Rusia bloqueará 81 medios de países de la Unión Europea

La cancillería rusa dijo que la medida es una represalia por las restricciones impuestas por el bloque a medios rusos tras la invasión a Ucrania. La lista completa de los diarios, emisoras y agencias de noticias vetados

Guardar

Nuevo

El presidente ruso Vladimir Putin durante la tradicional conferencia de prensa de fin de año (Sputnik/Alexander Kazakov/REUTERS)
El presidente ruso Vladimir Putin durante la tradicional conferencia de prensa de fin de año (Sputnik/Alexander Kazakov/REUTERS)

Rusia anunció este martes que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.

“Se van a imponer medidas de represalia para el acceso desde el territorio ruso de los medios de comunicación de los Estados miembros de la UE”, indicó la cancillería rusa en un comunicado.

En la lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso están medios españoles como El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI, periódicos franceses como Le Monde y Libération, y medios paneuropos como Politico, entre otros. También aparecen algunas de las agencias de noticias más importantes del continente, como la francesa AFP y la española EFE.

El anuncio se produce después de que la Unión Europea decidió en mayo bloquear la difusión de cuatro medios rusos controlados por el Kremlin -Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta- acusados de ser “instrumento” de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.

La UE vetó también hace más de dos años la difusión en su jurisdicción de varios medios rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, pues acusó a Rusia de usar estas plataformas para “difundir su propaganda y llevar a cabo campañas de desinformación”.

Vehiículos de la cadena estatal Russia Today (RT) cerca de la Plaza Roja en Moscú (REUTERS/Gleb Garanich)
Vehiículos de la cadena estatal Russia Today (RT) cerca de la Plaza Roja en Moscú (REUTERS/Gleb Garanich)

“La parte rusa ha advertido repetidamente a varios niveles que el acoso por motivos políticos a periodistas nacionales y las prohibiciones injustificadas a medios rusos en la zona de la UE no quedarán sin respuesta”, añadió la cancillería.

“A pesar de esto, en Bruselas y las capitales de los países del bloque optaron por tomar el camino de la escalada, obligando a Moscú a tomar contramedidas proporcionales y paralelas con otra prohibición ilegítima. La responsabilidad de tal desarrollo de los acontecimientos recae únicamente en el liderazgo de los europeos. Unión y los países de esta asociación que apoyaron tal decisión”, dijo el ministerio.

Rusia afirmó que “revisará” las restricciones, si se levantan las sanciones contra medios rusos.

Represión de la prensa libre

Desde la invasión a Ucrania, Rusia ha bloqueado el acceso a Internet a la mayoría de los medios de comunicación occidentales y a redes sociales como Facebook, en su intento de bloquear cualquier información independiente sobre el conflicto.

El acceso sigue siendo posible a través de una red privada virtual (VPN).

Los medios de comunicación nacionales que critican el gobierno de Vladimir Putin o su ofensiva contra Ucrania han sido prohibidos, acosados y proscritos, y muchos medios independientes han cerrado sus puertas.

Los legisladores también han introducido duras penas de cárcel para quienes se considere que han difundido “información falsa” sobre las fuerzas armadas, una medida que provocó un éxodo de periodistas extranjeros del país en las primeras semanas del conflicto.

El estadounidense Evan Gershkovich, reportero del Wall Street Journal que será juzgado esta semana en Rusia, lleva más de un año en la cárcel, acusado de espionaje, según su empleador y la Casa Blanca.

El juicio en Rusia contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich comenzará el 26 de junio (REUTERS/Evgenia Novozhenina)
El juicio en Rusia contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich comenzará el 26 de junio (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

La periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva también lleva detenida en una prisión rusa desde el año pasado, tras ser arrestada acusada de infringir la ley de “agentes extranjeros” de Moscú mientras visitaba el país por una emergencia familiar.

Rusia ocupa el puesto 162 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras.

La lista completa de los medios europeos bloqueados por Rusia:

Austria

1. Empresa estatal de radio y televisión “ORF” (orf.at);

2. Medios de comunicación holding “Osterreich” (oe24.at);

Bélgica

3. Revista “Le Vif” (levif.be);

4. Revista Knack (knack.be);

Bulgaria

5. Portal de información de noticias “Mediapool” (Mediapool.bg);

6. Periódico “24 Horas” (24chasa.bg);

Hungría

7. Portal de información de Internet 444.hu;

Alemania

8. Revista “Der Spiegel” (spiegel.de);

9. Periódico “Die Zeit” (zeit.de);

10. Periódico “Frankfurter Allgemeine Zeitung” (faz.net);

Grecia

11. JSC “Radio y Televisión Griega” EPT (ert.gr, ertnews.gr);

12. Medios de comunicación de “Skai” (skai.gr);

13. Canal de televisión “Mega” (Megatv.com);

14. Periódico “Proto Thema” (protothema.gr);

Dinamarca

15. Diario “Berlingske” (berlingske.dk);

16. Publicación “Información” (information.dk);

Irlanda

17. Radiodifusora nacional RTE (rte.ie);

18. El periódico Irish Times (irishtimes.com);

19. El periódico Irish Independent (independent.ie);

España

20. Diario “El Mundo” (elmundo.es);

21. Diario “El País” (elpais.com);

22. Agencia de información “EFE” (efe.com);

23. Televisión Estatal de España “Televisión Española” (rtve.es);

Italia

24. Canal de televisión nacional “LA7″ (la7.it);

25. Periódico “La Stampa” (lastampa.it);

26. Periódico “La Repubblica” (repubblica.it);

27. Compañía de televisión “RAI” (rai.it, rainews.it);

Chipre

28. Periódico “Politis” (politis.com.cy);

29. Portal de información electrónica “Cyprus Times” (cyprustimes.com);

30. Periódico “Cyprus Mail” (cyprus-mail.com);

Letonia

31. Canal de televisión “Televisión Letonia” y Radio 4 de Letonia (lsm.lv);

32. Portal de Internet apollo.lv;

33. Canal de televisión por Internet tvnet.lv;

34. Publicación “Diena” (diena.lv);

Lituania

35. Portal de Internet “LRT” (lrt.lt);

36. Portal de Internet “15min.lt” (15min.lt);

37. Portal de Internet “lrytas.lt” (lrytas.lt);

Malta

38. Canal de televisión estatal central “Televisión Malta” TVM (tvmnews.mt);

39. Periódico “Times of Malta” (timesofmalta.com);

40. El periódico Malta Independent (independent.com.mt);

41. Periódico “Malta Today” (maltatoday.com.mt);

Países Bajos

42. Empresa de radio y televisión “Nos” (nos.nl);

43. Periódico “Nrc” (nrc.nl);

44. Periódico “Algemeen Dagblad” (ad.nl);

Polonia

45. Canal de televisión “Belsat” (belsat.eu, belsat.pl);

46. Revista “Nueva Polonia” (novayapolsha.eu, novayapolsha.com, novayapolsha.pl);

Portugal

47. Canal de televisión “RTP Internacional” (rtp.pt);

48. Periódico “Público” (publico.pt);

49. Periódico “Expresso” (expresso.pt);

50. Proyecto de información y análisis “Observador” (observador.pt);

Rumania

51. Canal de televisión “Pro TV International” (stirileprotv.ro, protv.ro);

52. Canal de televisión “Digi24″ (digi24.ro);

53. Canal de televisión “B1TV” (b1tv.ro);

Eslovaquia

54. Periódico “PYME” (sme.sk);

55. Publicación de Internet “Dennik N” (dennikn.sk);

Eslovenia

56. Publicación de Internet “Nova24″ (Nova24.si, Nova24tv.si);

57. Publicación en Internet “Demokracija” (Demokracija.si, Demokracija.eu);

Finlandia

58. Periódico “Ilta-Sanomat” (is.fi);

59. Periódico “Iltalehti” (iltalehti.fi);

60. Periódico “Helsingin Sanomat” (hs.fi);

61. Empresa de radio y televisión “Yleisradio” (yle.fi);

Francia

62. Canal de televisión “LCI” (tf1info.fr);

63. Periódico Le Monde (lemonde.fr);

64. Periódico La Croix (la-croix.com);

65. Periódico “Liberación” (liberation.fr);

66. Revista Lexpress (lexpress.fr);

67. Compañía de radio “Radio France” (radiofrance.fr);

68. Agencia de información “Agence France-Presse” (afp.com, afpforum.com);

69. Canal de televisión “CNews” (cnews.fr);

70. Compañía de televisión “Arte” (arte.tv);

República Checa

71. Canal de televisión “Ceska Televize” (ceskatelevize.cz);

72. Portal de Internet “Seznam Zpravy” (seznamzpravy.cz);

Suecia

73. Empresa de radio y televisión “SVT” (svt.se);

74. Compañía de radio Sveriges Radio (sverigesradio.se);

Estonia

75. Portal web de información propastop.org;

76. Corporación Nacional de Radiodifusión “ERR” (err.ee);

77. Recurso mediático “Delfi” (delfi.ee);

Medios paneuropeos

78. Agencia Europa (agenceurope.eu);

79. Político (www.politico.eu, www.politico.com);

80. Paquete de satélites “Paquete de satélites Svoboda” (rsf.org);

81. Publicación en Internet “Euobserver” (Euobserver.com).

Guardar

Nuevo