Estados Unidos busca a un ruso acusado de hackeo en Ucrania: ofrecen una recompensa de USD 10 millones

Un gran jurado federal en Maryland emitió una acusación contra Amin Timovich Stigal, de 22 años, por conspirar para hackear y destruir sistemas informáticos y datos en territorio ucraniano y países aliados, incluido EEUU

Guardar

Nuevo

Un gran jurado federal en Maryland emitió una acusación contra Amin Timovich Stigal, de 22 años (EFE/Sascha Steinbah)
Un gran jurado federal en Maryland emitió una acusación contra Amin Timovich Stigal, de 22 años (EFE/Sascha Steinbah)

Un ruso fue acusado de conspirar para piratear y destruir sistemas informáticos y datos en Ucrania y países aliados, incluido Estados Unidos, dijo el miércoles el Departamento de Justicia de EEUU, y anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su detención.

Un gran jurado federal en Maryland emitió una acusación contra Amin Timovich Stigal, de 22 años, el martes, dijo el departamento en un comunicado.

Antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los objetivos de piratería incluían los sistemas y datos del gobierno de Kiev sin ningún papel relacionado con el ejército, dijo el departamento. Los sistemas informáticos en Estados Unidos y otros países que brindaron apoyo a Ucrania fueron atacados más tarde, dijo.

Stigal sigue prófugo. El Departamento de Estado de EEUU ofrece hasta 10 millones de dólares por información sobre la ubicación de Stigal o actividad cibernética maliciosa, según el comunicado.

“Como se alega, el acusado conspiró con la inteligencia militar rusa en vísperas de la injusta y no provocada invasión rusa de Ucrania para lanzar ataques cibernéticos contra el gobierno ucraniano y luego contra sus aliados, incluido Estados Unidos”, dijo el fiscal general Merrick Garland en el comunicado.

En enero de 2022, Stigal y miembros del servicio de inteligencia ruso conspiraron para utilizar una empresa con sede en EEUU para distribuir malware conocido como “WisperGate” a los sistemas informáticos del gobierno ucraniano para destruir los sistemas y los datos relacionados, dijo el Departamento de Justicia.

Ese agosto, el mismo grupo hackeó la infraestructura de transporte de un país no identificado de Europa central que apoyaba a Ucrania, dijo.

El fiscal general de EEUU, Merrick B. Garland, en una foto de archivo (EFE/EPA/JIM LO SCALZO)
El fiscal general de EEUU, Merrick B. Garland, en una foto de archivo (EFE/EPA/JIM LO SCALZO)

Los piratas informáticos también investigaron las computadoras de una agencia del gobierno federal en Maryland, según el comunicado sin identificar la agencia.

“El Departamento de Justicia seguirá apoyando a Ucrania en todos los frentes de su lucha contra la guerra de agresión de Rusia, incluso haciendo que rindan cuentas quienes apoyan la actividad cibernética maliciosa de Rusia”, dijo Garland.

“Amin Timovich Stigal intentó aprovechar el malware para ayudar al ejército ruso en la invasión de Ucrania”, dijo el subdirector del FBI, Paul Abbate. “La acusación de hoy demuestra el compromiso inquebrantable del FBI de combatir las actividades cibernéticas maliciosas de nuestros adversarios, y continuaremos trabajando con nuestros socios internacionales para frustrar los intentos de socavar y dañar a nuestros aliados”.

Por su parte, el Fiscal Federal Erek L. Barron para el Distrito de Maryland, aportó que “los ciberactores maliciosos que atacan a nuestros aliados deben saber que los perseguiremos con todo el peso de la ley. Los esquemas de intrusión cibernética como el que se alega amenazan nuestra seguridad nacional, y utilizaremos todas las tecnologías y medidas de investigación a nuestra disposición para desbaratar y rastrear a estos ciberdelincuentes”.

Si es declarado culpable, Stigal enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de tener en cuenta las Directrices de Sentencia de EEUU y otros factores legales.

La oficina local del FBI en Baltimore está investigando el caso.

Los fiscales federales adjuntos Aaron SJ Zelinsky y Robert I. Goldaris del Distrito de Maryland están procesando el caso, con la asistencia de la Sección Cibernética de Seguridad Nacional de la División de Seguridad Nacional de EEUU.

(Con información de Reuters)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias