El Ejército de Israel afianza su presencia en Rafah e intensifica los ataques en el norte de Gaza

Las tropas avanzan a paso acelerado en el enclave palestino, donde lanzan operaciones selectivas con las que buscan erradicar a Hamas y localizar a los rehenes restantes

Guardar

Nuevo

El Ejército de Israel afianza su presencia en Rafah e intensifica los ataques en el norte de Gaza (REUTERS)
El Ejército de Israel afianza su presencia en Rafah e intensifica los ataques en el norte de Gaza (REUTERS)

El Ejército de Israel continúa afianzando su presencia en la sureña ciudad de Rafah, donde opera desde principios de mayo, mientras intensifica sus ataques en el norte de Gaza.

El alcalde de Rafah, Ahmed al Sofi, confirmó este viernes que todo el territorio que alberga a millones de desplazados “es un área de operaciones militares israelíes”, y precisó que la mayoría de las ofensivas se concentran en Al Auda -en el centro- y en Tal al Sultan -al noroeste-, donde las Fuerzas de Defensa aún no consiguieron hacerse con el control total.

Desde la cartera castrense indicaron que seguían realizando operaciones “precisas, basadas en información de Inteligencia” y combates cuerpo a cuerpo, con el apoyo de aviones, tanques y barcos frente a la costa. Gracias a ello, se han localizado varios de los túneles utilizados por los terroristas de Hamas y se ha eliminado a decenas de combatientes, a los que acusaron también de utilizar a la población civil como escudo humano y fachada de sus operaciones.

Las tropas siguen lanzando operaciones precisas tanto en el sur como en el norte del enclave (REUTERS)
Las tropas siguen lanzando operaciones precisas tanto en el sur como en el norte del enclave (REUTERS)

Por su parte, algunos vecinos de esta ciudad gazatí confirmaron el avance israelí y dijeron que en los últimos dos días los sonidos de las explosiones y los disparos se habían oído con una frecuencia mucho mayor, durante casi todo el día.

En paralelo, las FDI siguen avanzando en el norte del enclave, donde también se dan intensos cruces con el grupo chií libanés Hezbollah. Inclusive, la comunidad ha apelado a la moderación de las partes por el temor de una nueva escalada.

Ante la insistencia de los ataques enemigos, el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, dijo esta semana que la situación “nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para el Líbano y para toda la región”. Ante estas declaraciones, el líder del grupo terrorista Hassan Nasrallah, alertó que “ningún lugar” de Israel “se libraría de nuestros misiles” si comenzaba una guerra más amplia, y extendió sus amenazas a Chipre, que alberga dos bases del Reino Unido, y podría ayudar a Tel Aviv en los ataques.

Sin embargo, las victorias israelíes contrastan con la preocupante situación humanitaria en la que millones de gazatíes se ven obligados a vivir. En el norte del enclave, la falta de comida es una de las principales preocupaciones dadas las dificultades que persisten para la entrega de ayuda. “No hemos recibido ningún suministro esencial en el norte de la Franja de Gaza, especialmente alimentos para los niños”, dijo el director del Hospital Kamal Adwan, Hosam Abu Sfiya, y advirtió que “la ausencia de alimentos saludables y agua potable acelera la propagación de enfermedades”.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más crítica (EFE)
La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más crítica (EFE)

Por ejemplo, ya se han registrado casos de hepatitis y gastroenteritis, que antes no solían verse. Por otro lado, la ONG Médicos Sin Fronteras advirtió de otros efectos sobre los menores, como los traumas psicológicos que estas escenas dejarán en sus mentes.

En el sur, en tanto, a este escenario se suma la destrucción de las ciudades por el fuego cruzado y el desplazamiento de millones de palestinos, muchos de los cuales ya habían huído hacia el sur al inicio de la guerra.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Guardar

Nuevo