Filipinas difundió el video del incidente con los guardacostas chinos en el que un marinero sufrió heridas graves

El Ejército de Manila acusó a los militares del régimen de Beijing de perforar de forma deliberada sus botes inflables y saquear el armamento que llevaban a bordo

Guardar

Nuevo

Filipinas difundió el video del incidente en el Mar de China Meridional

El Gobierno de Filipinas difundió un video del incidente en que un marinero sufrió heridas graves en una colisión en el Mar de China Meridional. El Ejército filipino acusó a guardacostas chinos de “perforar de forma deliberada” sus botes inflables y “saquear” armas de sus tropas durante un incidente que tuvo lugar el lunes en aguas disputadas del Mar de China Meridional.

Nuestros botes fueron perforados de forma deliberada por guardacostas chinos”, subrayó el jefe del comando occidental de las fuerzas armadas filipinas, Alfonso Torres Jr, quien añadió que durante el supuesto ataque se sirvieron de “cuchillos y otros objetos puntiagudos” para hacerlo.

El Gobierno de Filipinas difundió imágenes del incidente en que un marinero sufrió heridas graves en una colisión en el Mar de China Meridional
El Gobierno de Filipinas difundió imágenes del incidente en que un marinero sufrió heridas graves en una colisión en el Mar de China Meridional

El suceso tuvo lugar el lunes y desde entonces ambas partes, embarcadas en disputas por varios territorios del Mar de China Meridional, han ido divulgando detalles sobre su versión de lo ocurrido.

Según China, un barco de abastecimiento filipino y un guardacostas chino colisionaron el lunes en aguas adyacentes al atolón Second Thomas, en el mar de China Meridional y reclamado por los dos países, porque el primero “ignoró las repetidas advertencias chinas (...) y se aproximó de forma no profesional al barco chino”.

El momento de la colisión
El momento de la colisión

El Ejército filipino, que mantiene un puñado de tropas estacionadas en un buque varado en ese atolón desde 1999, el Sierra Madre, a las que abastece en operativos como el afectado por este suceso, negó las acusaciones y señaló que los guardacostas chinos “abordaron ilegalmente” su embarcación y “robaron” armas de fuego que custodiaban en este lugar, afirmó Torres.

Esto ya es piratería”, denunció por su parte el jefe del Ejército filipino, el general Romeo Brawner.

Uno de los marineros filipinos resultó gravemente herido
Uno de los marineros filipinos resultó gravemente herido

Asimismo, subrayaron que uno de los marineros filipinos resultó “gravemente herido”, como ya había trascendido antes, además de varios heridos leves.

Los guardacostas (chinos) no solo fueron imprudentes y agresivos, sino que incurrieron en acciones ilegales y no tienen ningún derecho de interceptar nuestras operaciones”, añadió Brawner.

Imagen de archivo de periodistas fotografiando un barco de la Guardia Costera China bloqueando a un buque de abastecimiento filipino en camino al banco de arena Second Thomas Shoal en el Mar de la China Meridional (REUTERS/Adrian Portugal)
Imagen de archivo de periodistas fotografiando un barco de la Guardia Costera China bloqueando a un buque de abastecimiento filipino en camino al banco de arena Second Thomas Shoal en el Mar de la China Meridional (REUTERS/Adrian Portugal)

No se trata de la primera ocasión en la que buques de China y Filipinas chocan o se enfrentan en esas mismas aguas, claves para el tránsito del comercio mundial y ricas en recursos.

Los incidentes, normalmente leves, suelen ser sucedidos por un cruce de acusaciones entre los Ejércitos y Gobiernos de ambos países, que si bien se han convertido en habituales elevan cada vez más la tensión entre Pekín y Manila, que tiene un acuerdo de mutua defensa con Washington.

Además de este citado atolón, ambos países se disputan la soberanía sobre el arrecife Scarborough, cerca de la isla filipina de Luzón, y varias islas del archipiélago de las Spratly, donde también mantienen reclamaciones Brunéi, Malasia, Vietnam y Taiwán.

Un barco chino lanza agua contra uno filipino (Europa Press/Archivo)
Un barco chino lanza agua contra uno filipino (Europa Press/Archivo)

Las autoridades filipinas alegan que los atolones se encuentran dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona de exclusividad económica, que según la ley internacional le da derecho a la explotación de los recursos aunque sean aguas internacionales.

Pekín, que tiene una flota mucho mayor que la filipina, alega razones históricas para reclamar casi la totalidad del mar de China Meridional.

Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado desde la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022, que ha reforzado su alianza militar con EEUU, en contraste con el giro hacia Pekín de su predecesor, Rodrigo Duterte.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo