos de arroz. Hasta 300.000 personas ascienden la montaña cada año, y observar el amanecer desde la cima es considerado una experiencia espiritual. Sin embargo, las preocupaciones sobre la masificación han aumentado en los últimos tiempos.

Guardar

Nuevo