Tras su viaje a Corea del Norte, Putin aterrizó en Vietnam para otra visita de Estado

Esta es la quinta ocasión en que el presidente ruso pone rumbo a Hanói para una visita oficial. La última fue en noviembre de 2017, cuando asistió a una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Guardar

Nuevo

Tras su viaje a Corea del Norte, Putin aterrizó en Vietnam para otra visita de Estado (REUTERS/Athit Perawongmetha)
Tras su viaje a Corea del Norte, Putin aterrizó en Vietnam para otra visita de Estado (REUTERS/Athit Perawongmetha)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aterrizado este miércoles de madrugada (hora local) en la capital de Vietnam, Hanói, para una breve visita de Estado tras su parada en Corea del Norte, donde se ha reunido con el líder supremo norcoreano, Kim Jong Un, con quien ha firmado un acuerdo de asociación estratégica.

Según han detallado las autoridades rusas, está previsto que Putin mantenga reuniones con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong; el presidente del país, To Lam; y el primer ministro, Pham Minh Tinh, entre otros dirigentes locales, según recoge la agencia de noticias TASS.

Esta es la quinta ocasión en que el presidente ruso pone rumbo a Vietnam para una visita oficial. La última se llevó a cabo en noviembre de 2017, cuando Putin se trasladó hasta el país asiático para asistir a una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Putin ha aterrizado en Hanói tras pasar apenas 24 horas en territorio norcoreano, donde le ha dado tiempo a participar en varias ceremonias y homenajes, así como a firmar un acuerdo de asociación estratégica con Kim, quien en los últimos tiempos se ha tornado como un socio importante de Moscú.

Los dos países son aliados desde la fundación de Corea del Norte tras la II Guerra Mundial, y se han acercado aún más después de que la invasión rusa de Ucrania en 2022 aislara a Putin en la escena mundial. Estados Unidos y sus aliados han acusado a Corea del Norte de suministrar munición y misiles a Rusia para su guerra en Ucrania, y el tratado seguramente alimentará las preocupaciones de más entregas.

To Lam, declaró en un encuentro el lunes con el embajador ruso, Gennady Bezdetko, que la visita de Putin es un “hito importante” y que Vietnam siempre considera a Rusia como una de sus prioridades en política exterior, indicó el diario Tuoi Tre.

Está previsto que Putin mantenga reuniones con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong (EFE/EPA/LUONG THAI LINH)
Está previsto que Putin mantenga reuniones con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong (EFE/EPA/LUONG THAI LINH)

No ha trascendido qué asuntos van a tratar ambos mandatarios, aunque se espera que profundicen en su acuerdo de Asociación Estratégica Integral, el grado máximo de relaciones diplomáticas para Vietnam, que mantiene ese nivel con otros seis países, incluidos China y Estados Unidos.

La visita, cuyo anuncio se postergó hasta el lunes pese a los insistentes rumores desde hace semanas, se vive con gran expectación en Vietnam, donde el líder ruso goza de popularidad entre muchos vietnamitas, sobre todo los que vivieron los duros tiempos de la guerra y la posguerra en que el apoyo soviético resultó fundamental.

La visita de Putin se produce unos días después de que se celebrara el pasado domingo el XXX aniversario de la firma del Tratado sobre los Principios de las Relaciones Amistosas entre las dos naciones, un acuerdo que recompuso las relaciones bilaterales tras la abrupta desmembración de la Unión Soviética.

Nguyen Dang Phat, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Amistad Vietnam-Rusia, dijo hoy a la Agencia Vietnamita de Noticias que la visita de Putin reafirma las buenas relaciones de ambos países y recordó que en un decreto firmado el pasado año, el presidente ruso declara que Vietnam es una de las prioridades rusas en Asia.

(Con información de EP y EFE)

Guardar

Nuevo