La Unión Europea desbloqueó 1.400 millones de euros procedentes de activos rusos para ayudar a Ucrania

Unos 300.000 millones de euros de bienes rusos fueron congelados globalmente tras el inicio de la invasión en febrero de 2022

Guardar

Nuevo

12/05/2021 Banderas de la Unión Europea.
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA
GUILLAUME PERIGOIS/UIMP
12/05/2021 Banderas de la Unión Europea. ECONOMIA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA GUILLAUME PERIGOIS/UIMP

La Unión Europeo acordó este lunes que liberará 1.4000 millones de euros, el primer tramo de fondos para ayudar a Ucrania procedentes de los intereses de activos rusos congelados, anunció en Luxemburgo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Los beneficios excepcionales generados por los activos rusos congelados en Europa --y no los bienes mismos-- serán utilizados lo más rápidamente posible en beneficio de Ucrania”, prometió Borrell tras una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque de los 27.

Unos “1.400 millones de euros estarán disponibles el mes próximo, y otros 1.000 millones antes del fin de año” para ayudar a Ucrania a comprar armas, precisó en una conferencia de prensa.

Hungría expresó su indignación por la decisión, al considerar que debió ser tomada por unanimidad.

Borrell afirmó que después de que Hungría se abstuviera durante discusiones previas sobre la utilización de esos bienes congelados, ahora no puede oponerse.

Se ha cruzado una línea roja”, dijo el ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto.

“Nunca se había mostrado un tal desprecio por las reglas europeas”, denunció.

Unos 300.000 millones de euros de bienes rusos fueron congelados globalmente tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la mayor parte de los cuales están en Bélgica (cerca de 190.000 millones de euros).

Imagen de archivo de un soldado con un lanzacohetes en la región de Lugansk. EFE/ Orlando Barría
Imagen de archivo de un soldado con un lanzacohetes en la región de Lugansk. EFE/ Orlando Barría

Paquete de más de 500 millones de dólares

El pasado 30 de mayo, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, anunció un paquete de ayuda militar por valor de 500 millones de euros durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa (sur).

Los seguiremos apoyando en esta guerra defensiva”, declaró, según medios alemanes, dirigiéndose a su homólogo ucraniano, Rustem Umérov.

El paquete contiene un elevado número de proyectiles de munición de medio alcance para los sistemas de defensa aérea IRIS-T, afirmó Pistorius, según la cadena de televisión NTV.

También incluye drones de reconocimiento y para el combate en el mar Negro, así como componentes de repuesto para sistemas de artillería ya suministrados y motores de recambio para tanques de tipo Leopard y un millón de proyectiles de munición para armas de fuego manuales.

Pistorius también prometió que Alemania entregará hasta 2025 otros 18 ejemplares de obuses autopropulsados del tipo más moderno.

Alemania también financiará cursos de formación industrial para técnicos ucranianos.

Alemania prepara envíos de armamento de cara a los próximos años porque el Gobierno parte de que es importante “hacer preparativos de forma previsora ya que la guerra durará tiempo”, dijo Pistorius.

Se trata de su tercera visita a Ucrania desde el comienzo de la guerra y había sido mantenida en secreto hasta el último momento por motivos de seguridad.

EEUU también anunció ayuda

El pasado 25 de mayo, Estados Unidos desembolsó un nuevo paquete de USD 275 millones en armamento para que Ucrania pueda hacer frente a la invasión rusa.

“Este paquete de USD 275 millones es parte de nuestros esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el asalto de Rusia cerca de Kharkiv”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

El paquete incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque Javelin, proyectiles de artillería, misiles guiados TOW, armas cortas, granadas, vehículos tácticos y chalecos antibalas, entre otros elementos de un armamento que Ucrania “necesita urgentemente”, según el comunicado de Washington.

Esta partida forma parte del presupuesto de USD 61.000 millones para Ucrania que aprobó el Congreso estadounidense en abril pasado después de que los republicanos levantaran el bloqueo que habían instaurado durante meses contra la ayuda ucraniana.

Guardar

Nuevo