Zelensky dijo que Ucrania ha golpeado más de 30 instalaciones petroleras rusas

Kiev ha intensificado los ataques contra instalaciones petrolíferas rusas este año con el objetivo de interrumpir el suministro al ejército ruso y frenar los ingresos para financiar su guerra

Guardar

Nuevo

Bomberos trabajan en un incendio en una reserva de petróleo en el distrito de Azov, en la región rusa de Rostov del Don  (Servicio de prensa del Ministerio ruso de Emergencias via AP)
Bomberos trabajan en un incendio en una reserva de petróleo en el distrito de Azov, en la región rusa de Rostov del Don (Servicio de prensa del Ministerio ruso de Emergencias via AP)

El presidente Volodímir Zelensky dijo el lunes que Ucrania ha atacado más de 30 refinerías, terminales y depósitos de petróleo rusos.

No dio más detalles ni precisó el periodo de tiempo, pero Ucrania ha intensificado los ataques contra instalaciones petrolíferas rusas este año, con el objetivo de interrumpir el suministro al ejército ruso y frenar los ingresos de Rusia para financiar su guerra.

El Ejército ucraniano ha intensificado los ataques a la infraestructura petrolera rusa este año, con el fin de interrumpir el suministro de petróleo al Ejército ruso.

“Más de 30 refinerías de petróleo, terminales y depósitos de petróleo del estado terrorista han sido atacados”, dijo Zelensky a los oficiales del Centro de Operaciones Especiales “A” del Servicio de Seguridad del Estado (SBU) involucrados en los ataques.

“Los ucranianos deben saber y estarles agradecidos a ustedes por haber reducido el potencial económico de Rusia, que sirve a la guerra; por los golpes a la capacidad de refinación petrolera rusa”, dijo Zelensky.

No se proporcionaron detalles adicionales ni plazos. Un video de su dirección fue compartido en su cuenta en X.

Ucrania ha estado utilizando sus drones de largo alcance, desarrollados tanto por la inteligencia militar como por el SBU, para los ataques.

“Para los drones del SBU, una distancia de 1.500 kilómetros ya no es un problema”, dijo Zelensky, aparentemente refiriéndose a un ataque del 9 de mayo cuando fue impactada una importante planta de procesamiento de petróleo en la región de Bashkiria.

Extinción del incendio provocado por un ataque ucraniano con drones contra el depósito de petróleo de Klintsevskaya, en la región rusa de Bryansk (EFE/EPA/Ministerio de Emergencias de Rusia)
Extinción del incendio provocado por un ataque ucraniano con drones contra el depósito de petróleo de Klintsevskaya, en la región rusa de Bryansk (EFE/EPA/Ministerio de Emergencias de Rusia)

En el ataque más reciente, el 21 de junio, los drones impactaron cuatro refinerías, incluida la planta de Ilsky, uno de los principales productores de combustible del sur de Rusia.

En la mayor parte de estos ataques se utilizan drones de fabricación ucraniana. Muchos de estos ataques son reivindicados a medios ucranianos por fuentes anónimas del SBU. Ucrania no suele ofrecer información de manera oficial sobre los resultados de estas acciones que han provocado inquietud y malestar en Estados Unidos al temer Washington que lleven a una escalada aún mayor de la guerra.

Por otra parte, ante los más recientes ataques rusos contra la región nororiental de Kharkiv, Ucrania apela a sus aliados para que den pasos urgentes para ayudar al país a contrarrestar la creciente amenaza de las bombas aéreas que Rusia lanza contra esa ciudad, la segunda mayor del país, y otras zonas del frente.

Un total de cuatro personas murieron y 64 resultaron heridas el fin de semana en Kharkiv, donde bombas guiadas y misiles rusos alcanzaron varias partes de la ciudad en diferentes ataques.

“Una escuela privada quedó completamente destruida por el impacto directo de una bomba planeadora, en una zona residencial densamente poblada con varios edificios de gran altura”, informó a EFE la Administración Militar Regional de Járkov.

Unas 20 víctimas permanecen ingresadas en los hospitales de Járkov, la mayoría heridas tras la explosión el sábado de una bomba en una concurrida intersección cerca del centro de la ciudad.

Ucrania necesita cazas F-16 y más defensas antiaéreas de largo alcance para derribar los aviones rusos que lanzan las bombas y el permiso para utilizar armas de largo alcance contra los aeródromos rusos donde tienen su base dichos aviones, explicó a EFE el analista militar Oleksandr Kovalenko.

(Con información de Reuters y EFE)

Guardar

Nuevo