A un año de la rebelión del Grupo Wagner que puso en jaque a Putin, sigue el misterio en torno a la muerte de Prigozhin

El líder del movimiento mercenario encabezó un levantamiento que buscaba derrocar a funcionarios del Ministerio de Defensa a los que acusó de no abastecer a sus fuerzas que luchaban en Ucrania

Guardar

Nuevo

El 23 de junio de 2023, el Grupo Wagner inició un levantamiento armado contra la cúpula militar rusa (Europa Press/Contacto/Pool /Wagner Group)
El 23 de junio de 2023, el Grupo Wagner inició un levantamiento armado contra la cúpula militar rusa (Europa Press/Contacto/Pool /Wagner Group)

Hace un año Rusia se vio sacudida por la sorprendente noticia de un levantamiento armado. El jefe de un ejército mercenario patrocinado por el Kremlin se apoderó de un cuartel militar en el sur y comenzó a marchar hacia Moscú para derrocar a los líderes del Ministerio de Defensa, acusándolos de privar a su fuerza de municiones en Ucrania.

Yevgeny Prigozhin y sus soldados a sueldo suspendieron su “marcha de la justicia” solo unas horas después, pero la rebelión asestó un golpe al presidente Vladimir Putin, el desafío más serio a su gobierno en casi un cuarto de siglo en el poder.

Los motivos de Prigozhin siguen siendo objeto de acalorados debates, y el sospechoso accidente del avión privado que lo mató a él y a sus principales lugartenientes exactamente dos meses después de la rebelión sigue siendo un misterio.

Prigozhin, a la derecha, posa para una fotografía con un civil en Rostov del Don, Rusia, el 24 de junio de 2023 (AP)
Prigozhin, a la derecha, posa para una fotografía con un civil en Rostov del Don, Rusia, el 24 de junio de 2023 (AP)

¿Quién fue Yevgeny Prigozhin?

Prigozhin, un exconvicto, era dueño de un lujoso restaurante en San Petersburgo donde Putin llevaba a líderes extranjeros. Eso le valió el apodo de “el chef de Putin”. Esos vínculos le valieron lucrativos contratos gubernamentales, incluido el catering para eventos del Kremlin y la provisión de comidas y servicios a los militares.

Fundó el Grupo Wagner, un contratista militar privado, en 2014, y lo utilizó para promover los intereses políticos y la influencia de Rusia mediante el despliegue de mercenarios en Siria, Libia, la República Centroafricana y otros lugares. Los combatientes de Wagner proporcionaban seguridad a los líderes africanos o a los señores de la guerra, a menudo a cambio de una parte de las minas de oro u otros recursos naturales.

Prigozhin llamó la atención en Estados Unidos, donde él y una docena de otros rusos fueron acusados por el Departamento de Justicia de crear la Agencia de Investigación de Internet, una “granja de trolls” que se centró en interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Más tarde, el caso fue desestimado.

El empresario Yevgeny Prigozhin, a la izquierda, sirve una comida al entonces primer ministro ruso Vladimir Putin, en un restaurante en las afueras de Moscú, el 11 de noviembre de 2011. (Foto AP/Misha Japaridze)
El empresario Yevgeny Prigozhin, a la izquierda, sirve una comida al entonces primer ministro ruso Vladimir Putin, en un restaurante en las afueras de Moscú, el 11 de noviembre de 2011. (Foto AP/Misha Japaridze)

¿Cuál fue el papel de Wagner en Ucrania?

Después de que Putin invadiera Ucrania en 2022, Wagner emergió como una de las fuerzas de combate más capaces de Moscú. Desempeñó un papel clave en la captura del bastión oriental de Bajmut en mayo de 2023.

El Kremlin permitió a Prigozhin engrosar las filas de Wagner con convictos, a quienes se les ofreció una amnistía después de cumplir seis meses en el frente. Dijo que 50.000 fueron reclutados y 10.000 de ellos murieron en la feroz batalla por Bakhmut.

La guerra se sumó a la reputación de brutalidad de Wagner. En un video que salió a la luz en noviembre de 2022, se mostraba a un exmercenario de Wagner que supuestamente desertó al lado ucraniano pero luego fue capturado por Rusia, siendo golpeado hasta la muerte con un mazo, el símbolo del grupo mercenario.

Miembros del contratista militar privado del Grupo Wagner sentados en un vehículo en Rostov del Don, Rusia, el 24 de junio de 2023, mientras se preparan para abandonar un área en la sede del Distrito Militar del Sur.  (Foto AP, archivo)
Miembros del contratista militar privado del Grupo Wagner sentados en un vehículo en Rostov del Don, Rusia, el 24 de junio de 2023, mientras se preparan para abandonar un área en la sede del Distrito Militar del Sur. (Foto AP, archivo)

¿Qué llevó al levantamiento?

Durante meses en 2023, Prigozhin se quejó amargamente de que los altos mandos militares negaran a sus fuerzas las municiones necesarias en Ucrania. En una abierta lucha política interna, arremetió contra el entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, el general Valery Gerasimov, en diatribas profanas en las redes sociales, culpándolos de los reveses militares y acusándolos de corrupción.

La orden del Ministerio de Defensa para que Wagner firmara contratos con el ejército regular pareció ser el detonante final de la extraordinaria rebelión de Prigozhin el 23 y 24 de junio.

Sus mercenarios se apoderaron rápidamente del cuartel general militar del sur de Rusia en Rostov del Don, supuestamente con la esperanza de capturar a Shoigu y Gerasimov. Pero no estaban allí.

En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa de Bielorrusia el 20 de julio de 2023, soldados y mercenarios bielorrusos de la compañía militar privada rusa Wagner posan para una fotografía en medio de maniobras en un campo de tiro cerca de la ciudad fronteriza de Brest, Bielorrusia (Ministerio de Defensa de Bielorrusia vía AP)
En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa de Bielorrusia el 20 de julio de 2023, soldados y mercenarios bielorrusos de la compañía militar privada rusa Wagner posan para una fotografía en medio de maniobras en un campo de tiro cerca de la ciudad fronteriza de Brest, Bielorrusia (Ministerio de Defensa de Bielorrusia vía AP)

Prigozhin ordenó a sus fuerzas que avanzaran hacia Moscú, diciendo que no era un golpe militar sino una “marcha de la justicia” para derrocar a sus enemigos. Los mercenarios derribaron varios aviones militares en ruta, matando a más de una docena de pilotos. Las fuerzas de seguridad de Moscú se pusieron en alerta y se establecieron puestos de control en las afueras del sur.

En el punto álgido de la crisis, Putin apareció en la televisión y calificó la rebelión de su antiguo protegido como una “traición”. Prometió castigar a los que están detrás de esto.

Pero Prigozhin abortó abruptamente la marcha horas después en un acuerdo de amnistía negociado por el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. A las fuerzas mercenarias se les ofreció la opción de trasladarse a Bielorrusia, retirarse del servicio o firmar contratos con el Ministerio de Defensa ruso.

El jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, asiste al funeral en el cementerio Beloostrovskoye en las afueras de San Petersburgo, Rusia, el 24 de diciembre de 2022, de Dmitry Menshikov, uno de sus mercenarios que murió luchando en Ucrania. (Foto AP, archivo)
El jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, asiste al funeral en el cementerio Beloostrovskoye en las afueras de San Petersburgo, Rusia, el 24 de diciembre de 2022, de Dmitry Menshikov, uno de sus mercenarios que murió luchando en Ucrania. (Foto AP, archivo)

Prigozhin dijo más tarde que lanzó el levantamiento después de que “perdió los estribos” en las luchas internas con sus enemigos. Algunos comentaristas dijeron que aparentemente esperaba persuadir a Putin para que se pusiera de su lado contra los altos mandos militares, un grave error de cálculo.

¿Cuál fue el destino de Prigozhin?

El 23 de agosto, dos meses después de la rebelión, un avión de negocios que transportaba a Prigozhin, de 62 años, y sus principales socios se estrelló mientras volaba de Moscú a San Petersburgo, matando a los siete pasajeros y a una tripulación de tres personas.

Los investigadores estatales aún no han dicho qué causó el accidente.

En esta imagen tomada de un vídeo, se eleva humo tras el accidente de un avión privado cerca de la aldea de Kuzhenkino, Rusia, el 23 de agosto de 2023. El avión, que volaba de Moscú a San Petersburgo, llevaba al jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien dos meses antes lanzó una breve rebelión armada. Prigozhin y otras nueve personas a bordo del avión murieron. (Foto AP, archivo)
En esta imagen tomada de un vídeo, se eleva humo tras el accidente de un avión privado cerca de la aldea de Kuzhenkino, Rusia, el 23 de agosto de 2023. El avión, que volaba de Moscú a San Petersburgo, llevaba al jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien dos meses antes lanzó una breve rebelión armada. Prigozhin y otras nueve personas a bordo del avión murieron. (Foto AP, archivo)

Una evaluación preliminar de inteligencia de Estados Unidos concluyó que hubo una explosión intencional a bordo. Funcionarios occidentales señalaron una larga lista de enemigos de Putin que han sido asesinados.

El Kremlin ha negado su participación y rechazó las acusaciones occidentales de que Putin estaba detrás de ella como una “mentira absoluta”.

Prigozhin fue enterrado en su ciudad natal de San Petersburgo en una ceremonia privada.

Los portadores del féretro llevan el ataúd de Dmitry Utkin, quien supervisó las operaciones militares del Grupo Wagner, durante el funeral del jefe mercenario en el Cementerio Conmemorativo Militar Federal en Mytishchy, Rusia, el 31 de agosto de 2023 (AP/Alexander Zemlianichenko)
Los portadores del féretro llevan el ataúd de Dmitry Utkin, quien supervisó las operaciones militares del Grupo Wagner, durante el funeral del jefe mercenario en el Cementerio Conmemorativo Militar Federal en Mytishchy, Rusia, el 31 de agosto de 2023 (AP/Alexander Zemlianichenko)

¿Qué ha pasado con Wagner?

Varios miles de mercenarios de Wagner se trasladaron a un campamento en Bielorrusia después del motín. Poco después de la muerte de Prigozhin, la mayoría abandonó ese país para firmar contratos con el ejército ruso para redesplegarse en África o volver a luchar en Ucrania. Solo un puñado se quedó en Bielorrusia para entrenar a sus militares.

Las autoridades rusas formaron un sucesor de Wagner, el Cuerpo de África, y lo utilizaron para ampliar la cooperación militar con los países de la zona. Moscú se ha convertido en el socio de seguridad preferido por varios gobiernos africanos, desplazando a aliados tradicionales como Francia y Estados Unidos.

Elementos de Wagner y otras empresas de seguridad privada siguen operando en Ucrania bajo el control del Ministerio de Defensa y la Guardia Nacional rusa.

Un combatiente de la fuerza militar privada Wagner toca una escultura del jefe mercenario ruso Yevgeny Prigozhin en su tumba en el cementerio Porokhovskoye en San Petersburgo (AP/Dmitri Lovetsky)
Un combatiente de la fuerza militar privada Wagner toca una escultura del jefe mercenario ruso Yevgeny Prigozhin en su tumba en el cementerio Porokhovskoye en San Petersburgo (AP/Dmitri Lovetsky)

“A pesar de la espectacular desaparición del propio Prigozhin y los problemas en los que se metió Wagner como resultado de eso, el modelo, la idea de una empresa privada que se beneficia de esta guerra, es atractivo para mucha gente en Rusia”, dijo Sam Greene, del Centro para el Análisis de Políticas Europeas.

¿Cómo ha respondido Putin desde el levantamiento?

La desaparición de Prigozhin envió un mensaje escalofriante a las élites rusas, ayudando a Putin a contener el daño a su autoridad infligida por la rebelión.

Continuó la represión contra sus enemigos políticos, muchos de los cuales huyeron del país o terminaron en prisión. Su mayor opositor, Alexei Navalny, murió en una colonia penal del Ártico en febrero.

El presidente ruso Vladimir Putin es visto en monitores en Moscú, el 24 de junio de 2023, mientras se dirige a la nación después de una breve rebelión del líder mercenario Yevgeny Prigozhin (Pavel Bednyakov, Sputnik, foto de la piscina del Kremlin vía AP)
El presidente ruso Vladimir Putin es visto en monitores en Moscú, el 24 de junio de 2023, mientras se dirige a la nación después de una breve rebelión del líder mercenario Yevgeny Prigozhin (Pavel Bednyakov, Sputnik, foto de la piscina del Kremlin vía AP)

En unas elecciones organizadas en marzo, Putin ganó otro mandato de seis años. En una reorganización posterior del gabinete, Putin destituyó al archienemigo de Prigozhin, Shoigu, como ministro de Defensa, reemplazándolo con Andrei Belousov, un experto en economía. Shoigu, que tenía vínculos personales con Putin, recibió el puesto de alto perfil de secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

“Si el nuevo trabajo de Shoigu hubiera sido demasiado subalterno, habría sido humillante y podría haber desencadenado tales críticas al ministro saliente como para resaltar las debilidades del ejército: algo que debe evitarse en tiempos de guerra”, dijo Tatiana Stanovaya, del Centro Carnegie Rusia Eurasia, en un comentario.

Al mismo tiempo, el entorno de Shoigu se enfrentó a purgas. Un antiguo socio y adjunto, Timur Ivanov, y varios otros oficiales militares de alto rango fueron arrestados por cargos de corrupción, y otros altos funcionarios del Ministerio de Defensa perdieron sus trabajos.

El ex ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, fue duramente criticado por Yevgeny Prigozhin por la planificación de la guerra en Ucrania (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)
El ex ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, fue duramente criticado por Yevgeny Prigozhin por la planificación de la guerra en Ucrania (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Gerasimov, el jefe del Estado Mayor y otro enemigo de Prigozhin, ha mantenido su trabajo hasta ahora.

El general Sergei Surovikin, que al parecer tenía estrechos vínculos con Prigozhin, fue despojado de su puesto como subcomandante de las fuerzas en Ucrania y se le dio un puesto ceremonial. Surovikin, a quien se le atribuye la creación de las líneas defensivas y fortificaciones de múltiples capas que frenaron la ofensiva ucraniana hace un año, no fue descartado por completo, y algunos observadores sugieren que eventualmente se le podría dar un nuevo puesto militar.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo