Benjamin Netanyahu aseguró que la fase intensa de la guerra de Gaza está llegando a su fin

El primer ministro israelí dijo estar “preparado para un acuerdo parcial” con Hamas para lograr el retorno de los rehenes que continúan secuestrados, pero insistió en que no pondrá fin a la guerra hasta destruir al grupo terrorista

Guardar

Nuevo

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, durante la entrevista con el Canal 14 de Israel (CANAL 14)
El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, durante la entrevista con el Canal 14 de Israel (CANAL 14)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el domingo que los intensos combates del ejército israelí contra los terroristas de Hamas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, están a punto de terminar.

Netanyahu, en su primera entrevista con una cadena israelí desde que estalló la guerra con Hamás el 7 de octubre, dijo que pronto se desplegarían tropas en la frontera norte con Líbano, pero con “fines defensivos.”

”La fase intensa de los combates contra Hamás está a punto de terminar”, dijo Netanyahu en una entrevista con el Canal 14 de Israel, favorable a Netanyahu.

”No significa que la guerra esté a punto de terminar, pero la guerra en su fase intensa está a punto de terminar en Rafah”, dijo.

”Tras el final de la fase intensa, podremos redesplegar algunas fuerzas hacia el norte, y así lo haremos. Principalmente con fines defensivos, pero también para traer de vuelta a casa a los residentes (desplazados)”, dijo Netanyahu.

Humo sobre Rafah tras un ataque israelí. (EFE/EPA/HAITHAM IMAD)
Humo sobre Rafah tras un ataque israelí. (EFE/EPA/HAITHAM IMAD)

Decenas de miles de israelíes han sido desplazados del norte de Israel, donde se han producido intercambios de disparos casi diarios entre las fuerzas israelíes y los militantes libaneses de Hezbollah desde que comenzó la guerra en Gaza.

Netanyahu dijo que no aceptaría ningún acuerdo que estipulara el fin de la guerra en Gaza, indicando que estaba abierto a un acuerdo “parcial” que facilitara la devolución de algunos rehenes que siguen retenidos allí, si no de todos.

”El objetivo es devolver a los secuestrados y desarraigar el régimen de Hamás en Gaza”, afirmó.

Funcionarios estadounidenses han planteado dudas sobre el objetivo de Israel de destruir completamente a Hamás, y el miércoles el principal portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que Hamás no puede ser eliminada. ”Decir que vamos a hacer desaparecer a Hamás es arrojar arena a los ojos de la gente”, declaró.

Además afirmó que Hamas es una ideología y “no podemos eliminar una ideología”.

Preguntado por la situación de posguerra en Gaza, Netanyahu dijo que Israel tendrá un papel que desempeñar a corto plazo. ”Está claro que el control militar en el futuro inmediato será nuestro”, dijo, antes de hacer sus comentarios más detallados hasta la fecha sobre la situación de posguerra.

A principios de este mes, dos miembros del gabinete de guerra, Benny Gantz y Gadi Eisenkot, abandonaron el gobierno después de que Netanyahu no presentara un plan de posguerra para Gaza, como exigía Gantz.

Soldados israelíes preparan tanques de guerra en una zona cercana a la frontera de Israel y Gaza, en el sur de Israel, el lunes 3 de junio de 2024. (AP Foto/Leo Correa)
Soldados israelíes preparan tanques de guerra en una zona cercana a la frontera de Israel y Gaza, en el sur de Israel, el lunes 3 de junio de 2024. (AP Foto/Leo Correa)

Estados Unidos también ha señalado la necesidad de un plan de posguerra que ayude a garantizar la seguridad de Israel a largo plazo.

Administración civil

”También queremos crear una administración civil, si es posible con palestinos locales, y tal vez con respaldo externo de países de la región, para gestionar el suministro humanitario y más tarde los asuntos civiles en la Franja”, dijo el primer ministro.

”Al final, hay dos cosas que tienen que ocurrir: necesitamos una desmilitarización continua por parte de las IDF (ejército) y el establecimiento de una administración civil”.

La Franja de Gaza lleva más de ocho meses de guerra desde el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, que causó la muerte de 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Los terroristas tomaron 251 rehenes, 116 de los cuales permanecen en Gaza, 41 de ellos muertos según el ejército.

La ofensiva militar israelí sobre Gaza ha causado desde entonces la muerte de al menos 37.598 personas, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Sanidad del territorio gobernado por Hamás.

Familiares y amigos de los secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en una marcha de Tel Aviv a Jerusalén, el 14 de noviembre de 2023. EFE/Manuel Bruque
Familiares y amigos de los secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en una marcha de Tel Aviv a Jerusalén, el 14 de noviembre de 2023. EFE/Manuel Bruque

Decenas de miles de israelíes se han manifestado constantemente contra Netanyahu y su gobierno, exigiendo elecciones anticipadas y un acuerdo para la devolución de los rehenes.

Pero Netanyahu dijo que si su gobierno cae, “se establecerá aquí un gobierno de izquierdas que hará algo inmediatamente: establecer un Estado palestino terrorista que pondrá en peligro nuestra existencia”.

(con información de AFP)

Guardar

Nuevo