Israel abatió a un terrorista de Hamas en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa informaron que un dron teledirigido de su ejército mató a Ayman Ratma, identificado como uno de los principales proveedores de armas del grupo extremista palestino en territorio libanés

Guardar

Nuevo

Terroristas palestinos de la Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas (EFE/ Mohammed Saber)
Terroristas palestinos de la Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas (EFE/ Mohammed Saber)

El Ejército de Israel informó este sábado de la muerte de Ayman Ratma, miembro tanto de Hamas como del grupo suní libanés Jamaa al Islamiya, en un ataque aéreo selectivo contra su vehículo cerca de la ciudad de Khiara, a 40 kilómetros de la frontera con el Líbano.

“Un avión (no tripulado) de las fuerzas aéreas llevó a cabo un ataque preciso en el área (occidental) de Beqaa en el Líbano para eliminar al terrorista Ayman Ratma, un miembro clave responsable del suministro de armas para las organizaciones terroristas Hamás y Jamaa al Islamiya en el Líbano”, según un comunicado castrense.

Israel asegura que Ratma se disponía a atacar en Israel de forma “inmediata” y que ya había participado en otros ataques anteriores, sin ofrecer pruebas o dar detalles al respecto.

Por el momento, Hamas no se ha manifestado al respecto ni reivindicado a Ratma como uno de sus afiliados.

El pasado día 20, en otro ataque selectivo contra un vehículo, Israel mató a un miembro del grupo terrorista Hezbollah que circulaba en el sur del Líbano, en lo que ya se ha convertido en una práctica habitual de las fuerzas aéreas israelíes en medio de las crecientes tensiones en la frontera norte.

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) informaron que un dron teledirigido de su ejército mató a Ayman Ratma, identificado como uno de los principales proveedores de armas de Hamás en Líbano. El incidente ocurrió mientras Ratma viajaba por el valle de la Bekaa. Según las FDI, Ratma jugó un papel crucial en la dirección de los suministros de armas no solo para Hamás, sino también para Jamaa Islamiya, una organización vinculada a los Hermanos Musulmanes en Líbano.

En su comunicado, el ejército israelí justificó el ataque aduciendo la implicación de Ratma en actividades terroristas en contra de Israel. “Ratma fue abatido por su implicación en la promoción y ejecución de actividades terroristas contra Israel en un futuro inmediato, así como por su implicación en la promoción de actividades terroristas contra civiles israelíes”, precisaron las fuerzas militares.

El suceso fue reportado por diferentes medios, entre ellos la agencia de noticias libanesa Al-Akhbar, que difundió una imagen en X del supuesto vehículo en el que viajaba Ratma, mostrando el coche en llamas. Este contenido visual añade una capa adicional de veracidad y dramatismo al informe sobre el ataque realizado con drones.

El humo se eleva en medio de las hostilidades transfronterizas en curso entre Hezbollah y las fuerzas israelíes, en Kiryat Shmona, al norte de Israel (REUTERS/Ammar Awad)
El humo se eleva en medio de las hostilidades transfronterizas en curso entre Hezbollah y las fuerzas israelíes, en Kiryat Shmona, al norte de Israel (REUTERS/Ammar Awad)

La operación en el valle de Bekaa es parte de una tendencia creciente de uso de drones en conflictos armados, facilitando impactos precisos en áreas de difícil acceso. Las FDI han intensificado estas acciones bajo el argumento de proteger su seguridad nacional de amenazas inminentes. En el contexto de este ataque, los militares recordaron que el uso de drones se justifica “por la necesidad de neutralizar amenazas rápidamente y con precisión quirúrgica”.

La implicación de Ayman Ratma en actividades de Jamaa Islamiya lo convertía en un objetivo estratégico, ya que esta organización es conocida por su alineación con los Hermanos Musulmanes y su historial de actividades extremistas en la región. Hamás y Jamaa Islamiya ha sido acusadas en repetidas ocasiones de recibir recursos y financiamientos a través de redes de contrabando y apoyo externo, hacia los cuales Ratma habría jugado un papel clave.

Las FDI subrayaron que la eliminación de Ratma es solo una parte de sus esfuerzos continuos para “desarticular redes terroristas”. La muerte de figuras como Ratma, sostienen, busca debilitar la logística y moral de grupos que consideran terroristas. Además, destaca cómo las tácticas israelíes se han ido sofisticando, adoptando tecnologías avanzadas como los drones, que permiten operativos más seguros y dirigidos en comparación con las intervenciones militares tradicionales.

Sin embargo, este tipo de operaciones despiertan controversia. Las reacciones en la comunidad internacional suelen ser mixtas, con algunos sectores apoyando la lucha contra el terrorismo y otros criticando las tácticas unilaterales israelíes que pueden llevar a daños colaterales. En Líbano, la atmósfera es tensa; estos ataques suelen agudizar animosidades y generar respuestas violentas. Las acusaciones de violaciones de soberanía y los reclamos por justicia para las víctimas civiles se han convertido en parte del discurso recurrente.

Este último ataque se contextualiza en una serie de tensiones en la región. Las FDI se han encontrado en medio de numerosos altercados tanto dentro como fuera de sus fronteras, intentando mantener una postura de seguridad basada en inteligencia militar avanzada. Al respecto, mencionaron que “la utilización de métodos como los drones se ha convertido en una herramienta indispensable en la lucha constante contra las amenazas crecientes y evolucionantes”.

La tecnología de drones no solo permite ataques más precisos, sino que también proporciona a las FDI una ventaja estratégica en términos de vigilancia y cobertura territorial. Esto tiene implicaciones significativas para la dinámica del conflicto, dado que Israel puede llevar a cabo operaciones con menor riesgo para sus soldados, algo que resulta considerable en una guerra asimétrica.

Con este incidente, se evidencia nuevamente la volatilidad del conflicto en Medio Oriente, donde cada acción engendra reacciones diversas y a menudo violentas. La relación entre Israel y grupos armados como Hamas y Jamaa Islamiya sigue siendo una fuente de tensión constante, con operativos como este destacando las complejidades de seguridad y política en la región.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo